Mmmmm….qué cosa más curiosa de libro. Historia de una universitaria con poca experiencia en la vida que se cruza con un hombre encantador, rico, guapo y un poco “especial” en lo relativo al sexo. Una novela que tiene mucho de erótica y aún más de romántica, a pesar de lo que se diga. Y dada la temática, me ha parecido adecuado empezar la reseña con ese mmmmm…
Vaya por delante que no he leído mucho de este género erótico-romántico, así que no voy a poder comparar demasiado con otros libros. Pero con todo el revuelo mediático que se está montando con esta autora y la trilogía que ha publicado (supongo que por la temática erótico-festiva), tenía que ver por mi misma qué era eso tan trasgresor que tenía la historia. Así que empiezo a comentar el primer libro de la saga, 50 sombras de Grey.
Anastasia Steele es una tímida estudiante de literatura que recibe el encargo de entrevistar al exitoso, millonario y joven empresario Christian Grey. Nuestra protagonista queda hechizada por él tras el encuentro por su gran atractivo, a pesar de su arrogancia y tendencia a la intimidación. Aunque intenta olvidarle, él parece mostrar interés y comienza a entrar en su vida, iniciando ambos una apasionada y tortuosa relación. Grey es un hombre muy complejo, lleno de secretos y gustos eróticos muy determinados. Envuelve a Anastasia casi sin querer y la mete de lleno en su mundo, en sus prácticas sexuales sadomasoquistas, enseñándole a traspasar los límites en la habitación roja del dolor (cuando lo leáis lo entenderéis).
Antes de entrar a lo que me ha gustado y no de esta novela, tengo que remarcar que la campaña de márketing brutal que ha acompañado esta historia, así como el boca-oreja sobre lo fuerte y transgresor que era, es lo que creo ha desencadenado este boom de ventas. Y a mí el libro me ha gustado mucho, pero ni es para tanto ni me ha escandalizado lo más mínimo. Empiezo comentando algunas cosas que la gente a su vez comenta de esta novela:
– Su similitud con la saga Crepúsculo: Suscribo. Total y absoluta. En temática, personajes y evolución de la historia. Esta saga es un “Crepúsculo” encubierto. Pero con sexo. Por mencionar algún ejemplo: en las 2 sagas la protagonista femenina es torpe, con poca autoestima, poca experiencia pero elevada madurez, con padres separados y madre atolondrada. En ambas el protagonista masculino es rico, tremendamente atractivo, frustrado por no conocer los pensamientos de su amada, excesivamente protector y completamente prendado de Anastasia. En ambas los dos se enamoran perdidamente uno del otro y no pueden ni respirar cuando están separados. ¿Sigo?
– Su temática es degradante para la mujer y fomenta el maltrato: De ningún modo. ¿La gente realmente se lee el libro antes de comentar? Las prácticas sexuales que llevan a cabo los personajes podrían encuadrarse en el BDSM (Bondage, Disciplina y Dominación, Sumisión y Sadismo, Masoquismo). En todo momento Anastasia está informada de lo que le pueden hacer, tiene palabras de seguridad si quiere parar, puede establecer previamente los límites infranqueables que no quiera traspasar e incluso Grey le dice que ella tiene el control en el fondo de la situación. ¿Qué Grey usa el látigo con ella, la inmoviliza, disfruta con su dolor y practica sexo duro? Sí. ¿Que la chica lo consiente, lo busca y obtiene placer? También. Por favor, cada uno en su cama hace lo que quiere. Y si ambas partes están de acuerdo, ¿por qué emitir juicios de valor?
– El libro es porno para mamás: Obviando la estupidez del iluminado de turno que hizo el comentario (qué pasa, que las mujeres cuando son madres dejan de tener vida sexual y necesitan alegrarse con recordatorios? Venga hombre…), tengo que decir que comentándolo ayer con una amiga llegamos a la siguiente conclusión: esto no es un libro para mujeres, ¡¡Es un manual detallado que todo hombre debería leer y aprender!! Por favor, hombres que me estén leyendo ahora. Comprad el libro y aplicad al menos el 90% de lo que aparece.
Sí…me ha gustado. Las cosas positivas que tiene el libro son principalmente las siguientes:
– Es muy entretenido y sobre todo muy adictivo. Yo pensaba que esta historia era imposible que enganchara, pero me equivoqué. Sus casi 550 páginas me han durado 2 días.
– Sus personajes son muy atrayentes y están llenos de matices. Anastasia es a priori tímida y poco resuelta. Peros su evolución en el libro y su negativa a mostrarse sumisa hacen que presente una personalidad mucho más interesante que Bella de Crepúsculo. Y qué decir del señor Grey. Interesante es quedarse corto. Con una personalidad atractiva a rabiar. Con un pasado atribulado del que poco sabemos y queremos conocer. Y que aunque no sea un hombre de “flores y corazones” y le vaya la dominación, trata a su chica muchísimo mejor que muchos hombres que conozco.
Cosas negativas hay también y varias:
– El lenguaje que utiliza la autora, los diálogos y las descripciones (ah, perdón…si no existen!!) son en ocasiones de vergüenza ajena. ¿Cómo puede morderse el labio tantas veces Anastasia y utilizarlo tantas veces la escritora como recurso? Muy, muy básico lo que es el estilo literario.
– La historia resulta muchas veces poco creíble. Anastasia es virgen y pardilla. De la noche a la mañana se encuentra rodeada de fustas y le parece estupendo. Tiene orgasmo tras orgasmo de forma inmediata. Sin tener ninguna experiencia es la diosa del sexo. No cuela…
– Se ha exagerado muchísimo en cuanto a su contenido subido de tono. Repito que apenas he leído de este género, pero seguro que hay tropezientos mil libros en el mercado con descripciones sexuales mucho más duras. Tanto hablar de él y con su temática, me esperaba mucho más BDSM en las escenas hot. Y para nada. Creo que cualquier persona con una vida sexual media y ganas de explorar ha podido hacer casi todo lo que hay en este libro.
En resumen, que la historia engancha, es muy entretenido, te lo pasarás muy bien leyéndolo y tiene unos personajes tremendamente carismáticos. Pero chicas, un consejo: cuando lo leáis tened a mano a vuestro novio/marido/amante o amigo con derecho a roce, porque habrá momentos en que lo necesitaréis. Quien avisa no es traidor…
Por qué decidí leerlo: por todo el revuelo que se ha formado en torno a esta trilogía. Estoy con el segundo.
Lo mejor: Personajes, temática, el ligero paseo que te da por el mundo del BDSM, lo que engancha.
Lo peor: Estilo literario básico, poco creíble, exageradísimo en cuanto a su contenido transgresor. Que un libro para esta historia me parece bien, 2 tiene un pase. Pero creo que el tercero va a sobrar.
¿Volvería a leerlo?: No lo sé. Pero tampoco lo descarto de pleno.
