Archivo diario: marzo 22, 2013

Todo o nada – Raine Miller

Todo_o_nada

Reseñado por Malosa.

Segunda parte de la trilogía El Affaire Blackstone, cuyo primer título es Desnuda. Como supondréis, esta segunda parte tampoco es que sea la gran revelación del año en novela erótica. Sí es cierto que evoluciona con respecto a la primera entrega (lo cuál no era muy difícil, ya que me pareció francamente mala) y también es cierto que se diferencia del resto de segundas partes de las novelas pseudoeróticas que he leído. Peeeero…aún así…la cosa no mejora mucho.

Las principales diferencias vamos a localizarlas en la narración del protagonista principal, que en este caso no será ella, sino él. Punto arriba para Raine Miller!!! Por fin encuentro una fémina que narre un libro erótico desde la perspectiva masculina (supongo habrá más, pero yo es la primera que he encontrado).

Sinopsis comentada

Ethan Blackstone tiene un serio problema. Acaba de romper la confianza de Brynne y ella lo ha dejado (clavadito, clavadito a la evolución de la historia que sigue la saga Grey y la saga Crossfire). Sin embargo, no está dispuesto a darse por vencido; hará todo lo posible para recuperar a su preciosa chica americana. La pasión entre ellos es abrasadora pero los secretos que se esconden el uno al otro son muy dolorosos y lo suficientemente serios como para acabar con la posibilidad de una vida juntos (no es por nada, pero a estas alturas de la película me resulta pasteloso a más no poder lo que escriben las editoriales en las contrapartadas de estos libros…y todos iguales!!!)

Además, debido a las amenazas políticas que ahora caen sobre Brynne, Ethan ha de reunir toda su fuerza y habilidad para protegerla de los peligros que pueden apartarla de su lado para siempre. ¿Será capaz Ethan de liberar a Brynne de un pasado que la sigue atemorizando? ¿Volverá a recuperar su confianza de nuevo? (me he zampado la mitad de la sinopsis porque sinceramente no decía nada de interés).

Opinión personal

Mira que Raine Miller me tenía de su lado al empezar esta segunda parte…no porque me hubiera gustado la primera (que no) sino por ser capaz de contar esta historia desde la óptica del masculino, Ethan. Pues ni con esas. Vaya oportunidad desaprovechada y mal enfocada…

Os digo las partes positivas del libro (no me atrevo a decir «buenas»):

  • Sus personajes principales ganan en consistencia: El libro tiene más páginas, lo que redunda en mayor detalle en la personalidad de los protas. Además, Miller nos habla del misterioso pasado de ambos.
  • Sabremos algo más que el nombre de los secundarios: Destacaría al padre de Brynne, que me resultó bastante simpático y a los amigos/familiares de los protagonistas.
  • El cambio de perspectiva: fundamental, vemos la historia desde los sentimientos y pensamientos de Ethan. Y original, ya que el resto de pseudoeróticas siempre narrran desde la óptima del femenino.

Lo malo, es que estas partes positivas se tornan en negativas casi de inmediato. Lo bueno que podría tener esta historia está en general mal orientado.

  • Ganamos en consistencia y páginas, sí…pero perdemos en interés. La autora se lanza a contarnos el pasado de los personajes demasiado pronto, lo resuelve todo en la primera mitad del libro y no logra sacarse nada de la manga para mantener la atención en la segunda. Aparte del sexo, claro y ni con eso lo consigue.
  • Los secundarios siguen aportando más bien cero. Por ejemplo, leí el libro hace 10 días y ni me acuerdo de los nombres, así que imaginaos lo que me calaron.
  • La perspectiva de Ethan. Para mí este es el fallo GARRAFAL de esta segunda entrega. La autora intenta meterse en la piel de Ethan…lo intenta, pero no lo consigue. Se supone que con esta visión Miller debería describir la psique masculina. Pero nada más lejos de la realidad, lo que piensa y siente Ethan es totalmente la visión de una mujer. Lo único que hace Miller es incluir pensamientos sobre sexo cada 2×3…y sinceramente me parece bastante triste reducir la psique masculina a este punto (que no digo que no sea real, pero hay más cosas aparte de eso). Las reacciones de Ethan son ñoñas…no me las creo en un hombre. El masculino no piensa de esta forma, no da mil vueltas a aspectos tontos (cosa que sí hacemos las mujeres), tiene una estructura de pensamiento más sencilla y desde luego no se caracteriza por ser pasteloso. NO ME LO CREO. Por tanto, la baza principal de esta novela se esfuma con esta recreación tan poco acertada del hombre de la historia.
    Eché de menos a Brynne en esta novela, así que imaginaos…
    De verdad que me encantaría contar con una opinión masculina que haya leído este libro, por si acaso yo me he columpiado. ¿De verdad pensáis como os describe Miller?

En fin…que no voy a extenderme más porque es lo mismo de siempre. Novela fallida en torno a los mismos temas, con unos personajes clavados a los restantes libros del mercado y con evolución nula y carente de cualquier tipo de interés que no sea el de leer sobre revolcones. Y que además no son nada del otro jueves…

Me resulta curioso que ninguna autora española se haya subido al carro de «vamos a hacer una novela de este tipo sin aportar nada al género y copiando» (sólo tenemos a Lena Valenti con su saga Vanir, que la verdad es 100 veces mejor que lo que estoy leyendo, al menos cambia un poco la ambientación. Creo que voy a editar la reseña que le hice y subirle la nota).
Por ejemplo, la sinopsis made in Spain podría ser algo así… él es un magnate de banca de inversión rico, guapo y algo peligroso. Ella, la becaria recién salida de la complutense. Consigue unas prácticas en una empresa no muy grande con sede en la torre Picasso. El primer día que llega a la torre blanca se le engancha la falda en los tornos de entrada y aparece él (además de los de seguridad) en su ayuda. Es tan atractivo que se queda sin habla y en seguida la chispa surge entre ambos. ¿Logrará triunfar esta relación tan dispar?
En un segundito hemos montado la contraportada. Podría llamarse el rollo Rodríguez, o algo así. Creo que me voy a lanzar a escribirlo 🙂

Por qué decidí leerlo: Una vez leído el primero no había excusa. Además, una lectora me había despertado el interés con eso de que estaba narrado por el masculino (Marjorieiv, va por ti :-)).

Lo mejor: El intento de narración masculina. Que sabremos algo sobre el pasado de los personajes.

Lo peor: Interés nulo, credibilidad cero, argumento plano, escasa evolución de los personajes, escenas hot decepcionantes.

¿Volvería a leerlo?: No

¿Lo recomendaría?: Tampoco. Es la peor de las sagas eróticas que he leído últimamente.

Link al libro en Amazon.es

Todo o nada (El affaire Blackstone II)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

No te escondo nada (Sylvia Day)
Desnuda (Raine Miller)
50 sombras de Grey (E.L. James)
El libro de Jade (Lena Valenti)

Malosa

16 comentarios

Archivado bajo Erótica, Novela Romántica, Pasable