Reseñado por Bitterblink
Edward Elder Smith, también conocido como Doc Smith y como Skylark Smith es uno de los escritores que más ha influido en la ciencia ficción actual. ¿Y cómo es que no hemos oído hablar de él? bueno es es más difícil de explicar pero ¿qué tal si os doy una pista de por qué?. Digamos que el universo de Star Wars y particularmente la orden de los Jedi está inspirada claramente en la obra de Smith y que existe un premio en inglaterra (el Skylark) que premia a los autores que más han contribuido al avance de la ciencia ficción.Smith nacido en EEUU el 2 de Mayo de 1980 se graduó en ingeniería química, luego sirvió en caballería durante la primera guerra mundial y posteriormente se casó y se Doctoró en química por la universidad de Washington. Fue animado por un vecino para escribir sobre ese futuro lleno de naves espaciales y viajes interestelares, pero Smith rechazaba escribir los capítulos romanticones que se imponían en la época para publicar los relatos por entregas y finalmente esos capítulos los terminó escribiendo su vecino y así surgió la saga de Skylark pero no será hasta años después (1934) cuando Smith llega a la madurez con la saga de los Hombres de la lente o Lensman por la cual se le considera el padre del Space-Opera.
Triplanetaria es una precuela a lo que la saga de Los hombres de la lente se refiere. Así en esta novela se nos narra como los Arisios han ido perfeccionando su proyecto eugenético creando la familia Kinnison en Tellus (la Tierra) destinada a lo largo de generaciones a enfrentarse a sus enemigos los Edorios (Eddore en el original) para preservar la civilización. Así nos narran desde la caída de la Atlántida hasta un futuro lejano donde Marte, Venus y la Tierra forman la liga Triplanetaria.
Formada la liga se crea la patrulla triplanetaria para proteger esta alianza. Aun así el espacio de la liga está infestado de piratas muchos provenientes del enemigo de la última guerra. El patrullero Costigan está envuelto en un enfrentamiento a gran escala con los piratas liderados por Gray Rogers (que no es quién parece ser) y en esto llegan a la batalla las naves de los Nevianos, unos seres anfibios cuya alta tecnología les hace suponer que los humanos son razas inferiores y arrasan ambas flotas en busca del hierro que les hace falta para volver a casa. Tras arrasar también la ciudad de Pittsburgh, los nevianos capturan a Cóstigan a su amada Clio y a su amigo el capitán Bradley. Allí Costigan tiene oportunidad de ver la tecnología de los Nevianos y de enviar esta información a los científicos de la tierra para completar la Boise, la mayor y mejor nave de la humanidad, que seguirá a los nevianos hacia su planeta intentando salvar a Cóstigan y a su grupo a la vez que tener que enfrentarse con Rogers y lo que en realidad representa.
La verdad es que es un libro que no ha envejecido bien, sobre todo por tener esa cualidad «naif» de los libros anteriores al primer vuelo espacial que preconizaba lo difícil de llegar a esa realidad de naves espaciales grandes e hiperpoderosas en un mundo en paz gobernado por la razón y por lo noble y bueno.
Sin embargo reconozco su influencia en lo referente a lo que luego sería Star Wars, el enfrentamiento entre el bien y el mal máximo.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: El fondo de la historia entre Arisios y Edorios
Lo Peor: El trasfondo naif y el papel de la mujer en el libro… típico de los años 30-40 donde en vez de una heroína es alguien que hay que salvar…
Lo Releería: Claro, es un referente que sirve para aprender
Lo Recomiendo: A los fans de Star wars le recomiendo toda la serie
Link al libro en Amazon.es
Bitterblink