¿Lo recomendaría?: Sí. Chicas, os va a encantar. Hombres, ¡¡por favor, leed y tomad nota!!. Parejas, el libro es una invitación en toda regla a probar, así que ya sabéis.
Link al libro en Amazon.es
Cincuenta sombras de Grey (Trilogía Cincuenta sombras 1) (Ficcion (grijalbo))
Incluyo también el link a la trilogía completa en un estuche, como regalo puede ser una buena idea.
Trilogia cincuenta sombras (estuche) (Ficcion (grijalbo))
Por último y más como curiosidad, la «banda sonora» que se supone se ha elegido para «ambientar» el libro o eventos inspirados en el mismo … ahí cada uno con su imaginación.
Fifty Shades of Grey – The Classical Album
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– No te escondo nada (Sylvia Day)
– Historia de O (Pauline Réage)
– 50 sombras más oscuras (E.L. James)
– Colección La sonrisa Vertical (Tusquets editores)
– Las edades de Lulú (Almudena Grandes)
Añadimos aquí un trailer «amateur» acerca de la película. Decimos que es amateur porque ni siquiera hay información cierta de los actores definitivos y el estudio que ha comprado los derechos no es Warner como aparece en el trailer sino Universal. Pero bueno, es entretenido 😀
Malosa
Totalmente de acuerdo. A mí sí que me gustó, estuve enganchada y me encacntó que se pareciera a crepúsculo, pues los protagonistas masculinos son el novio que todas desearíamos tener (bueno, más Grey, jejejeje).
Yo todavía no he empezado con los siguientes, pero vamos, que no tardaré.
Como novela me parece muy pobre.Una mezcla de una novela romántica tipo «Jazmín» poco creible porque no da argumentos para que él se interese tanto por ella y una novela erótica aunque sin tanto voltaje como anunciaban. El marketing ha sido tan increible que todos como borregos hemos comprado el primer libro; no voy a por el segundo.Qué desilusión literaria¡¡¡¡¡
Novela pobre no, pobrísima, literariamente hablando
El final, convencional: ella busca amor, como la mayor parte de las mujeres y él busca placer; son incompatibles
a mi si me gusto y muchisimo los tres libros es un libro de entretenimiento literario no de critica a mi parecer la autora de las sombras de grey en toda su trilogia cuenta la historia de una manera fresca con un buen lexico; elegante, no llega a ser vulgar por mas escenas de sexo que existan sabe recrear y no pasa al tramo de lo vulgar y grotesco a la hora de narrar; me parece que el que tanto la critica en realidad nunca la disfruto.
¿Me estás diciendo que deseas un hombre que te trate mal? ¿Que da igual cuanto te humille y te anule quitándote tus propias elecciones en tu propio cuerpo y vida social a cambio de regalos? No te dejes engañar, ¡Ni siquiera las prostitutas aguantan tanto por tan poco (los regalos caros no valen ni la mitad que tu amor propio)! te puedo decir yo que, por experiencia propia, ese tipo de gente sabe lo que hace, desde el principio, disfrutan haciéndolo y cuanto más sumisas estén mejor y por eso suelen coger a chicas como Anastasia cuya autoestima, inteligencia y experiencia en temas amorosos y sexuales brillan por su ausencia. No es que te quiera culpar por pensar así, no la tienes, ni tú ni las que piensan como tú, peor no te dejes engañar: el amor es confianza, compartir con el otro en todos los sentidos. Si alguien tiene que estar continuamente haciendo y dejándose hacer eso no es amor, en todo caso amor de mierda. Espero que sirva de algo todo lo que escribo.
Hola, Wowo.
Por supuesto que sirve lo que escribes y te entiendo a la perfección.
Sólo una pregunta, ¿Has leído el libro? Lo digo porque en él no hay nada de lo que dices, ni humillación, ni sumisión, ni falta de respeto a nadie.
El acercamiento del BDSM es muy light, yo diría que casi inexistente. Esto es una historia de amor con mayúsculas, sólo que incluye juegos sexuales de los protagonistas con un poquitín de carga de sumisión.
Grey no trata mal a Anastasia, al contrario. Siempre piensa en ella primero, intenta agradarla constantemente. Sí, le regala cosas. ¿Eso es malo? Para mí los regalos, al menos cuando yo los hago, son una muestra de afecto.
No soy partidaria de la sumisión ni de faltarle el respeto a nadie. Los personajes limitan el juego de dominación a los límites de la cama y ambos están perfectamente de acuerdo. Y disfrutan. Por tanto, ¿por qué juzgarlos? Yo desde luego no me atrevo a hacerlo.
Espero que haya servido también esto para aclarar la naturaleza de la historia, que es básicamente amor puro y duro.
Muchas gracias por participar en nuestra página.
Un saludo,
Malosa.
Te lo digo a partir de ya (como lectora que se ha devorado los 3 libros):
El tercero sobra.
Me ha gustado mucho tu reseña y estoy completamente de acuerdo contigo en los recursos repetitivos que utiliza la autora (yo ya me he cansado de la expresión «hacer un mohín» y nunca la había utilizado, no te digo más)
Opino que la historia Grey-Anna cae en declive al ir leyendo los libros.
Pero como a todas, me ha enganchado tanto el hipnotismo del Sr.Grey que tenía que descubrir por mi misma como terminaba todo. Y la verdad que es algo infumable a lo que a trama se refiere, pero es entretenido de leer.
¡Saludos!
Yo me leido los tres libros. Ciertamente me engancharon. Una vez leido, creo que a parte del contenido erótico,es una historia romántica en toda regla. No lo he encontrado muy subido de tono, me esperaba más… en muchas novelas románticas que he leido existen escenas de sexo contadas al detalle. No me ha escandalizado. Es una ligera introducción, cuidada, al bdsm, explora la imaginación, la intimidad, el placer, el dar y recibir, el confiar plenamente en el otro en momedntos de exposición total. Y tambien creo que es un libro para que los hombres puedan aprender.
ami me justo el 2 y el 1 el tres casi no me justo estaba un poquito aburrido
Completamente de acuerdo con tu reseña.
Sólo te diré que si te has cansado del recurso repetitivo de «morderse el labio» también lo harás con la expresión «hacer un mohín» (Yo ni utilizaba esa expresión en mi día a día y ya la he aborrecido)
La trama Grey-Anna (en cómo evoluciona) va en declive en el sentido a que se vuelve tan infumable que no resulta real (si con el primer libro ya te lo ha parecido, tu no has visto nada jajaja).
Pero en si, la historia es entretenida y el Sr.Grey simplemente es hipnotizante, hasta tal punto que he tenido que ver como terminaba.
Eso si, el tercer libro sobra. Me costó mucho ponerle ganas para terminármelo, y eso es triste porque acabas con la sensación de que, no ha valido mucho la pena.
