Crimen en directo – Camilla Läckberg


Reseñado por Malosa.

De nuevo, una novela más de la escritora nórdica de moda ambientada en la ciudad costera de Fjällbacka y protagonizada por los ya conocidos personajes de las anteriores entregas. Nos da lo mismo que las anteriores, ese toque mezclado de novela negra-rosa, pero para mi gusto peor: el rosa se vuelve fucsia y el negro grisáceo…además de que el entretenimiento que caracteriza las lecturas de Läckberg se nos hace cuesta arriba en este volumen.

Si habéis leído las anteriores reseñas de esta saga (las podéis encontrar todas en este página), sabréis que me gustaron mucho las 2 primeras novelas de esta mujer, me decepcionó bastante la tercera y de esta cuarta me llevé una impresión aún peor. Así que no vamos bien…

El libro empieza de forma parecida a los anteriores. Patrick y Erika siguen juntos y felices viviendo en el pueblo de Fjällbacka. Su bebé, Maja, tiene ya 8 meses y no para quieta un minuto. Se encuentran con los preparativos de su próxima boda, con una Erika histérica por caber en un vestido de novia. En la comisaría de policía donde trabaja Patrik los asuntos siguen su curso. Una mujer del pueblo llamada Marit aparece muerta en su coche, aparentemente por un accidente, por el olor a alcohol que desprende el cadáver. Sin embargo, el caso escama a Patrik ya que según los familiares de Marit, ésta no bebía jamás. Por otro lado, se descubren unas extrañas marcas en el cuello de la víctima que le llevan a Patrik a seguir investigando, descubriendo la relación entre la muerte de Marit y otros asesinatos que tuvieron lugar en el pasado por toda Suecia y en el que se encontraron páginas del cuento infantil de Hansel y Gretel junto a los cadáveres.

Paralelamente en el pueblo hay una pequeña revolución cuando el alcalde anuncia que Fjällbacka va a ser el escenario de un programa de televisión llamado “Fucking Tanum” y que se trata de un reality show del tipo al conocido “Gran Hermano”. Supuestamente va a aportar muchos beneficios al pequeño pueblo costero e incentivará el turismo. Pero pronto el tema se tuerce cuando a los pocos días de iniciarse el rodaje se descubre el asesinato de una de las concursantes, la chica conocida como Barbie. Poco a poco Läckberg irá desgranando los pormenores de este crimen y la relación que tendrá con la chica muerta en el accidente de coche y los restantes asesinatos del pasado.

En esta entrega sigue aglutinando el protagonismo absoluto Patrik en cuanto a la investigación policial se refiere, quedando relegada Erika en su papel de madre y ama de casa. Lo cual me mosquea profundamente, porque parece que la imagen que Läckberg quiere transmitir es que la mujer debe ocuparse de las tareas domésticas y los hijos como algo inherente a ella, pareciendo obvio que el hombre se dedique a la vida profesional sin más responsabilidades. Además, el personaje de Patrik no es demasiado carismático que digamos y yo al menos echo mucho de menos la participación de Erika en la resolución del misterio. Al menos, la Erika del primer libro, no la histérica, insegura y obsesionada con su físico que se nos presenta desde el tercer libro.

También adquiere protagonismo en la historia la hermana de Erika, Anna, que veíamos al final del anterior libro que abandona definitivamente al maltratador de su marido y empieza a vivir de forma temporal con Erika y sus hijos. Me parece un personaje interesante y que puede dar mucho juego en posteriores entregas, sobre todo cuando al final de este libro se descubre un indicio relacionado con los padres de las hermanas y que parece involucrar el nazismo en toda esta amalgama de personajes.

Sigue siendo una novela entretenida, quizá menos que las anteriores y como decía al principio menos negra de lo que se espera en una novela de estas características. La historia está bien trazada, se sigue recurriendo al pasado como punto fundamental de los crímenes y aporta la dosis justa de suspense, aunque se queda corta en intriga y entretenimiento. El libro no me enganchó tanto como los anteriores (sobre todos los 2 primeros) y la decepción me hizo abandonar la saga. Sin embargo, he visto por Internet críticas tan buenas del quinto libro, “Las huellas imborrables”, que me voy a lanzar a leérmelo. A ver si recupero la ilusión.

Sigo diciendo que si queréis novela negra de calidad la saga Millenium de Stieg Larsson es mucho mejor. Y si buscáis algo del género más ligero y con ciertas dosis de humor, cualquier libro de la saga del Departamento Q de Jussi Adler-Olsen cumple con creces. Para mí la saga de Camilla Läckberg es inferior a las otras dos propuestas, pero es cierto que entretenimiento fácil sin muchas pretensiones vas a obtener con ella.

Por qué decidí leerlo: Por darle otra oportunidad a Läckberg tras el mal sabor de boca que me dejó con “Las hijas del frío”. La cosa no ha mejorado mucho…

Lo mejor: Negro – rosa. El personaje de Anna. El final con reminiscencias al nazismo y promesa de una buena quinta parte.

Lo peor: Erika y el papel que se empeña en otorgarle su autora. Que me cansa ya tanto Fjällbacka.

¿Volvería a leerlo?: No le…

¿Lo recomendaría?: Personalmente no. Si eres fan de la autora (que me consta que hay muchos) pues sí, pero creo que te va a decepcionar.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Las huellas imborrables (Camilla Läckberg)

Los hombres que no amaban a las mujeres (Stieg Larsson)

Departamento Q. La mujer que arañaba las paredes (Jussi Adler-Olsen)

El verano de los juguetes muertos (Toni Hill)

Malosa.

1 comentario

Archivado bajo Novela Negra, Novela policíaca - thriller, Novela Romántica, Pasable

Una respuesta a “Crimen en directo – Camilla Läckberg

  1. Pingback: Las hijas del frío – Camilla Läckberg | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s