Sharpe y el Tigre de Bengala – Bernard Cornwell


Reseñado por Bitterblink

Sharpe y el Tigre de Bengala - Bernard Cronwell

Sharpe y el Tigre de Bengala – Bernard Cronwell

Bernard Cornwell es uno de los referentes en lo que se refiere a la novela histórica militar, desde luego tiene narices como se hizo escritor. De origen Británico-Canadiense, llegó a EEUU como inmigrante y se hizo novelista por necesidad (en EEUU con tarjeta de residencia no se puede realizar una actividad profesional pagada salvo la de creación intelectual) y le salió bastante bien, pues como escritor ha sentado las bases de la novela histórico militar moderna.

En el caso de la saga de Sharpe va a seguir a un soldado raso del ejercito británico en la India desde el 1799 hasta la campaña de Waterloo. A su alrededor se moverán muchos de los personajes históricos más conocidos (y los menos también) de la historia militar británica.

Esta costumbre se mantiene como un sello en su estilo de forma que sus protagonistas no suelen ser los personajes «conocidos» sino los anónimos y sin embargo a través de sus ojos vamos a ver la evolución de los personajes históricos.

Lo cierto es que este es el primer libro en la cronología interna de la saga pero no es realmente el primero escrito. El primero es Sharpe y el Águila del Imperio, ambientado en la batalla de Talavera contra los franceses publicado en 1981.

Sinopsis

Sharpe es un fusilero del ejercito inglés que se dirige con el 33º Ligero, que es parte del ejército que está invadiendo Mysore con el objetivo final de conquistar la capital Seringapatam y deponer al Tippoo, el sultán que gobierna la región y que ya venció a los ingleses en el pasado.

Los pensamientos de Sharpe se dirigen cada vez con más frecuencia a la deserción debido a su relación con la reciente y bella viuda Mary Bickerstaff, una mujer medio india – medio inglesa que tiene obsesionados a los oficiales ingleses, especialmente al sádico y paranoico sargento Obadiah Hakeswill y al desencantado Capitán Morris. Mientras que Sharpe planea su huída, Hakeswill y Morris planean su perdición para después convertir a Mary Bickerstaff en una cotizada prostituta del ejercito.

Tras varias trampas orientadas a hacerle perder el control, finalmente Hakeswill consigue que sea condenado a una muerte cierta a manos de la disciplina militar. A mitad de sentencia es sorpresivamente salvado por el general en persona que le encarga una peligrosísima misión: Rescatar al oficial de inteligencia de la compañía de las Indias Orientales Hector McCandless o al menos conseguir la información que éste posee.

McCandless ha sido capturado por el Tippoo tras averiguar la siniestra trampa que éste ha preparado en las defensas de Seringapatam para acabar con el ejercito inglés.

Sharpe en compañía del teniente Lawford y de Mery Bickerstaff tendrá que infiltrarse en la ciudad, averiguar la trampa que se cierne sobre sus compañeros y conseguir salir vivo del asalto de la ciudad.

Opinión Personal

Supongo que era el típico libro que me daba respeto empezar. Eso o quizá algo de miedo, ¿y si no me gusta? y si critico una obra maestra aclamada unánimemente. Quizá por eso me he quedado más tranquilo al darme cuenta que este libro no era para tanto. Esto también tiene una explicación puesto que aunque cronológicamente es el primer libro del personaje, en realidad es una precuela en la que intenta encajar los recuerdos que el personaje de Sharpe ha ido soltando en una u otra novela.

Pese a esta débil justificación de por qué es un poco flojo por ser el libro número 11 de la saga. Simplemente supongo que tenía demasiadas cosas escritas del personaje y no ha tenido demasiada libertad para cambiar los inicios de este personaje.

Lo estupendo de este libro es la descripción del ejercito inglés que fue capaz de dominar el mundo. Un ejercito lleno de oficiales incompetentes, soldados deshonestos, castigos inhumanos y batallas decididas a bayoneta. Era un momento en el que la pólvora aun no ha retirado del combate el frío acero de las espadas y donde salvo por la artillería, se mataba al enemigo mirándole a los ojos.

Tengo que reconocer que el ritmo del libro es un poco irregular, con un principio un tanto lento y un final electrizante. Esta falta de ritmo es un defecto perdonable pero que según a quién le puede hacer dejar el libro. Desde luego se nota que la maestría del escritor se centra en las batallas y que las partes descriptivas le resultan más incómodas.

Los personajes no son de una gran profundidad, solo puedo destacar a Sharpe con un pragmatismo rayano en la simpleza pero cuyo valor y sentido del honor algo particular es digno de destacar, Hakeswill, un malvado loco pero muy malvado, envidioso y sinvergüenza, y por último el inocente Lawford, un oficial que representa la oficialía de carrera de la época, totalmente alejados de la soldadesca pero con buena voluntad.

Otro tema que me encantó de libro es que el autor se preocupara de contar las inexactitudes históricas que ha cometido en su novela, al fin y al cabo cambia una serie de detalles para darle más emoción pero termina contándonos la historia real, incluyendo qué personajes son inventados y cuales son históricos (la mayoría).

En fin es un libro entretenido que tenia pendiente pero que realmente he disfrutado, ya dicen otras críticas que no es el mejor de la saga, pero no me ha decepcionado.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: La parte final

Lo Peor: Inicio lento, Hakeswill es taaan odiable

Lo Releería: Puede, pero seguro que leeré alguno más del personaje

Lo Recomiendo: Si, si te gusta la historia militar es una saga entretenida.

Si quieres comprar el libro:

11. Sharpe y el tigre de bengala (Series)

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Bélica, Entretenido, Novela Histórica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s