Estaré pendiente de las otras dos reseñas que te quedan (si te atreves) para comentarlas contigo. Me ha gustado como ves las cosas 🙂
¡Saludos!
Maldito WordPress, lo siento por volver a comentar, es que me aparecía como que no había enviado nada 😦 En fin, más comentario para ti. jaja
Jajaja! No te preocupes, entupuntodemira! Me encantan los comentarios, así que cuantos más, mejor 🙂
Y por supuesto que me atrevo con los otros dos…el viernes que viene, tendrás la reseña de «50 sombras más oscuras».
Un abrazo,
Malosa.
Muy de acuerdo con todo lo expuesto. Yo también he leído la saga crepúsculo y veo muchos aspectos con similitudes. El personaje de Grey engancha , pero creo que se ha exagerado mucho en su consideración sexual como libro. Respecto al género literario, muy de acuerdo. Entre las mordeduras de labio, la diosa que llevo dentro… etc .. se hace bastante repetitivo.
Pues para mi el tercer libro no sobra, es mas quiero más =P
Pues acabo de ver tu reseña enlazada en el facebook y la verdad es que me he quedado encantada después de leerla, por la sinceridad que hay en todo lo que apuntas.
Yo me he leído la trilogía y aún encima en inglés… y no puedo más que darte la razón en cada uno de los puntos, por que los has bordado.
En mi caso, leo erótica desde hace años y lamentablemente, el que hayan presentado la trilogía como una novedad, pues dificilmente.
Desde luego, la historia engancha lo suficiente para tenerte pegada a sus páginas, libro tras libro, pero tiene bastantes carencias.
Nuevamente, ha sido un placer leer una reseña auténtica.
Un saludo.
Mil gracias, Kelly.
Animan mucho, de verdad, los comentarios positivos. Hacen que siga teniendo ganas de leer y escribir reseñas.
Un abrazo,
Malosa.
Me comí los tres libros en una semana. Me ha encantado. No, no es un libro de premio, pero entretiene y engancha y ahora mismo es lo que busco en la lectura. Yo lo requeterecomiendo, de hecho he montado un club de lectura entre mis compañeros y estamos todas leyéndolo y comentándolo a todas horas…
Yo no creo que el tercer libro sobre, habla sobre la consolidación de la pareja.. y sin detalles para las que aun no lo leyeron. Con respecto a crepúsculo, creo que la realidad de ambos es diferente, mas aun la de Chistian… no es un vampiro!! Si existe mucho la atracción entre ambos que vamos nos engancha a todas! Lei los tres libros en menos de 20 días y ahora comienzo otra vez. Para mi Ana sabe llevar muy bien la relación y en muchas oportunidades logra dominar a la fiera…. El adjunto final, conociendo a Cincuenta Sombras es GENIAL! Yo quiero mas!!!!
Hola, me ha encantado la trilogía!!! Queria dejar un tiempo para leer el tercero y hacer un descanso pero no pude empezar otro libro. Así que me compre el tercero y lo disfrute muchisimo. Creo también que la autora es un poco repetitiva en el lenguaje pero la historia pasa en 5 o 6 meses desde que se conocen al final y en eso poco tiempo quien no ha puesto ojitos o repetido gestos cuando esta recién enamorado, que hay eso coqueteo jovial. Pienso que la percepción tiempo de la obra se pierde con la cantidad de cosas y sentimientos que se suceden. Yo lo recomiendo, muy adictiva y refrescante.
Un saludo
a mi me queda el epilogo y conociendo a cincuenta sombras y sencillamente me ha encantado, no creo que sobre para nada,.
Las similitudes con crepusculo claaaaaarrrrrrrrrrrrrrooooooooooooooo si es que era un fanfic!!! pero sinceramente no veo a kristen steward haciendo de anastasia ni a robert pattinson de grey pero ni de lejos! el que mas me gusto fue el primero y me partia con los emails, a diosa, la voz de su conciecia ( que todas al fina y al cabo tenemos)
Hola, muy de acuerdo con todo lo que has escrito, me estoy leyendo el primero y aunque la calidad literaria es ínfima, es adictivo y bueno para el verano que no apetece pensar mucho con el calor. Muy poco porno, para lo que había oído a priori, pero si anima a algunas parejas a atreverse con algunas cosas me parece bien, yo lo hago desde hace años y disfruto mucho con mi pareja 😉 Creo que el segundo y tercero voy a pasar, y si encuentro alguien que lo haya leido, y me lo cuenta pues me basta.
A mi me gustó muchísimo, me he leído los tres en dos semanas!!. Creo que el tercero te sorprenderá tanto como los otros dos. Consigue que haya una historia y que no dejen de pasar cosas durante los tres libros. Muy muy recomendable!
Muchísimas gracias a todos por vuestros comentarios y por participar en nuestra página! Seguid haciéndolo!! 🙂
Un abrazo,
Malosa
Buenas!!
A mi el libro me decepcionó bastante. Creo que me tragué la publicidad y lo leí esperando realmente un libro lleno de alto voltaje. Hace mucho tiempo que escribo erótica y desde hace poco me atreví con el BDSM (un año hace desde que empecé con esos temas), por lo que leer algo así me interesaba (conozco a gente que vive de esta manera, pues no es más que un estilo de vida). Pero el libro tiene más publicidad de la que merece porque realmente no tiene nada de arriesgado, ni su contenido es subido de tono y la historia chorrea tópicos por todas sus páginas.
Es repetitivo hasta el hartazgo, el segundo libro sobra y el tercero ni te cuento. Es alargar algo que ya sabes como va a terminar. Grey es un personaje interesante por sus traumas, pero Ana es absolutamente contradictoria en todas partes.
Al fin alguien que ve lo mismo que yo xD Hice una reseña parecida y muchas lectoras me criticaron (bueno, solo supieron decirme que no tenía razón y que el libro era muy bonito -.-)
Si quieres leer algo más erótico sobre BDSM, te recomiendo la autora Shayla Black y su novela Dominada por el deseo, dónde te explica las cosas mucho mejor y no es tan aburrido.
Besos!! ^^
Hola, Paty.
Tomo nota de tus recomendaciones sobre erótica, aunque la verdad es que no es un género sobre el que me interese especialmente leer en este momento.
Pero si quiero profundizar, acudiré a Shayla Black.
Muchas gracias.
Un abrazo,
Malosa
..de momento, me han entrado ganas y curiosidad de leerlo!!!!!
Deleznable en cuanto a contenido, descripciónes (no existen), interés, (no hay trama) personajes endebles…
Una pérdida de dinero. La primera novelita eróticaporno para adolescentes…
Hay muchas mejores… de este tipo…y además de autores y autoras españolas.
