Reseñado por Bitterblink
El Canal historia es famoso por fabricar rápidamente subproductos como documentales, monográficos y como en este caso libros enteros utilizando como excusa cualquier tema de moda de cada momento. A su favor tienen que disponen de grandes cantidades de material clasificado para de repente sacarse de la manga un tocho de 400 páginas incluyendo fotos sobre el tema en cuestión.En este caso se han subido al carro de las profecías mayas y 2012 y todo ello sin que en el título realmente nos avisen que el libro va sobre «¿Se va a destruir el mundo este año?». Oportunista desde luego y como movimiento editorial también porque este libro tendrán que retirarlo si el 21 de Diciembre de 2012 no pasa nada especial salvo que el 22 no nos toca la lotería de navidad como todos los años (algo que es trágico pero no lo considero yo un apocalipsis en si mismo).
Yendo al lío. Este libro lo que hace en un montón de capítulos (demasiados para mi gusto) es ir desgranando el contenido de distintas profecías incluyendo desde el calendario maya (que, que yo sepa, no es una profecía en si mismo, sino solo una forma de contar el tiempo), las profecías de Fátima, las profecías de Nostradamus, las profecías de los profetas del antiguo testamento y luego todo un rosario de fuentes menos conocidas como el calendario chino, las profecías de la vidente del Palmar de Troya y otra serie de sujetos que decían tener algún tipo de don profético incluyendo a Newton también en la vaina…
Los autores o mejor dicho el recolector de la información hace un trabajo ímprobo para sin traicionar sus fuentes recoger la esencia de cada mensaje poniéndolo en su contexto y luego intentar relacionarlo. Los puntos más débiles son los de la interpretación de las profecías (como por ejemplo las de Nostradamus) que son crípticas y que realmente lo que se nos cuenta en el libro es «Algunas interpretaciones dicen que esto quiere decir XXXXX» pero vamos que nadie te cuenta POR QUÉ de esta interpretación porque a veces da risa leer la cuarteta y la interpretación dada porque es del tipo «Y veo un caballo azul» y esto lo traducen como «Quiero más galletas».
Luego en este consciente esfuerzo por vincular las distintas profecías y poco a poco ir vinculándolo todo con el alineamiento galáctico y por tanto por el solsticio de invierno del año 2012 (el día 21 de diciembre) lo que hacen es repetirte todo 70 veces (añadiendo la nota que parece jocosa de «Como ya comentamos en el capitulo Y» y así te van aburriendo cada vez más aunque al principio es interesante (aunque no entretenido).
El estilo es bastante pesadote, sobre todo porque en múltiples ocasiones el recopilador tiene que contar un montón de contexto para explicarte por qué es relevante que Newton predijera la destrucción del mundo en 2060 y una vez que lo hace te cuenta como (casi una «cuenta de la vieja») y entonces te pregunta por qué has perdido el tiempo leyéndolo cuando solo se trata de una interpretación particular del aforismo «el mundo durará 1.000 años pero no 2.000″… vamos un timo como algunos otros de los capítulos.
Reconozco el interés de algunos capítulos, los mayas, el i-ching, nostradamus están bien documentados y son interesantes sin embargo otros son cláramente de relleno y carecen de coherencia por mucho que el recopilador se ha esforzado en encontrar un hilo conductor que luego resulta ser nulo.
Además la conclusión a la que llega es que a partir del 21 de Dic de 2012 nos esperan todo tipo de desastres naturales que vendrán anunciados porque el eje de la tierra cambiará drásticamente y por tanto el sol saldrá por el lado contrario. Aunando todas las predicciones nos dice que toda Europa del norte se hundirá en el mar y que los que quedemos las pasaremos canutas para sobrevivir pero que los que lo consigan serán humanos «iluminados». Vamos que la conclusión ya la expone Patryck Geryl en su libro enloquecido de profecías en la página 2, por lo que me pareció aún más timo.
Mi consejo es no perder el tiempo con este libro salvo que tengas mucha curiosidad porque el hiperfoco que hacen sobre 2012 hace que al final te canses cuando las profecías de Nostradamus son suficientemente interesantes como para centrarse solo en un tema concreto. Y si eres de los que te preocupa 2012 mejor cómprate libros de supervivencia extrema… estarás mejor preparado.
Calificación: Malo
Lo Mejor: Capítulo de Nostradamus y el del I-ching, no lo conocía
Lo Peor: Aburrido, pesado y reiterativo
Lo Releería: No y lo regalaré a un enemigo si es posible
Lo Recomiendo: Regalo ideal para alguien muy alucinado con lo de 2012
Bitterblink
Bonustrack: Presentación del libro en Youtube (es casi mejor que el libro en si)