Últimamente me ha dado por reseñar libros infantiles. La verdad es que guardo muy buen recuerdo de un montón de novelas que releí mil veces en mi niñez y que fueron las responsables de mi amor por la lectura. Así que advierto que esta temporada van a tocar unos cuantos libros para niños …
Sobre el autor del libro que nos ocupa, contaros que Jan Cornelis Terlouw es un escritor político y físico de origen holandés. Ha escrito un considerable número de libros, principalmente para el público infantil y juvenil.
Su escritura se caracteriza por reflejar su ideario político en las novelas que publica. Estas a menudo tratan de temas de actualidad como el medio ambiente, la política o la historia. Los críticos comentan que el autor muestra siempre la existencia de más de un punto de vista, de modo que sus personajes examinan los problemas desde varios ángulos antes de tomar una decisión. En este sentido suelen ser jóvenes inventivos, que solucionan sus conflictos de manera original. Los libros de Jan Terlouw han sido premiados en varias ocasiones y traducidos a otras lenguas.
Sinopsis
Eva está realmente preocupada porque sus padres no paran de reñir. A su amiga Jackie se le ocurre una idea excelente para darles un escarmiento: Eva debe desaparecer unas horas.
Opinión personal
Hay muchas cosas positivas en este libro, pero lo que más me gustó y recuerdo con más cariño de esta novela es lo bien que me lo pasé con ella, porque no podía parar de leer. Es una de las historias de mayor suspense para niños que han caído en mis manos. Todo parte de la desaparición de una de las protagonistas, desaparición en la que nada es lo que parece y con la que el autor logrará descolocar y desconcertar a todos los infantes que se asomen a sus páginas.
Aparte de este suspense sobresaliente, me gusta también cómo el escritor introduce un tema de actualidad y por cuya experiencia pueden estar pasando muchos jóvenes, la separación de los padres. En este caso sobrevuela el final feliz, pero se recrean en la novela las continuas peleas de unos padres que no son conscientes del sufrimiento de su hija.
También me convencieron unos personajes simpáticos, activos, traviesos y muy espabilados, en la línea del tipo de escritura del holandés. Tienen que enfrentarse a situaciones adversas que requieren de todo su ingenio y salen victoriosos en el envite. A eso le unimos camaradería, humor, originalidad en el planteamiento y grandes dosis de realidad, lo que genera una alta compenetración con nuestros jóvenes amigos. El lector se sentirá claramente identificado con los personajes en muchos puntos.
No destaco nada como negativo, para niños me parece una lectura perfecta. Igual se podría decir que la segunda mitad de la novela no mantiene el interés tan alto como la primera, diluyéndose el suspense en cierta medida. Pero en general opino que es una lectura muy redonda, que encantará a los jóvenes lectores y les despertará la afición por los libros, algo que me parece fundamental para cualquiera y desafortunadamente poco habitual en nuestra sociedad, sea cual sea la edad.
Por qué decidí leerlo: Muy probablemente me lo comprara mi madre. Uno de los miles de libros que entró a formar parte de mi biblioteca personal.
Lo mejor: El SUSPENSE en mayúsculas. Sus personajes entrañables (a destacar los hermanos Jackie y Thomas). Los temas de actualidad que trata.
Lo peor: Como libro infantil no le encuentro pega. Quizá su segunda mitad sea menos adrenalítica que la primera, pero por decir algo.
¿Volvería a leerlo?: Ni sé las veces que lo releí en mi juventud. No descarto hacerlo una vez más ahora de adulta.
¿Lo recomendaría?: Por supuesto. Y como libro perteneciente a la serie roja de Barco de vapor, a partir de los 10 años.
Si quieres comprar el libro
La carta en clave (Barco de Vapor Roja)
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
- La cazadora de Indiana Jones (Asun Balzola)
- Todos los detectives se llaman Flanagan (Andreu Martín y Jaume Ribera)
Malosa