Me han hablado muy bien de estos libros, y aparte con todo lo que he podido leer hoy mismo me lo compro 🙂
Muy buena entrada! Aún no he leído los libros pero estoy segura de que no tardaré mucho en caer… 🙂
Una curiosidad, la historia y los personajes son tan parecidos a la saga Crepúsculo porque en un principio «50 sombras de Grey» comenzó siendo un mero «fanfiction» de la saga un poco subidito de tono y que posteriormente derivó en lo que es ahora.
Es perfecto para los que les gusta las novelas fáciles….. y me pregunto: puede haber otros dos??? puffffff. Es una típica novelucha romántica de las que se pueden encontrar en las Estaciones de Servicio, p.e (el típico galán, millonario, emprendedor, irresistiblemente guapo, pero que esconde algo oscuro… y que conquista a la típica chica tímida, «patito feo» que en realidad resulta ser un cisne, en este caso «Diosa que llevo dentro» tantas veces repetido en la novela y que cae rendida, como no! ) pero que le añaden escenas sacadas de una peli porno de esas de todas a 1€ .He dicho que es súper repetitivo……..»cacharro infernal» «morderse el labio» «la Diosa que llevo dentro» «Sr. Grey». etc..
Pues si, totalmente de acuerdo. Es una novela rápida, de literatura básica, y con un nivel de erotismo normalito, casi como una novela de las de Harlequin´. Nada que ver con el erotidmo de La historia de O, La esclava sumisa o Las edades de Lulú por nombras algunas. Y si, coincido en que la tercera sobra.
Totalmente de acuerdo con lo que he leído.. La historia me enganchó tanto que tardé dos días en leerme la trilogía: el señor Grey (con todas sus luces y sombras) es un personaje completamente apasionante y complejo.. El deseo de conocer qué es lo que le ha llevado a ser como es, te hace continuar adelante.
Los diálogos son poco imaginativos, repetitivos y las escenas eróticas dejan mucho que desear. El desarrollo final de la historia es decepcionante: no deja de convertirse en otra novela sensiblera y pastelosa hasta el extremo.
Creo que si la historia se hubiera contado desde el punto de vista de Grey (como ocurre en las últimas páginas del 3º libro), la trilogía hubiera sido magnífica.
Acabo de terminar el tercer libro y lo mejor ha sido, como dices, la historia vista desde el punto de vista de Christian, ahí me he quedado con ganas de que continuara… porque lo demás se me ha hecho larguísimo…
Y aparte de las expresiones que habéis comentado, lo de «poner los ojos en blanco», lo repite también hasta el hastío.
Muy de acuerdo con la reseña. Estoy terminando el primero y puedo decir que no es el típico libro que se lee en un parque o mientras esperas el metro; puesto que despierta muchos sentidos. En cuanto a la repetición, coincido en que «morderse el labio» es una frase que he llegado a detestar y la verdad no entiendo como una persona puede hacerlo tantas veces involuntariamente, lo que claramente delata la irrealidad en la que está sumida la trama. La autora hace un juego psicológico exquisito cuando habla de su subconsciente y su «diosa interna», aunque a veces también abusa de su utilidad.
Que enseña mucho, no lo puedo negar. El libro está cargado de imágenes y descripciones que más de uno(a) se ha podido imaginar bajo su propia piel. No me ha decepcionado pero no es lo mejor que he leído. Gracias.
Es un libro que te atrapa, es bueno pero creo que no pasa de eso; una muy buena publicidad, la historia romántica donde Grey es un hombre fascinante que te envuelve desde el primer momento y en contraparte Ana que en realidad se vuelve fastidiosa, sin conectar nunca su mente y sus acciones. Es una lectura muy fácil, no hay mayores recursos literarios y muchas veces la autora cae en el uso excesivo de frases que ciertamente llegas a odiar…(diosa interior personalmente me harto).En conclusión es una lectura para pasar un buen rato.
yo voy por la mitad y lo empezado hoy mismo!!!cuando dices que es adictivo estoy totalmente de acuerdo!!!lo malo es que yo tengo mucha empatía con los personajes y cuando leo me olvido que estoy en el metro o esperando el bus!con eso lo digo todo jajajaja
Coincido con todos en que es una literatura pobre, pero con esta lectura he descubierto lo mas sexy y vivo de mi. Realmente necesitas echar mano de lo que sea para pasar la calentura. Me han encantado los tres y sobretodo el final desde el punto de vistar de Grey.
Gracias por vuestras recomendaciones soy nueva en este género y me ha gustado…y sobretodo esperaré ansiosa que esta autora escriba de nuevo.
Es el comentario con el que más estoy de acuerdo. No es «la gran obra literaria» pero sacó la «la diosa que hay en mi» y no me odien por usar la frase tan repetida. Mi marido lo está leyendo y, gracias a eso, le dimos una fuerza nueva a nuestro matrimonio de casi cuarenta años.
Me he leído la trilogia , a mi me ha gustado mucho , estoy con la reseña de que es adictivo, pero no lo comparo tanto con crepusculo, porque me parece mas adulta esta. En fin estoy de acuerdo en todo y sobretodo , mejora el estado sexual de la pareja pero no para decir que es de mamas(menuda estupidez, soy mama y mi sexo es genial), todo lo contrario , hay adolescentes que es su primer libro leido, y eso va bien a la cultura de España. Y tambien un acierto , de comentar que esta chica inexperta sea un diamante en bruto en lo que supone al sexo… y venga orgasmos… no es creible.. pero bueno me ha encantado y lo recomiento si señor.
Hola! Llevo bastante tiempo queriendo leer este libro, en mi caso lo voy a leer en ingles así de paso lo practico (el idioma) xD mi duda es que si para chicas que le gustan las mujeres ¿Lo recomiendas? Ósea a mi no me importa en absoluto que sea una historia heterosexual, pero especifican demasiado cuando el hombre eyacula por ejemplo? xD un besazo
Hola, he leido Crepusculo, y a pesa de su falta de sexo, me sigo quedando con la Meye; xq esta, la verdad ha querido «intentar» se la parte morbosa de la anterior; pero no cambia en nada y esta «vacia» en la historia.
Ahora me encantaria recomendarles una trilogia que me ha atrapado muchisimo; se llaman Caballo de Fuego: Paris, Congo y Gaza. Es una historia de amor que va pasando x estos escenarios, pero aparte de ser romantica, es de aventura,con hechos historico y actuales, donde aprendes de lugares, historias y forma de vida q x lo menos p mi no lo eran.Me entretuvieron, desperataron un monton de emociones desde el amor y el erotismo, hasta las ganas de investigar sobre distintos temas.
No les digo mas, las opiniones son siempre muy subjetivas.
Pero se las recomiendo de todo corazon.Su autora es Florecia Bonelli.
Ojala le guste tanto como a mi.
Tus cometarios siempre me han servido mucho, sigan adelante.
