El castillo ambulante – Diane Wynne Jones


Reseñado por Bitterblink

El Castillo Ambulante - Diane Wynne Jones

El Castillo Ambulante – Diane Wynne Jones

Probablemente si hablamos del castillo ambulante quién más quién menos lo relacionará con la película basada en el libro que realizó el Studio Ghibli del animador japonés Hayao Miyazaki (la película se llamó El castillo ambulante en España y El increible castillo vagabundo en latino américa). Uno de los éxitos de taquilla más importantes del cine nipón, consiguió  un premio en el festival de Venecia y fue nominada a los Óscar. Lo que poca gente sabe es que esta película se basa en el primer libro de una exitosa saga de los años 80 escrito por la escritoria británica Diane Wynne Jonson.

Diane no tuvo una vida particularmente feliz: refugiada en Gales durante la II Guerra Mundial tardo años en poder reunirse de nuevo con su familia, para luego establecerse en Essex donde nacieron sus hermanas. Se crió en un ambiente poco familiar. Luego se mudó a Oxford donde comienza su carrera literaria. Fue una escritora bastante prolífica en fantasía juvenil y adulta y tras 3 hijos le fue diagnosticado un cáncer en 2009 del que falleció en 2011 tras una dolorosa enfermedad.

Sinopsis

Sophie Hatter es la mayor de las 3 hermanas Hatter, cuyo padre, un sombrerero muy popular se ha casado de nuevo con Fanny. De sus hermanas Martha y Lettie ella tiene claro que cuando llegue el momento la más exitosa será Lettie puesto que es la menor y en el mundo en el que viven eso quiere decir que nada «grande» le está esperando en su vida.

Con la muerte de su padre Sophie se da cuenta que lo único que le espera en su vida es ser la heredera de la tienda, así que cuando Fanny se da cuenta de que no puede pagar las facturas y envía a sus hijas como aprendizas de distintas personas no le sorprende. Lettie, la menor, será la aprendiza de una pastelería en el centro del pueblo donde seguro que encontrará  a un rico marido mientras que Martha se ir como aprendiza de una bruja.

Sophie se queda en la sombrerería y poco a poco comienza a convertirse en una chica huraña que no hace nada sino trabajar y que cuando se atreve a ir a ver a su hermana Lettie, esta le cuenta todo tipo de conjeturas que le hacen dudar de Fanny y de su propia vida.

En ese estado mental de confusión se encuentra cuando entra en la tienda una extraña cliente y Sophie es especialmente desagradable con ella, así que la Bruja de Páramo que era en realidad la clienta maldice a Sophie y la hace envejecer 60 años de repente y la maldición no le permite hablar de ello.

Así es como Sophie inicia un viaje en busca de una forma de librarse del hechizo. Habiendo oído hablar del malvado mago Howl y su castillo ambulante decide plantarse allí y conseguir que el mago sea quien la ayude a librarse de la maldición.

Allí conoce a Calcifer, a Michael el aprendiz de Howl y al pripio Howl que es un mujeriego de lo más curioso. Así poco a poco Sophie se convierte en una pieza más del castillo y descubriendo cada vez más cosas sobre el propio Howl y sobre si mismo.

Opinión Personal

Me sorprende mucho un libro que siendo una fábula sencilla tenga tanta profundidad y se le pueda sacar tanto jugo. Es un libro encantador que puede leerse simplemente como un cuento y nada más pero que tiene mucho más de lo que aparenta.

Tengo que destacar que el libro y la película no se parecen mucho en los detalles pero si en lo general. Básicamente porque el tema básico de la pelicula es que no se puede justificar una guerra para salvaguardar la paz (la película es de la época de la guerra de Irak) mientras que el mensaje del libro es mucho más personal, donde el tema se centra más en la transformación personal de Sophie y no hay segundas lecturas políticas como en el caso de la película.

El libro me parece especialmente bueno porque el tema de fondo es fácil de entender para todo el mundo. Sophie está refugiada en su rutina, en una rutina gris y que le desagrada pero que es fácil de seguir. Cuando esta rutina se rompe y sucede lo peor Sophie no puede volver a su rutina, sin embargo completamente deshecha se pone en marcha. Y creo que todos hemos tenido una situación como esas en la vida. Da igual si ha sido por perder el trabajo, por la muerte de un familiar cercano o por la ruptura de una pareja de mucho tiempo. Esa es la sensacion de vacio que se le queda a Sophie, con una autoestima bajísima.

Y si destaca por algo es por su actitud respecto a lo que ha pasado, no intenta contarselo a nadie, no se lamenta, solo se pone a caminar y busca una nueva vida, una nueva realidad.

Lo más curioso es las caraterísticas de su redención: Durante el camino en la nueva vida se pone a trabajar cuanto más mejor. Nunca se rinde y se vuelca en ser lo más útil posible y así hasta que descubre que tiene un talento oculto y eso es lo que le permite empezar a salvar las situaciones: Conocerte a ti mismo es lo que te puede dar la victoria en el largo plazo.

Asi Sophie es el personaje que más evoluciona, desde una chica temerosa y apocada a un personaje fuerte, maduro y seguro de si mismo.

El resto de personajes son secundarios con más o menos relevania pero todos presentados de manera muy humana y con mucha ternura. Desde Michael o Calcifer hasta el propio Rey son personajes encantadores en general.

El castillo Ambulante es fruto de una imaginación desbordante y además de ser una fábula hermosa es un libro sobre aquellos momentos en los que todo se viene abajo y solo nosotros mismos podemos impulsarnos para salir del agujero.

En fin un estupendo libro que hubiera caído en el olvido si no fuera por la maravillosa película de Miyazaki. Lo recomiendo ampliamente.

Calificación: Muy Bueno

Lo Mejor: Sophie y su actitud respecto de la vida, la imaginación de la autora

Lo Peor: Final un tanto predecible pero agradable

Lo Releería: Sin duda

Lo Recomiendo: Tanto para leer a los niños como para leerlo como adulto.

Si quieres comprar el libro:

El castillo ambulante (Libros De Pan)

 

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Fantástica, Juvenil, Muy bueno

Una respuesta a “El castillo ambulante – Diane Wynne Jones

  1. lavoracidadmataalgato

    El libro me encantó! Se me hizo algo lento en algunas partes, no obstante el conjunto resulta genial. La película toda una obra maestra visual con banda sonora excelente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s