Reseñado por Bitterblink
Greg Donegan es uno de los pseudónimos de Bob Mayer, también autor de la saga de Area 51 (esta bajo el pseudónimo de Robert Doherty). Bob es un exmilitar estadounidense, concretamente un Boina Verde y Licencido de West Point, por eso es por lo que podemos asegurar que tiene capacidad de escribir, aunque lo que suele pasar con este cliché de ex-militar escritor de bestsellers es que son libros llenos de acción y de lenguaje militar pero con poca coherencia argumental.
Sinopsis
Foreman es un agente de la CIA que lleva años estudiando un extraño fenómeno tras la desaparición misteriosa de varios aviones tras la II Guerra Mundial, que sobrevolaban el triángulo de las Bermudas. Tras ese suceso investigará ese y otros triángulos «malditos».
Tras la pérdida de un submarino y de un avión espía super secreto en la investigación de la relación entre el triángulo de las Bermudas y el triángulo maldito de Camboya decide mandar un equipo al terreno.
Así manda al equipo de reconocimiento Kansas, donde sirve el gigantesco afroamericano Dane. Un operador de armas pesadas que parece tener un instinto sobrenatural para detectar el peligro. La misión acaba en tragedia y solo escapa Dane.
Ya en la actualidad, la corporación de Michelet busca diamantes utilizando un 747 modificado que cuena con la última tecnología disponible para al detección de diamantes.
Cuando el avión es derribado por una fuerza misteriosa con la hija de Michelet a bordo. Por lo que finalmente se manda una misión de rescate. En esa misión se cuenta con el único que ha conseguido escapar de esa ciudad maldita: Dane.
Sin embargo ni Dane ni un ya anciando Foreman se esperan la pesadilla que está a punto de desatarse a partir del triángulo que van a visitar.
Opinión Personal
Empecemos diciendo que el título y el contenido tienen poco que ver. De hecho por las mismas se tenía que haber llamado «El Triángulo de las Bermudas» puesto que es realmente de lo que va el libro. De ese y de otros triángulos misteriosos que andan rondando por el mundo.
Y si, el autor mezcla esto con los extraterrestres, los khmer, Angkor Wat, la Atlántida, la telepatía, los neanderthales y un sin número de «misterios sin resolver». Vamos que ha hecho un refrito de revista de Ovnis y demás misterios, conjugándolo con un protagonista telépata con poderes premonitorios.
El resto de los personajes son clichés y más clichés. Arquetipos vacíos como la rebelde hija de Michelet, el traidor, Foreman o la analista de sistemas que trabaja en una oficina secreta y lo mira todo antes.
Es cierto que el final es especialmente caótico y que no explica nada de los misterios o al menos muy poca cosa de los misterios que rodean a los triángulos, pero claro es que este libro tiene una segunda parte que supongo que tendrá algo más que ver con la Atlántida.
El autor maneja, eso si, con mucha soltura las escenas de acción que se suceden casi sin descanso a lo largo y sobre todo en la parte final del libro. Tiene ritmo y lógica militar que es algo que se nota y se agradece en lo que se refiere a un libro con militares.
En fin, es un libro pasable, que no destaca más que por su acción constante, personajes planos y montones de misterios mezclados en un totum revolutum algo caótico que no recomiendo vivamente pero que creo que a los que busquen algo ligero para leer les puede servir.
Calificación: Pasable
Lo Mejor: Dane
Lo Peor: Caótico Argumentalmente
Lo Releería: Nope
Lo Recomiendo: Solo para fans de la ciencia ficción que no busquen explicaciones profundas a los hechos
Si quieres comprar el libro
Atlantis – la ciudad perdida (Misterio (viamagna))
Bitterblink