Hasta siempre
Yo lo estoy leyendo en este momento y mis conclusiones son que la parte romantica es un p l o m o , novela romantica estilo telenovela venezolana infumable y la parte erotica es un poco decepcionante. Empezando porque es casi ciencia-ficcion romantica….ella de ventitantos, atractiva y virgen¿…y el ventitantos, atractivo como un mister y billonario? …demasiada fantasia …El tema erotico…en fin…yo si que estoy de acuerdo de que se trata de porno para mamas, para personas que han estado demasiado ocupadas atendiendo a sus familias y olvidandose de su sexualidad, si es que la tenian, sinceramente la mayoria de las cuarentonas..(sin animo de ofender)..llegan a esa edad..sin haber experimentado con su cuerpo ..y claro , luego llega esto y revoluciona … pero si estas un poco al dia en el tema sexual, porno etc.. estos episodios son bastante infantiles…Es solo mi opinion..
Más romántica que erótica…
Bueno, como soy una mama y cuarentona, me alegra saber que estos libros eran ideales para mi… ? Por favor! La gente de cuarenta tenemos vidas sexualmente diferentes unos de otros, como los de 20, ésto de generalizar sobre la sexualidad por franjas de edad o ser madre me parece patético.
Mi opinión sobre los libros, es también, que las novelas son mucho más románticas que eróticas. El mejor libro, con diferencia, el tercero, curiosamente donde hay menos sexo, pero más intriga y desenlaces bien resueltos, el epílogo lo mejor de la trilogía. De acuerdo con que los recursos descriptivos de la autora son repetitivos durante el desarrollo de la historia y con que no escandaliza en absoluto. Lectura entretenida y que engancha, campaña publicitaria impecable.
Hola, me llamo Marcos. Una amiga se lo dejó a mi esposa. No lo leí entero, abrí varias páginas y me pareció porno (que no erótico) y le dije a mi esposa que lo leyera si quería, pero que no me agradaba que lo hiciera.
¿Qué os pone? Me alegro, pero no me gusta que mi pareja se ponga con eso y se desfogue conmigo.
¿Os gustaría que vuestra pareja se tuviera que ver unos vídeos porno para excitarse con vosotras?
Hola Malosa,
Me gusta mucho tu reseña. Seguí tu consejo y debo de ser de los pocos hombres que han leído el ‘fifty shades’ jajaja. No me extraña que a las mujeres os chifle Grey (porque es rico, guapo, porque le pone un vestidor a Anastasia, porque es celoso, por su forma de tratarla y porque está dispuesto a cambiar por ella ). Creo que he aprendido bastante de psicología femenina.
Lo que no entiendo es porque a la mayoría de vosotras Anastasia os parece poco más que una pazguata: Ella es el sueño de cualquier hombre: dulce, divertida y tímida. No es de esas chicas que van segurísimas-por-la-vida con cara de directoras del BBVA y desde los 20 años.
Además, es universitaria, muy abierta en cuanto al sexo y puede tener tres orgasmos al día y buffff vaya orgasmos. Por favooooor: PON UNA ANASTASIA STEELE en tu vida. Yo al menos se la he recomendado a todos mis amigos 🙂
Hola, julio.
Acabas de descubrirme por que no tengo éxito con los hombres!!! Yo me acerco mas al prototipo directiva súper resuelta del BBVA que al de mosquita muerta. En fin, habrá que atontolinarse un poco 🙂
Gracias por el comentario.
Un saludo,
Malosa.
Para todos aquellos que quieran leer la TRILOGÍA 50 SOMBRAS DE GRAY online les dejo los siguientes enlaces (también pueden descargar los libros si así lo prefieren) completamente GRATIS!
50 Sombras de Grey ➥ http://goo.gl/H9Y2r
50 Sombras mas Oscuras ➥ http://goo.gl/s1TCQ
50 Sombras Liberadas ➥ http://goo.gl/Gmigs
Yo me lo acabo de comprar y estoy deseando poder empezar a leerlo. Dicen que engancha rápido! Recomiendo comprarlo en Casa el Libro con una oferta que tienen publicada en la web de memimo: un 5% de descuento y gastos de envío gratis, que no está mal: http://bit.ly/Casadellibros
Hola, estoy viendo en tve lo que platican del libro, me atreví a buscarlo y quiero leerlo, ya tiene un buen de tiempo que no me deboro uno …….
Ya les daré mi punto de vista y ojal´´a como la persona que les llamó que leyó los 3 en qué ¿una semana?
Me ha gustado muchisimo tu reseña, malosa. Aqui no me siento tan incomprendida. Me acabo de terminar el primer libro y me leere los otros dos porque estoy enganchada a el,a ese hombre malote que a todas nos gustaria que nos utilizara alguna vez: pero sin tanto pastel!
Me ha resultado un libro total y absolutamente pata publico adolescente, y no lo digo de forma despectiva ni mucho menos, es solo que con la edad…esto no se lo traga ni la autora.
Creo que cuando me vuelva a querer leer algo te hare mas caso a ti que a mis amigas.
Hola, Camelia.
Muchísimas gracias por tu comentario!! Me alegra mucho que te resulte útil leer nuestras recomendaciones. Aunque lo de hacerme mas caso a mi que a tus amigas, no se yo…que a mi a veces se me va demasiado la pinza con las reseñas!! Así que, con tiento 🙂
Espero verte por aquí de nuevo.
Un beso muy fuerte.
Malosa.
Renato Menoscal advierte que no siempre las experiencias satisfactorias se pueden conseguir gratis en la red. Sóbese el codo y adquiera BALADA PARA TERRORISTAS. No se arrepentirá
Espero que, pese a bella o excitante que parezca la historia, se tenga en cuenta la realidad y transcendecia de este tema. Esto es ficción total adornada de erótica marketiniana. Sólo decir por amplia expeciencia que esto, sólo te podra traer gran tristeza y desilusión a tu vida, pues la realidad de estas relaciones es bien distinta, al igual que la poca entereza de la personas con la que puedas dar. Es un consejo antes de que cometas un grave error.
Tengo muchas ganas de leerlo, a ver si es tan guay como dicen. Además voy a comprarlo online, con un 5% de descuento en la casa del libro gracias a un cupon de memimo: http://bit.ly/casadellibronov
Carla
Creo que con el primer libro no se necesitaban más… Es una historia entretenida, básica, simple, sin mucho cerebro, con mucho texto de relleno que en algunos casos de vuelve fastidiosa en especial el personaje de Anastasia. En el fondo no es otra cosa que la mezcla comercial de crepúsculos, pretty woman, la fantasía de Disney con el príncipe todo poderoso rendido a tus pies y algunos capítulos de CSI donde se involucra en ese mundo y literalmente dice: el sumiso siempre tiene el poder… si de trilogía se trata me quedo con Stieg Larsson
PD: Lo peor es la gran mentira de un orgasmo en el prime polvo… jajajajajaja
La impresión que me dá, es que la industria de la literatura está aprendiendo a hacer POP, Así como la industria de la música lo ha hecho por años, ahora las grandes firmas han encontrado una formulita para hacer literatura pop, digerible, de fácil venta. Me llama la atención porqué se sintió ofendida la autora de esta reseña por el título de «porno para mamás», si es un poco malintencionado el término, pero toda esa suposición de las mamás y el sexo, jaja está un poco de más, se lo tomó muy a pecho.
