Reseñado por Bitterblink
Hace ya tiempo que reseñé el primer libro de la saga de Kris Longknife y comenté los distintos cambios de registro y sobre todo de pseudónimo de este escritor. La serie de libros ha tenido un éxito moderado puesto que siendo de este género tan poco popular en castellano como es la ciencia ficción militar ha conseguido ser traducido. Quizá ha tomado un rumbo un poco distinto alejándose de lo militar y visitando el género «aventuras» sin ningún rubor.
Sinopsis
Tras desbaratar los planes de sus enemigos para acabar con ella en el último libro algunas cosas han cambiado. La unión de la humanidad ha terminado y multitud de sistemas se han independizado o se han unido. En el caso de Bastión, ha encabezado la organización de «Sensibles Unidos» y para simplifcar la unión política han nombrado Rey al bisabuelo de Kris lo que la convierte técnicamente en «princesa».
Durante este impass su amigo Tom se ha tomado unas vacaciones cuando de repente recibe una extraña llamada anunciando que ha desaparecido. Sin mucho esfuerzo Kris deduce que ha sido secuestrado para conducirla a ella a una trampa y tras reunir un pequeño equipo de colaboradores (Jack, su guardaespaldas y Abby su nueva asistente) decide acudir en su rescate.
Poco después de rescatar a Tom la trampa se cierra sobre Kris y su equipo y quedan atrapados en el planeta Turántica, un planeta industrial altamente corrupto y donde su principal enemigo, Sandfire, es una personalidad todopoderosa. Allí Kris descubre que el plan de Sandfire incluye muchas más cosas además de atrapar y torturar a Kris, así que con la ayuda de Tom, un miembro de la inteligencia militar llamada Penny, Jack y Abby deciden investigar y desbaratar los malignos planes de Sandfire.
Kris tendrá que ganarse a políticos, policías y al pueblo llano de Turántica para conseguir que con la ayuda de todos los planes de su enemigo no se lleven a cabo mientras intenta decidir si el hijo de su otro archienemigo, Hank Peterwald, es su alma gemela o un enemigo más contra el que luchar.
Opinión Personal
Este libro es correcto. Aficionado como soy a la ciencia ficción militar me gustó mucho más el primero, dedicado a asaltos de los marines, operaciones de rescate y combates espaciales. Este es con mucho un libro distinto: Es un libro de aventuras donde una protagonista y su «supergrupo» se enfrentan a un enemigo muy superior con opciones casi inexistentes de ganar y los baten en cada ocasión.
Nelly, el omnipresente ordenador superavanzado de Kris se hace pesado en ocasiones. Se humaniza por algún extraño proceso medio explicado en el que se convierte un una máquina respondona y metomentodo pero sumamente poderosa. Al menos el autor se vale de algunos trucos para llevar a los personajes a lugares o momentos donde el ordenador es inservible porque en ocasiones su superioridad es demasiado aplastante.
En este libro además de añadir cierta subtrama romántica para Kris (insuficiente a mi parecer) Kris se comporta como una princesa y no para de asistir a recepciones por la mañana para dedicarse a operaciones encubiertas por la noche. Parece una especie de Batman que conjuga ser super heroína con ser super rica. Quizá estas partes me aburrieron más y no considero que aporten mucho a la novela las descripciones de la (mucha) piel que enseñan los vestidos de gala de la protagonista.
Es cierto que el autor se mete algo en la mente de la protagonista con temas como sus complejos con su cuerpo (poco pecho, nariz grande…) que hacen algo más verosímil su personalidad, pero aparte de eso su equipo es básicamente un conjunto de piezas intercambiables con personalidades poco definidas, extremadamente leales y dispuestos a todo fuera de la lógica. No podemos quizá pedir a un libro de aventuras en el espacio muchas verosimilitud, pero también los personajes secundarios se suman con demasiada facilidad al «carro» de Longknife, incluso un simple taxista que resulta ser una pieza fundamental en la trama.
En fin, no se busca verosimilitud sino acción rápida y sin descanso y eso el libro lo ofrece. El tono optimista donde los personajes suelen ganar también es agradable para leer pero resulta poco profundo y quizá demasiado juvenil.
Un correcto libro de acción que para mi gusto deshecha la parte militar para centrarse en esta especie de Batgirl del espacio, no lo considero fallido pero si un poco rupturista con el primer libro.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: Acción a raudales
Lo Peor: Supergrupo todopoderoso al que todo le sale bien, lealtades instantáenas de los personajes secundarios
Lo Releería: No, y me desanima para leer el tercer libro
Lo Recomiendo: Si leíste el primero y te gustó este no te decepcionará mucho, aunque si buscas ciencia ficción militar este no es tu libro, quizá la flota perdida o la saga de Honor Harrington sean mejores opciones
Si quieres comprar el libro