Reseñado por Bitterblink
Andrew Lane ya es conocido en estas páginas por haber conseguido ser el escritor «oficial» de los relatos del joven Sherlock Holmes, apoyado por la familia de Sir Arthur Conan Doyle. Esto le ha permitido entre otras cosas poder escribir o revisar libros basados en los escritos más famosos del escritor. En este caso está basado en el mundo perdido, una de las novelas más fantásticas y más veces reinterpretada del escritor.Por ahora esta novela no ha sido traducida al castellano, pero tiene un inglés bastante sencillo así que considero que es ideal para alquien que esté empezando con el inglés.
Sinopsis
Callum Challenger es un adolescente difícil por decirlo de alguna manera, huérfano pero inmensamente rico, controlado por su tia y por su tutora legal, una amiga de sus padres que tiene una hija pija e insoportable de la edad aproximada de Callum.
El chico aparte de perder a sus padres quedó en una silla de ruedas y una de sus obsesiones es buscar una manera de curarse y volver a caminar. Para ello busca incansablemente animales aparentemente extintos para ver si en su ADN está el secreto de su curación.
La aparición en la foto de un turista de algo parecido a un yeti en una ex republica soviética desata la tormenta.
Callum añade a su página web las fotos del turista y pronto su página es hackeadas por una hacker inocente que está siendo extorsionada por una secretista compañía.
Eso junto con la llegada al piso de Callum de un «freerunner», un adolescente especializado en parkour que «cae» accidentalmente en su casa huyendo de unos mafiosos.
Juntos forman una extraña pandilla que ante la amenaza de la extraña empresa genética que les persigue, toma una decisión atrevida: Formar una expedición en el que la Hacker, el freerunner y un ex marine mercenario que contratará a través de su tía para hacer de niñera, junto con la inesperada adición de la niñata hija de su tutora, irán al terreno, y Callum en cambio se quedará y coordinará la operación desde su centro de operaciones.
Pronto descubrirán que no son los únicos que han decidido hacer una excursión al terreno…
Opinión personal
Empezando por lo positivo, es un libro destinado a un público juvenil con lo que tiene mucha acción desde el principio y tiene unos personajes muy originales.
A Andy Lane le gustan los personajes con alguna discapacidad y que consiguen superarla por sus medios, como es el caso de Callum, y eso es algo que me gusta en general. El resto de personajes tienen también su algo, una vida complicada, problemas que hacen que se decidan a unirse a Callum en su búsqueda aunque a ellos solo les da la oportunidad de cambiar de vida.
Es curioso también la elección de un país «exótico» que sin embargo el escritor conocía, de hecho hace un guiño a una editorial local al incluirla en el libro un poco sin ton ni son, pero es curioso que no hable «de oídas» para generar su escenario.
Por lo negativo, sin duda Andy Lane tiene un marcado estilo que se acerca más a sus primeros trabajos novelando las aventuras del joven James Bond. Determinados esquemas narrativos como la existencia de armas secretas de alta tecnología que aportan poco a la narración salvo algo anecdótico.
Igual que el anterior libro reseñado de este autor, determinados lugares comunes se presentan con una constancia inusitada. Lo que más me irrita es la facilidad con la que la pandilla se crea y se convierten en «amigos para siempre» y «completamente leales» todo sin que haya ocurrido nada que lo justifique.
La existencia de un «mentor» de los personajes totalmente desinteresado (en este caso el ex marine), la chica insoportable pero muy eficiente que no necesita que nadie la rescate.
Eso y un final un tanto decepcionante es lo negativo del libro.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: El planteamiento es interesante, algún personaje se salva
Lo Peor: Lo inverosimil del argumento y de la relación entre los personajes
Lo Releería: No, la verdad, puede que leyera el siguiente
Lo Recomiendo: Solo para adolescentes poco exigentes con su lectura o para gente que esté empezando a leer en inglés, es suficientemente entretenido
Si quieres comprar el libro
Bitterblink