Hola, negrito.
No creo que me lo tomara muy a pecho, ni siquiera el término iba dirigido hacia mí, ya que no soy mamá ni cuarentona, otro de los colectivos a los que se «recomendaba» este libro.
Simplemente creo que generalizar con la idea de que por ser madre o rondar los 40 necesitas recrearte en un libro subidito de tono porque no tienes vida sexual es, cuanto menos, mezquino. Y desde aquí, aproveché para expresar mi parecer con esta reseña. Sin más.
Un saludo,
Malosa.
Estoy contigo Malosa, es patético…!! Por esta regla de tres,hay una literatura para los papas cuarentones…? O sólo miran calendarios Michelín…? Y los solteros? Y los divorciados? Vamos hombre, pues eso…
Ya te digo, Sam…pero bueno, hay mucha gente a la que le encanta etiquetar y estigmatizar.
Un abrazo,
Malosa.
Pingback: Post Especial de Navidad 2012: Regalos para lectores, libros y más para regalar (II) Selección de Malosa | Un libro para esta noche
Pingback: No te escondo nada – Sylvia Day | Un libro para esta noche
Pingback: Reflejada en ti – Sylvia Day | Un libro para esta noche
«tengo que decir que comentándolo ayer con una amiga llegamos a la siguiente conclusión: esto no es un libro para mujeres, ¡¡Es un manual detallado que todo hombre debería leer y aprender!! Por favor, hombres que me estén leyendo ahora. Comprad el libro y aplicad al menos el 90% de lo que aparece.»
*Después de leer eso dejé de tomarte en serio. Menuda sandez.
Pues tú mismo, Henry Chinaski.
Estás en tu perfecto derecho de no volver a leerme. Ya sabes…
Hola! Me ha encantando esta crítica, de las pocas sensatas que he leído, porque mira que se ha llegado a decir cosas de 50 sombras. A mi la saga me ha encantado, me enganchó tantísimo que no podía parar de leer y ahora que la he acabado, los echo de menos!! Ah y otra cosa, no soy ni madre, ni tengo mucho menos 40 años, y yo y todas mis amigas nos hemos leído el libro, no sé qué sentido tiene decir que es porno para cuarentonas… en fin.. Besos!
Hola, Nuria.
Yo también creo que esto no es un libro para un determinado colectivo ni edad. Gustará mucho a las mujeres, da igual que tengan 20 que 40 años. Y sigo pensando que también deberían leerlo los hombres, porque aprenderían bastante sobre las fantasías de muchas de nosotras.
Un abrazo,
Malosa.
Pingback: Desnuda – Raine Miller | Un libro para esta noche
Pingback: Todo o nada – Raine Miller | Un libro para esta noche
el libro es simplemente pesimo pensar que abre puertas al erotismo es sinseramente no tener ni si quiera un rose de vida sexual normal.
el libro se enfoca para hombres y mujeres con niveles bajisimos de lectura
y de mala calidad posiblemente se encuentre en paginas eroticas mejores historias……….
No es la obra literaria perfecta, pero me encanto, me gusta anastcia me encanta cristian, y me gusta el mensaje que deja, el maltrato que sufrio el hambre que paso luego cae en manos de una pedofila y viene y lo mete al sadom por dios era para que fuera un desgraciado al estilo jak haide y sin embargo es noble, trabajador y porque no billonario por el mundo hay unos cuantos que lo son desde jovenes, y de paso es bueno en el sexo, la que recomienda libros mas fuerte no me interesan y menos si son de sadomasoquismo esta es romantica y me encanto y mas ahora que estoy leyendo (conociendo a cincuenta sombras de grey por sirocco 968) es fabulosa pues es desde la perpectiva de cristian y es mucho mas divertida se las recomiendo, y aparte le hicieron una historia adjunta de Mia Grey y de Grace de grey y hacen que la historia se desarolle mejor.
Pingback: Atada a ti – Sylvia Day | Un libro para esta noche
ES MUY MUY PERO MUY BUENO!! ENCANTADA CON LA TRILOGIA DE CINCUENTA SOMBRAS DE GREY..
mi mama`ya esta emocionada por la pelicula de las 50 sombras de grey
Pingback: Pídeme lo que quieras – Megan Maxwell | Un libro para esta noche
Hoola, a Todos, la verdad es que no he leído el libro de crepúsculo, ya cuando me entere que era un libro estaba por la tercera película xD, y tampoco se mucho sobre literatura pero si que disfrute mucho sobre el libro de 50 sombras de grey, le digo a todo el mundo que es un libro para hombres que las mujeres han tomado control, y a mi me encanto los personajes principales, veo que todos dicen que tiene una similitud con crepúsculo, lo cual lo veo, pero en el momento en que recuerdo que Robert era Vampiro, y Christian no lo es, y que Bella quería ser vampiro pero Anastasia quería salvar a Christian de su oscuridad, descarto la idea de cualquiera parecido, y no es por ser hater, pero a todo lo que tenga mucho romance o algo sobrenatural se le compara con Crepúsculo (lo digo por que a Cazadores de Sombras le pasa lo mismo).. tampoco creo que el 3er libro sobre, mi Fav, es el 2do, y el tercero te da el futuro que siempre te imaginaste y te da lo que quieres ver .. No creo que haya mucho exageramiento Anastasia era una chica completamente sin experiencia y el fue su primer hombre, y mas que primer hombre que un sadomasoquista el la puso a su nivel despertando todos sus deseos sexuales, por supuesto que teniendo un hombre así tan experto en lo normal y también en lo anormal por así decirlo y tu siendo una completa inexperta en todo los sentidos es obvio que tienes que coger alguito de ello, pues ella cogió el gusto por el sexo con Christian, así lo veo yo.. y en muchas ocasiones el ha dicho por el cual es su amor «Inexplicable» por Anastasia ,, no puedo hablar acerca de lo literario, por eso me gusta hablar sobre este libro, cada quien tiene su punto de vista diferente, y tengo que tomar en cuenta de los que saben cc:
Pingback: Pídeme lo que quieras ahora y siempre – Megan Maxwell | Un libro para esta noche
Pues a mi me ha gustado muchisimo esta trilogia, lei los 3 libros en una semana. Estoy de acuerdo en cuanto a lo que han comentado algunas personas pues hay muchas frases repetitivas y que me han resultado tediosas, que se muerda tanto los labios, ponga los ojos en blanco, frunza el ceno y lo de la diosa interior. Tambien hay algunas partes poco creibles, como la del orgasmo la primera vez que tuvo su primera relacion sexual, tantas cosas que suceden en un lapso de tiempo tan corto, etc. etc. Pero se los recomiendo, te vas a enganchar muchisimo con estos libros y siempre querras saber que pasara.
