Onepunch-man – One / Yusuke Murata


Reseñado por Bitterblink

One Punch Man - One / Yusuke Murata

One Punch Man – One / Yusuke Murata

En el año 2009 el artista online «One» se decide a publicar un curioso webcomic sobre un superhéroe distinto. La publicación es un éxito y en 2012 el dibujante Yusuke Murata decide contactar al dueño de tan curioso personaje y convertirlo en un manga serializado que aún sigue en publicación, por lo que evidentemente solo he leído parte del manga publicado en castellano y en inglés.

Sinopsis

Saitama es un hombre normal que vive en ciudad Z en lo que parece Japón. La ciudad está permanentemente asediada por monstruos de distintas procedencias misteriosas a las que los superhéroes se enfrentan a diario. Saitama es en realidad un super héroe (aficionado) tan poderoso que todos los monstruos le duran un solo golpe, con lo que se aburre terrilemente en las batallas contra ellos.

Un día Saitama se cruza con el cyborg Genos, un héroe super poderoso que sin embargo es mucho más debil que Saitama que salva la situación. A partir de ese momento Genos se convierte en el discípulo de Saitama al que cree capaz de contarle el secreto de su impresionante poder.

Sin embargo Saitama solo le encarga tareas sin importancia y en cambio va aprendiendo de Genos que existe una asociación de superhéroes, una especie de ONG que asigna un rango a los superhéroes en función de los monstruos que derrotan y les pagan un salario por ello. Genos como superhéroe de clase S (De Super) recibe un alto salario y no tiene una cuota de «malvado» que detener, mientras que Saitama como clase C (pese a todos los monstruos que derrota) si la tiene.

Así Saitama se irá involucrando con Genos y con otros superhéroes cuyo respeto, desprecio o enemistad se irá ganando mientras intenta conseguir sus pequeñas ambiciones como llegar a la venta especial de verduras, hacer una sopa, conseguir su propio club de fans o conseguir subir a clase B.

Opinión personal

La verdad es que es una estupenda parodia. No sabía qué podía esperarme de este comic manga. Me ha sorprendido gratamente por dos aspectos. Primero porque es una parodia de lo más inteligente y con más profundidad de lo que parece. Y segundo porque ofrece una visión de lo más curiosa de cómo perciben los cómics de superhéroes los japoneses que no terminan de encontrarle la gracia a que el héroe tenga una «identidad secreta» de hombre lastimoso.

Es cierto que en ocasiones la parodia llega a lo ridículo pero el personaje de Saitama es realmente complejo. Por un lado desea proteger a la gente y ser un héroe y ayudar pero por otro no quiere involucrarse en el juego de egos que supone ser un superhéroe de la asociación.

Saitama tiene un extraño y profundo sentido del honor, de lo que es importante y de lo que no, de lo esencial de ser héroe. Es sin querer un ejemplo para los superhéroes que son personas problemáticas y que luchan entre ellos por ser el primero, por mantener su estatus o por proteger la adoración que las personas sienten por ellos.

También va a ser ácido, crítico con la sociedad en muchos aspectos como el poco respeto por la policía, la moral de la «asociación» (= gobierno sin escrúpulos) y otros aspectos más incisivos como lo desagradecido que es el público en general.

No dudará tampoco en ofrecernos algunos consejos a nosotros lectores de la mano de un entrañable personaje conocido como «Ciclista sin licencia» que es nada más y nada menos que un hombre corriente que decide que él también puede ayudar, y que pese a su impotencia no deja de intentarlo.

El dibujo merece una mención aparte mezclando desde el dibujo más paródico hasta un dibujo mucho más cercano a los mangas de acción o Mecha con una cualidad en ocasiones más cercana al dibujo animado cuando pasas las páginas rápidamente produciendo efectos visuales de lo más curiosos (como esos libros que se animan al pasar las páginas rápido) viendo efectos de zoom o peleas impactantes entre los monstruos y los héroes.

En fin, un curioso ejemplo de un comic que te hace reir y que a la vez investiga y destripa muchos tópicos y sobre todo consigue hacer humano y profundo una parodia de los superhéroes tradicionales.

Calificación: Muy bueno

Lo Mejor: El dibujo, los temas serios, Saitama, los personajes secundarios

Lo Peor: La excesiva parodia en ocasiones, largas disgresiones entre la historia principal

Lo Releería: Sin duda

Lo Recomiendo: El manga no es para todo el mundo, pero en este caso creo que algunos aficionados al cómica tradicional también lo disfrutarán

Si quieres comprar el Manga

One Punch-Man 1

Otros libros que podrian gustarte

– SteelHeart

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Humor, Juvenil, Muy bueno, Novela gráfica

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s