Reseñado por Bitterblink
Asako Hiruta es una escritora nacida en Sapporo, capital de Hokkaido. Tras licenciarse trabajó en una agencia de publicidad y luego publico un exitoso libro erótico para mujeres que incluso tuvo una versión en celuloide que no ha salido de Japón. El éxito internacional le llega a la autora con este sorprendente libro.
Como curiosidad comentar que pese a que el libro no es autobiográfico tiene elementos de la vida de la autora.
Sinopsis
Satsuko tiene 32 años y un desastre de vida. Obsesionada por su trabajo permanece soltera desde que la dejo su novio del instituto con el cual estuvo 15 años. Un día tras una larga noche de trabajo sale de su casa en dirección a una importante reunión y en el camino se da cuenta de que por las prisas se ha olvidado el sujetador, así que decide comprar uno en el primer lugar que encuentre. Y lo que encuentra es la tienda de lencería Toujours Ensemble.
Allí conoce a Yo Isaji, un dependiente de lo más extraño que sin embargo consigue venderle un sujetador distinto a lo que ella había pensado y con eso recupera la confianza en si misma. Así a partir de ese momento Satsuko se irá enfrentando a diversos conflictos, desde un cliente más exigente de lo normal, una estrella caída en desgracia, la boda de su amor del instituto y otra serie de aventuras que ira poco a poco desentrañando en parte con ayuda de del extraño vendedor de lencería.
Satsuko y Toujours Ensemble serán las piezas que irán vertebrando esta historia sobre los complejos y las inseguridades de una mujer de 30 y en el mundo moderno. Satsuko irá aprendiendo y creciendo, haciéndose más fuerte y entendiendo quién es en realidad y qué es lo que siente.
Opinión Personal
Este libro me ha sorprendido. Es cierto que quizá las lectoras lo disfrutarán más que los lectores, porque es un libro dirigido a mujeres sobre conflictos internos en clave femenina, sin embargo reconozco que yo también aprendí y me sentí identificado con los conflictos de la protagonista así que no puedo decir que aunque sea Chick-lit no sea para todo el mundo.
Lo que no es es una comedia romántica, eso también lo quiero decir desde el principio. No es una comedia aunque en ocasiones sea un libro de humor, y tampoco es una historia de amor aunque contenga una. Este libro es sobre los complejos que sufrimos, las inseguridades que arrastramos y no es sobre un maestro mágico que nos enseña, sino que es la propia protagonista la que va aprendiendo en muchas ocasiones por sí sola.
Al principio pensé que sería Isaji el que le iba a ir descubriendo las claves del autonocimiento, de que debes sentirte guapa y cuidarte para ser feliz y no tener problemas por tu imagen personal. La lencería actúa en este libro como una metáfora muy potente de una determinada actitud mental, y reconozco que funciona.
Los personajes llaman la atención, Satsuko, alter ego de la escritora merece mención aparte. Una trabajadora incansable cuya vida personal es un desastre, no se siente guapa y se muere por agradar a las potenciales ligues para no morir soltera, no se cuida pero sí cuida a los demás. Es un perfil de lo más habitual en el mundo moderno tanto en hombres como en mujeres. Satsuko pasa por trances muy duros, algunos más tontos pero otros no son ninguna broma (no quiero desvelaros demasiado) y los va superando.
Isaji es un personaje encantador que encarna su propia metáfora. Él es la voz de la razón en algunos momentos y es capaz de contrarrestar a Satsuko que empieza el libro siendo sumamente negativa como persona.
Me gustan sobre todo los mensajes más sencillos que el libro intenta transmitir: Si quieres sentirte guapa empieza por cuidarte, el tiempo no pasa en balde y la belleza no se pierde solamente madura y se transforma, no podemos tener siempre cuerpo de jovencitos, y de este tipo de mensajes hay 3 o 4 más tan simples y tan potentes. Es un libro sobre el autoconocimiento, sobre ser feliz siendo quién se es y sobre las apariencias, las malditas apariencias que nos amargan la vida.
Creo que es un libro digno de ser leído por cualquiera, pero ya digo que a las chicas de 30 y les encantará. A mi también me gustó. La única pega que puedo ponerle es que es un poco blando, es decir, que pese a hablar de temas muy duros no se mete en grandes dramas, pero eso quizá hace más fácil leer sobre estas cosas sin llorar.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: Satsuko tiene muchos grandes momentos
Lo Peor: Quizá demasiado amable, es un libro sobre un tema que duele, así que no me importa que sea así
Lo Releería: Si
Lo Recomiendo: Si, a todas las personas que sientan complejos con su cuerpo, con su edad, por su situación sentimental, por su pareja etc todos esos complejos se tratan en este libro, a mi leer sobre ello me ayudo hasta cierto punto
Si quieres comprar el libro
parece interesante, me dieron ganas de leerlo =)
Si te apetece un libro ligero y bonito, creo que este es muy recomendable 🙂