Pingback: Pídeme lo que quieras o déjame – Megan Maxwell | Un libro para esta noche
A mi me encanto el libro….Pienso que lo interesante son los secretos que Anastasia quiere descubrir…Me eh leído la trilogía en 2 semanas y es excelente….No veo la hora de que la peli salga… No digo que sea perfecto los libros ni nada ….
Ademas a mi me dejo un mensaje ..Primero tiene que aprender amarse una misma para luego amar a los demás..
Pingback: Sorpréndeme – Megan Maxwell | Un libro para esta noche
la verdad, en mi opinion
una de las mas putridas y enmierdadoras de cerebro que jamas se han cagado
por estas cosas la sociedad retrocede, por un libro calentador de amas de casa
he dicho
No puedo creer todo lo que has escrito jajaja empece a leer los libros xq mis amigas me tenían harta de tanto hablar de ellos y he de decir que enamoré y en una semana me leí los tres libros. Y cuando empecé a leer el primero justamente pensé lo mismo que tu las similitudes que tenían con twilight pero una vez que superas eso te enamoras de la historia¡¡¡
Supongo que para gustos los colores… a mí parecer es malo. En mi caso precisamente Grey es un tio que me saca de quicio des del primer minuto, y no, mi chico que no se lea este libro y que no intente imitar al susodicho, porque yo con uno así no pienso ir ni a la esquina más cercana.
Que es una copia de Crepúsculo está claro, sólo que para mi gusto mucho peor que el original. Intentar meter en un mismo hombre al típico dominante que practica BDSM con escenitas empalagosas que te pueden dar diabetes, pues no tiene mucha lógica. Además, la trilogía se me hizo muy pesada, predecible a niveles insospechados y con una trama que no se aguantaba ni para atrás.
Sinceramente, si te gusta la novela erótica o te interesan este tipo de libros y te va el BDSM lee la saga Sweet de Maya Banks. Si lo que quieres es buen sexo y amor, mejor quédate con Kleypas, Ward o Kenyon. Muchísimo mejor que esto (al menos a mi parecer).
Y bueno, ante todo, respeto muchísimo tu opinión eh, si te gustó, pues perfecto. Para gustos, los colores 🙂
Pingback: La sumisa insumisa – Rosa Peñasco | Un libro para esta noche
vamos no es la mejor obra literaria que encontraran, y los diálogos no son los mejores, pero como te atrapa la historia, la forma que se desarrollan los personajes es adictiva, nunca sabes con que te vas a encontrar, en más de una ocasiones me dije: vamos Ana corre que como te agarre… eso es supenso y del bueno.
Pingback: Post Especial – Regalos para el día de la madre – Ideas para regalar Día de la Madre | Un libro para esta noche
Pingback: Jessie. La cortesana de Dundee – Saskia Walker | Un libro para esta noche
Pingback: El infierno de Gabriel – Sylvain Reynard | Un libro para esta noche
De verdad no os parece denigrante un libro tan lleno de clichés. .? El bdsm es lo de menos. Pero fuera de lo sexual, el la humilla, y maltrata psicológica mente. Le dice como tiene que vestir, la controla en todo momento. … le dice hasta como ha de comer!!@
No todas las mujeres somos lerdas como Anastasia ni buscamos a un macho alfa con dinero para que nos mantenga.
He leído muchas novelas eroticas con contenido sexual igualmente excitante ( no niego que esta novela lo tenga, estoy de acuerdo) y no me he sentido humillada como mujer como me ha sucedido en esta ocasión. Me parece un libro lamentable, tanto literariamente, parece escrito por un niño de primaria, como por su contenido extremadamente machista. Repito q no me refiero al las escenas sexuales. En la cama cada uno hace lo que le parece. Me refiero al su situación como pareja en su vida fuera de los juegos sexuales. Pensadlo chicas. Tantos años de lucha por la igualdad para llegar al esto. Estoy indignada
Pingback: 10 Razones Para Odiar 50 Sombras de Grey! | Mi Colección de Recuerdos
Como sumisa desde have tiempo con amo, tengo que decir que este libro no tiene nada de bdsm, tiene un poco de lo que se dice rought sex y ya. Ella no es sumisa, solo una persona incomprensiblemente inexperta en todo. Los libros que me he leido a la fuerza para poder entender el furor de la saga, solo contiene 4 malas escenas de sexo desdel punto de vista que el bdsm es el causante de una mala infancia y cuando él lo «supera» se vuelve vainilla, eso no tiene ningún sentido y me parece un insulto para los que vivimos este estilo de vida. Supongo que la gente que no tiene ni idea de bdsm le ha parecido erótico de leer por alguna estraña razón, un libro que usa la palabra «polla» y «follar» más de 500 veces como si no hubiesen sinónimos y la versión en inglés igual… La historia solo esconde un maltrato que irónicamente solo vemos las personas que sabemos de bdsm. El daño que ha hecho esta saga a las nuevas generaciones lo veremos, lamentablemente, en un futuro. Y no solo en ellos, sino ellas que han idealizado los azotes y cuando lo prueven no van a ver nada relacionado con libro.
Ya murio una!! Miren este link
50 Sombras de Grey: Muere una joven tratando de imitar las prácticas sexuales descritas en el libro.
http://www.lavozdegalicia.es/noticia/informacion/2013/01/28/50-sombras-grey-muere-joven-tratando-imitar-practicas-sexuales-descritas-libro/00031359381168928341936.htm
Pingback: Película – 50 sombras de Grey | Un libro para esta noche
Hola Malosa, últimamente había querido leer algunos libros tras haber leído unas cuantas veces las cincuentas sombras de grey, cincuenta sombras mas oscuras y cincuenta sombras liberadas…particularmente esta trilogía me atrapo y quede empedernida con ella. Cosa que va mas allá de eso que los ignorantes llaman «solo es el libro de pornografía para mujeres» por alguna razón caí en este foro, no se si aun estas activa en cuanto a las criticas pero quería pasar a decirte que comencé a leer desde hace varios Días tu punto de vista en cuanto algunos libros como los son pídeme lo que quieras y lo que le sigue a su trilogía, tras eso, comencé a leerlos me ha tomado pocos días terminarlo debido a que no son tan extenso y realmente la historia me engancho… me dio muchísima curiosidad ver tu opinión acerca de las cincuenta sombras puesto que creo que manejo bien el tema de este libro jajaja aunque ya hace mas de dos años que los lei por primera vez y y me fascina que coincido mucho contigo en cuanto a tu punto de vista. Creo que haz dado en el clavo en cuanto a tus comentarios muy acertados para mi parecer…soy una novata en cuanto los libros,pero me gusta leer, sobre todo esas historias romanticas y picantes con finales sin tanto drama. Me encantaría en un momento, poder tener esa objetividad que manejas al dar tus puntos de vista, ya me suscribí a este blog y espero seguir viendo tu perspectiva y por su puesto tus recomendaciones. saludos malosa
totalmente fascinada con tu blog!
