Quiénes somos

Hace tiempo que veníamos hablando de la posibilidad de hacer algo para solucionar la falta terrible de críticas de libros en internet. Algún día tendremos una página web seria sobre el tema pero por ahora nos vamos a conformar con un blog al que además hemos comenzado a añadir crítica de películas.

¿Quiénes somos?

Por ahora los siguientes:

Bitterblink

Fanático de la Ciencia Ficción y los libros «raros» y a la vez un «todoterreno» de la literatura. Siempre desde una óptica masculina de los libros. Lector incansable de todo tipo de temas. No llegará probablemente a criticar todos los libros que tiene porque probablemente no consiga leerlos todos en vida.

Malosa

Es la parte femenina de la ecuación. Le encanta leer pero no pierde el tiempo con los libros que no le gustan. Se decanta por la novela en todas sus versiones, principalmente histórica y de ficción. Su reto pendiente es leer algo de literatura clásica (por ahora le aburre un montón). Y tiene una debilidad: Stephen King.

0017

El aficionado al cine que nos faltaba para añadir el toque cinéfilo al  blog. Su debilidad son las películas de James Bond y el género de espionaje en general. Le va Disney, lo clásico (Hitchcock, Wilder) y lo moderno (Nolan, Fincher) aunque no desdeña cualquier película que le haga estar pegado a la butaca sin mirar el reloj durante un par de horas.

El espíritu del blog

Simplemente contaros que este blog es

  • Independiente: No le hacemos el juego a nadie, ni autores, ni editores, ni tiendas y llevamos mal que alguien intente presionarnos
  • Respetuoso: No aceptamos comentarios que falten a la educación o al respeto a nosotros ni a otros usuarios y si algún comentario o post en el blog se considera falto de respeto estamos abiertos a rectificar
  • Abierto a opiniones: Nos encanta que comentéis vuestra opinión de los libros, siempre que sean críticas constructivas o desde vuestra opinión personal, es decir nada de «Este libro es una porquería» porque eso no aporta nada, mejor «A mi me gusto / no me gustó porque bla bla bla»
  • Privado: El blog es nuestro y solo nuestro, por tanto no aceptaremos comentarios que busquen publicitar marcas, servicios u otras páginas y los rechazaremos de forma sistemática

Peticiones de Reseñas

Nosotros no realizamos reseñas de libros que no hemos leído, por tanto si un autor desea que reseñemos su obra puede solicitarnos la reseña y enviar la obra  en formato electrónico al email de contacto que figura más abajo o escribirnos para pedirnos una dirección física si quiere enviarnos el libro. Garantizamos que las obras que se nos envían en formato electrónico solo se utilizan para la reseña y luego son eliminadas.

Contacto

Podeis poneros en contacto con nosotros escribiendo a

unlibroparaestanoche@gmail.com

Facebook

Podéis seguirnos en nuestra página de Facebook

Un libro para esta noche

Afiliarnos a Amazon.es

Ha sido una decisión tomada para que el blog sea «autosostenible», es decir, realmente no esperamos «monetizar el blog» puesto que el espíritu sigue siendo ajeno a lo mercantíl y por tanto no tenemos ánimo de lucro.

Si alguien realiza alguna compra en dicha tienda online a partir del enlace, el blog recibe una pequeña comisión que se utilizará para pagar el dominio, así que si quieres comprar un libro y a la vez contribuir al mantenimiento del blog no dudes en usarlo.

Poner Wordads

En  vista de que no conseguimos mantener el blog ni siquiera con la afiliación a Amazon hemos terminado intentando que sea sostenible mediante publicidad aprobada por WordPress.com y nos hemos afiliado a su programa Wordads. Lamentamos que la publicidad pueda ser molesta pero solo intentamos que este blog pueda continuar siendo lo que es.

2 Respuestas a “Quiénes somos

  1. Por favor, ¿podríais echarle un vistazo a mi blog «Una aventura en Cambridge» y decirme si os parece que algo así podría funcionar como novela?. Me gustaría tener una opinión de alguien que se dedica a la crítica. Desde luego que tendría que buscarle el final que todavía no tiene, pero es solo para tener una idea de lo que otros pueden pensar.

    • Hola, Susana.
      Antes de nada, quería comentarte que no somos críticos profesionales ni nos dedicamos a esto. Simplemente nos encanta leer y por mera afición decidimos montar una página dedicada a los libros que habíamos leído y lo que nos había parecido.
      He mirado un poco tu blog y por supuesto creo que lo que planteas podría funcionar como novela. Creo que más que el argumento o el entorno, lo que hace que un libro sea bueno, o entretenido, o que lo lea la agente es cómo esté escrito o el toque personal que tú le puedas dar. Que el libro diga algo.
      Eso sí, por lo que pareces plantear creo que tu novela estaría dedicada a un público juvenil y probablemente femenino. Lo cuál no es malo pero reduce la población a leer.
      Si finalmente publicas algo, yo estaré encantada de leerlo y comentarlo en esta página, si te parece bien.
      Mucha suerte y muchas gracias por la confianza que demuestras en nosotros al pedirnos tu opinión.
      Un saludo,
      Malosa.