Termopilas: Las puertas de fuego. Supongo que al haber introducido este nombre ya suponéis de que va esta novela.
Steven Pressfield es un enamorado de la historia militar, sobre todo de la parte griega. Tiene varios libros donde Espartanos, Atenienses y Macedonios se baten contra los persas o siguen a Alejandro Magno donde se le haya perdido algo. Sabe bastante de historia y casi siempre consigue entretener, pero sin duda para mi, su mejor libro es este.
La historia la verdad es que os va a ofrecer pocas cosas nuevas. 300 espartanos dispuestos a dar la vida para defender un estrecho paso de montaña y detener al invasor persa.
Lo interesante quizá es el detalle con el que el autor va construyendo la tensión antes de la batalla. Y cuando hablo de detalle hablo de costumbres, modo de vida de los espartanos, leyes etc.
Consigue que los personajes no sean simples números en el margen de la historia, son hombres esforzados, que aman, que se sacrifican, que mueren valerosamente, que sufren pero que no se rinden.
Es ese valor lo que ha mantenido esta historia viva en la mente de los occidentales… 300 hombres dispuestos a morir para detener unos días a un ejercito de miles, no por salvar a sus familias en peligro, no porque tuvieran opciones de ganar…
El autor indaga sobre estos espartanos, les pone nombre, busca sus motivaciones, lo que les hace ser esos soldados orgullosos. Consigue explicarte una sociedad tan inhumana como al espartana donde las esposas despiden a los soldados con la frase «Con tu escudo o encima de él» (es decir victorioso o muerto, pero nunca huido de la batalla para lo que obviamente los guerreros griegos soltaban el pesado escudo para correr mas).
Pressfield en este libro consigue hacerlos humanos. No héroes legendarios. No son menos trágicos por sangrar y sufrir, pero son mucho más cercanos y con más capacidad para conmovernos, para odiar al traidor como si fuera algo personal, para estar a punto de soltar una lagrimita con el final…
Supongo que lo tiene relativamente fácil puesto que la historia en si es realmente buena sin adornos, sin embargo creo que realmente hace un gran trabajo con la novela ayudándonos a entender por qué un grupo de hombres desearía sacrificarse «porque si» en un desfiladero perdido lejos de su hogar.
Un buen libro emocionante y curioso por los detalles que va enseñando de la sociedad en la que viven los personajes.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: Consigue emocionar, llega al lector, los detalles de la vida de los espartanos que nos ayudan a entenderlos
Lo Peor: Que no te interese para nada la historia, en ese caso probablemente te aburra, no deja de ser una batalla.
Lo releería: Si, como dicen en «Algo para recordar» es el tipo de historias que hacen llorar a los hombres.
Lo recomiendo: Si, sobre todo si te gustó algo la peli de 300 si te pareció un tostón evita también este libro.
Biterblink
PD:
Ve a decirles a los espartanos,
extranjero que pasas por aquí,
que, obedientes a sus leyes, aquí yacemos.
Monumento conmemorativo en las Termópilas
Link al libro en Amazon.es
Pingback: La campaña afgana – Steven Pressfield | Un libro para esta noche
Pingback: Los Diez Mil / Trilogía de los Macht 1 – Paul Kearney | Un libro para esta noche