Reseñado por Bitterblink
Primero comentar que bajo este nombre anglosajón y esta portada Manga no se esconde la crítica de un cómic, sino uno de los pocos ejemplos de literatura de fantasía que nos ha brindado las letras (o bueno, los kanjis) niponas. Si bien este género se prodiga con éxito y de manera tremendamente frecuente en comic Manga y en su conversión en Anime, sin embargo en libros hay pocos, contados y extraños ejemplos de este tipo de literatura «ligera» (puesto que nunca llega a la profundidad de las literatura heroica o épica angolosajona). Este junto con Moribito son dos ejemplos de libros que posteriormente convertidos en Manga y en Anime (e incluso en juego de consola) han llegado al mundo Occidental.
Isuna Hasekura es un joven autor (nacido en 1982) y estudiante en la universidad de Rikkyo que en 2006 lanza esta original novela considera de «fantasía única» y consigue ganar con este primer volumen el primer premio de un célebre certamen literario nipón. A partir de ahí le seguirán otros 15 volúmenes de la novela así como adaptaciones a Manga y Anime en los años subsiguientes y más recientemente a un videojuego de Nintendo DS.
Lamentablemente por ahora solo puede encontrarse en inglés (versión que reseño) puesto que las novelas no han sido traducidas, sin embargo es sencillo encontrar fansubs del comic o de la serie de Anime.
Vamos al lío. Lawrence de 25 años es un comerciante ambulante, su solitaria vida consiste en correr de un pueblo a otro en su carromato tirado por un caballo para comprar y vender mercancía y así poder ir pagando sus deudas. Las cosechas han sido malas, así que trae de las tierras del norte trigo resistente al frío y pieles para vender en el festival de la cosecha de Pasloe.
Allí presencia como los lugareños persiguen al que corta el último hato de trigo puesto que es el que lleva a «Holo» el dios lobo de la cosecha en una persecución festiva y divertida en la que terminan encerrando al que lleva el hato de trigo de Holo dentro de una sala llena de comida y bebida y continúa la celebración.
Visto que sus negocios no dan para mucho más se va de la aldea y pasa la noche al raso, sin embargo durante la noche oye un ruido y encuentra a una hermosa muchacha que aparente apenas 16 años durmiendo entre las pieles de su carro. Al despertarla se da cuenta de que la chica posee una frondosa cola de lobo, así como orejas del mismo animal y afilados colmillos. Ella le dice que no es otra que Holo, el lobo sabio, un «dios» que vive en el trigo pero que ya se ha hartado de vivir en el pueblo y que desea volver a casa, al norte, así que le pide a Lawrence acompañarle. Lawrence está en shock y solo tras una terrible demostración de que Holo es realmente lo que dice ser acepta su compañía.
Juntos deciden continuar viajes y encuentran hospedaje en una iglesia. La Iglesia es una organización terrible que persigue a «demonios» y dioses antiguos para destruirlos y que intenta imponer su poder terrenal por la fuerza de las armas de sus caballeros, pero que a cambio ofrece hospedaje a todos los viajeros pudiendo conseguirse buenos tratos en las salas comunes de las iglesias.
Holo convenientemente camuflada y Lawrence establecen contacto con varios personajes, Yarei, un noble dedicado al cultivo del trigo y su esposa, así como con Zheren un comerciante ambulante más joven e inexperto que Lawrence que sin embargo les ofrece una gran oportunidad de negocio especulando con el valor de la moneda de plata más frecuente de esa zona, la plata Toreni o Trenni. Sin embargo los agudos sentidos de Holo detectan mentira en el joven Zheren.
Sin tener claro a donde les llevará la aventura, Holo y Lawrence deciden fingir creer a Zheren por si consiguen un mayor beneficio una vez que entiendan lo que pasa, lo que no saben es que fuerzas mucho más poderosas que ellos están en un entramado mucho más grande.
En fin, lo que puedo decir es que es tremendamente original, pero que el calificativo de novela ligera no se lo puedo quitar. Es original porque es una novela de fantasía sobre mercaderes, negocios y especulación monetaria en una época y mundo parecido a la edad media real. Resulta interesante que las tramas son sencillas pero lo suficientemente complejas para que haya que pensarlas y responden a parámetros reales, es ideal para los estudiantes de económicas que estén introduciéndose en políticas monetarias y en temas de especulación.
Respecto a los personajes, Holo es un poco demasiado lista y Lawrence a veces demasiado orgulloso y sin embargo hacen una gran pareja. Holo combina sus «superpoderes» con el hecho de que tiene el aspecto de una niña de 16 años y sigue siendo así de vulnerable cuando no ha conseguido adoptar su forma de lobo, por lo que alternan sus papeles de protector y protegido.
Me gusta que son personajes complejos (al menos Holo) y que vemos la acción desde el más simple (claro, es un hombre) Lawrence que comienza pronto a sentir algo por aquella extraña niña lobo que le acompaña en sus viajes.
Es muy curioso hacer una novela de fantasía sobre temas como el comercio, las empresas, el beneficio, y conseguir sin entrar en tecnicismos que el lector casual no entienda y lo extrapole a su realidad, tiene un punto didáctico que no me desagrada.
Tengo también que comentar que el libro original traía unas cuantas ilustraciones de un ilustrador distinto del «Mangaka» que dibujó el posterior cómic. Son agradables sin ser gran cosa tampoco, muy «Manga» también, no molestan pero tampoco aportan, además son muy poquitas.
Me queda por último hacer la reflexión de por qué si en el cómic los japoneses son tan prolíficos con fantasía y CF y en cambio en literatura es tan pobre la producción japonesa. No he conseguido encontrar apenas libros de fantasía japonesa cuando pateas una piedra y hay cientos de libros en inglés. Aparentemente es porque no consiguen superar a las letras anglosajonas y tienen todo ya «inventado» o porque prefieren crear visualizaciones impactantes en vez de permitir que sea la imaginación del lector la que trabaje. No lo se realmente.
No revoluciona el género, no estará nunca en las listas de más vendidos pero al menos cumple con su función de entretener y de proporcionar una subtrama romántica que mantiene esa deliciosa tensión entre dos personas en la que los comic Manga son expertos.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: La relación entre Lawrence y Holo, la tensión
Lo Peor: Los momentos de acción no son gran cosa, no esperéis largas luchas con espadas
Link al libro en Amazon.es
Bonustrack: Canción Opening del inicio de la serie de Anime Spice and Wolf
Bitterblink