Hola, Maca.
Pues bienvenida a la página y muchas gracias por tus buenos comentarios!!
Te sigo viendo por aquí y sí, sigo activa en los comentarios y las reseñas, espero que por mucho tiempo!! 🙂
Un saludo,
Malosa.
Pingback: Grey – E. L. James | Un libro para esta noche
Respecto a 50 Sombras…. No he leído la obra pero por los comentarios a favor y en contra que ha tenido la novela (millares por cierto…) llego a la conclusión definitiva de que es una obra literaria MEDIOCRE, GRASA, producto de una escritora grasa, que no aporta nada al mundo de la literatura. Por ende no comparto para nada la opinión de Malosa (que no sé porqué gusta de llamarse Malosa cuando existen seudónimos MAS DIGNOS…). Volviendo a Gray, la novela tiene muchos puntos negativos que Malosa no ha mencionado o que no le ha dado la SIGNIFICANCIA que se merece.
1-No es ORIGINAL. La historia de la niña pobre que se enamora de un tío rico está, en la literatura, más gastada que vagina de puta… Podría haberse esforzado, para ser su primera novela, en jugarse con algo menos trillado… Demás está decir que la protagonista no tuvo que ESFORZARSE demasiado en enamorarse del señor Gray… Es como si a mí me presentan una mujer RICA y DESPAMPANANTE y pum!!! La veo y me enamoro!!! Bue… Qué barato cuesta el romanticismo y qué fácil es enamorarse, no? Sigamos con la crítica…
2-Es MONOTONA. Muchas mujeres se quejan de que es como un bucle, como si leyeras el Kamasutra pero con un poco de narración… Se repite siempre lo mismo, como si hubiera una paranoia argumental. Cero imaginación.
3-NO ES ROMÁNTICA. Una obra romántica (y ahí no coincido con Malosa) necesita de personajes románticos. El señor Grey es un desalmado que ha dedicado su vida a la riqueza e importancia personal y Anastasia es una pobre estúpida que no puede ver MAS ALLA DE SUS OJOS. Ambos, el desalmado y la estúpida, se juntan para crear una historia (por demás demasiado monótona). Así, el tan aclamado romanticismo de la novela es totalmente SUPERFICIAL. Un anzuelo de márketing para VENDER.
4-Estilo literario poco FEMENINO. Todos los críticos coinciden en que es una novela muy porno, muy VISUAL y con poca trama argumental. El estilo literario femenino (no de MUJER sino FEMENINO…) es más rico en recursos estilísticos, no es lineal y juega mucho con las sugerencias. Incluso incorpora en la narración elementos EXTRAEROTICOS. Puede contener pasajes de alto voltaje sexual sin abusar de recursos visuales o pornos, incluso NINGUNO. Yo no leí la novela pero parece ser, por las críticas de muchas lectoras, que algo de eso faltó…
4-DEGRADA LO FEMENINO. Este es el punto fundamental y más oscuro de la saga (pues pocas personas pueden verlo). La novela, si la leemos entre líneas, es un culto monumental a la sexualidad y cultura fálica (el principio femenino brilla por su ausencia). La novela establece el prototipo del hombre hipermasculino, fálico, reptil, (el señor Gray) que se hizo rico explotando a la gente y que ahora encuentra a una pobre estúpida (Anastasia) para satisfacer sus deseos sexuales. Ella (Anastasia) es el prototipo de la mujer débil y pasiva, servil al macho patriarcal, que renuncia a su fuerza femenina y se entrega completamente a ese MONSTRUO. No es un amor real sino un amor enfermizo, oscuro, sin alma… como cuando uno consume droga. Ese monstruo (el señor Grey) se siente feliz al saber que la posee y, para retenerla, le da inyecciones de placer… Ella acepta la degradación de su alma femenina a cambio de COSAS MATERIALES, porque solamente eso puede darle el señor Gray, halagos y PLACER SENSORIAL. Anastasia, ya degradada, no puede enamorarse de otro hombre distinto, no puede gozar de una forma distinta, no puede OFRECERLE NADA A NADIE…. lo único que puede hacer, desde su insignificancia humana, es recibir placer y más placer… inyecciones de goce intravenoso… Y no le importa sentir otra cosa… sólo DROGA y DROGA sexual. Como es lógico, confunde DEPENDENCIA con AMOR, típico de las mujeres como ella, y se entrega a los brazos del Leviatán… Es una pobrecita, una tirada en manos de un millonario desalmado que se obsesiona en poseerla y controlarla, como todas las riquezas que posee a su nombre ganadas a costa de estafas… Decadencia humanan al más puro estilo. Romance cero. Feminidad cero. Falo… EN PUNTA!!! Aguante la cultura Capitalista-Consumista-Machofálica. Mujeres, a lamer pijas a cambio de un anillo de diamantes y una pizca de placer… Madre Tierra, a reventar.
Es obvio que a Malosa le ha gustado 50 Sombras de Gray y la defiende porque se siente reflejada en el personaje de Anastasia. Siente envidia por su aparente fortuna o algo por el estilo, en fin, alguna razón habrá.. Pero aunque ella la defienda a muerte y diga que Gray es encantador, la novela no pasa de ser un simple boom literario. Tan sólo eso. Muy poca cosa.
Hola, Daniel.
Lo primero, muchas gracias por tu larguísimo y eterno comentario. Agradezco infinito las ganas periodísticas que le pones, aunque la síntesis no sea lo tuyo.
Sólo quería decirte que Malosa es un acrónimo de mi nombre y apellidos. Y aunque el nick no tuviera sentido, no sé muy bien qué tiene de indigno. ¿Podrías iluminarme (nos)? Está claro que no sigo tu rápida y preclara dinámica de pensamiento.
De lo demás…ni me molesto en comentar. Tú mismo lo dices todo.
Un saludo,
Malosa (la indigna)
P.D: Admiro y te lo digo de verdad la desfachatez que demuestran las personas como tú que, sin haber leído un libro, se permiten el lujo de criticarlo.
Es mi intuición femenina, Malosa, tan solo eso. Quizás algun dia me de la oportunidad de leer a Gray.. Bueno, los hombres algo de femenino tenemos, no? Las mujeres saben mucho de eso. No sabia que Malosa es un acrónimo… Se me pasó por la cabeza algo así como que SOY MUY MALA… MALOOOSSA!!! Pero no, no eres ESA Malosa… Sorry. Eso me pone mucho mas tranquilo (odio a la gente mala). Saludos Malosa (la digna).
Pingback: Donde vuelan las mariposas – Andrea Adrich | Un libro para esta noche