Archivo de la etiqueta: El aprendiz de espectro

El Secreto del Espectro – Joseph Delaney

Reseñado por Bitterblink

El secreto de Eslpectro - Joseph Delaney

El secreto de Eslpectro – Joseph Delaney

Este es el tercer y último libro de la trilogía conocida como «Las Crónicas de la piedra de Ward» de la que ya he reseñado los anteriores dos libros que podéis recuperar aquí.

Esta saga termina pero no es el fin del personaje puesto que aunque no hayan sido publicados en castellano aun (que yo tenga noticia), hay una saga de Thomas Ward ya como espectro y otra basada en el mismo mundo pero que no sigue al personaje principal sino que va añadiendo otros hasta un impresionante total de 13 libros algunos recientemente publicados en 2016.

Sinopsis

En esta tercera entrega continúa la formación de Tom como espectro. Tras los traumáticos eventos del anterior libro en el que el Espectro está a punto de ser quemado por la inquisición durante su enfrentamiento con la pesadilla, el Espectro está más débil que nunca y aun así decide continuar la formación de Tom en la casa de invierno de Anglezarke.

Antes de su partida el Espectro recibe la visita de Morgan, un personaje siniestro que fue en tiempos aprendiz igual que Tom, reclamando la devolución de algo que considera suyo.

Al llegar a la casa de invierno, Tom descubre para su horror que bajo la casa están encerrados varias brujas y boggarts en tumbas reforzadas para evitar su huida. Entre ellas se encuentras nada más y nada menos que Meg, la bruja lamia de la que el espectro se enamoró y que mantiene viva y con relativa libertad en su casa, administrándole periódicamente una poción que le borra la memoria.

Durante su estancia en la casa, Tom irá entendiendo más sobre el pasado del Espectro, su relación con la bruja lamia y con otras mujeres que amó. Pero el pasado no permite que nadie descanse y los secretos que guarda el espectro se van revelando en relación a un pavoroso dios pagano del invierno conocido como Golgoth al que Morgan pretende invocar.

Esta vez el aprendiz será el que tenga que poner todo de su parte cuando se desate todo el terror que está enterrado en el pasado de su maestro.

Opinión Personal

Me ha gustado mucho esta última parte. Como siempre me parece una visión mucho más verosímil de un cazador de fantasmas en este mundo tardo medieval que presenta.

Quizá deba destacar que este libro es el que más se acerca al género «Terror» de los tres que inician esta saga, aunque ya el segundo presenta una visión mucho más terrible del trabajo de Espectro y saca mucho más partido (si abusar) de imágenes terribles como una bruja apenas piel y hueso, cegada, arrastrándose con sus garras nudosas por una escalera mientras con su lengua morada y larga husmea a su alrededor buscando sangre fresca para alimentarse (toma ya).

No es evidentemente un libro de terror pero sí uno que evidencia la fragilidad del ser humano ante el poder de «lo Oscuro» que se aleja de tópicos como los hechizos y las «armas» convencionales. En este libro un Tom ya más maduro debe hacer frente a horrores armado sólo con su cayado y su cadena de plata y mucho, mucho estudio.

Encuentro especialmente interesante el hecho de que los personajes tengan personalidades fuera del tópico: el espectro es un maestro pero también es un hombre con defectos, amoríos y en general secretos incómodos del pasado. Aún así por su boca saldrán algunos diálogos memorables (sus opiniones sobre la religión por ejemplo).

Es cierto que el autor recurre a algún «Deus ex-machina» para solventar alguna situación pero opino que menos y mejor traído en este libro que en los anteriores.

En fin, se trata de un libro notable para cerrar la trilogía sobre la infancia de Tom Ward. Es un libro sobre el cambio y la madurez, algo más adulto que los anteriores y no porque tenga escenas escabrosas sino porque habla de la responsabilidad que adquieres al madurar y que se refleja en el propio personaje.

Es un gran remate para la saga y solo espero que el batacazo cinematográfico no afecte la buena fama de esta serie de libros.

Calificación: Bueno

Lo mejor: Desarrollo de los personajes

Lo peor: Algun salvamento ni extremis un poco mal traído

Lo releería: si, toda la saga

Lo recomiendo: Creo que es una buena serie de libre bastante original

Si quieres comprar el libro:

El Secreto Del Espectro (Junior – Juvenil (roca))

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Bueno, Fantástica, Terror

La Maldición del Espectro – Crónicas de la piedra de Ward 2 – Joseph Delaney

Reseñado por Bitterblink

La Maldición del Espectro - Joseph Delaney

La Maldición del Espectro – Joseph Delaney

Joseph Delaney ya es conocido en esta página por el primer libro de esta saga, el convertido en película «Aprendiz de Espectro». Este es el segundo libro de la Saga que ha conseguido sorprenderme gratamente, no esperaba que fuera un libro mejor que el primero y en este caso me parece que ha conseguido la difícil tarea de que la secuela sea mejor que el primer libro.

Por cierto que no he visto la película del primer libro pero cuando la vea prometo editar las reseñas respecto a si merece la pena que hagan una película de este segundo libro.

Sinopsis

La terrible muerte del hermano del espectro, un clérigo que odiaba y recelaba de su hermano es el punto de partida de la novela. A partir de este triste viaje el Espectro que ha enfermado gravemente se plantea asistir al funeral de su hermano y ya que hace el viaje enfrentarse a un trabajo inacabado: La mayor amenaza de la comarca. Es un ser terrible que corrompe a los hombres en sueños y que se conoce como La Pesadilla.

Con el Espectro más débil que nunca, Thomas deberá acompañarle en este peligroso viaje sin saber que en la capital lo que le espera además que la pesadilla es el enemigo más temible del espectro: La Inquisición.

Así Thomas se encuentra con que las personas que más aprecian en este mundo, la joven bruja Alice y el propio Espectro, están detenidos por la Inquisición y sus vidas amenazadas por ser quemados pronto en la hoguera. Para terminar de liar las cosas la Pesadilla ha estado corrompiendo a la joven Alice y existe el riesgo de que ésta libere al temible espíritu.

Con la ayuda del hermano cerrajero del espectro, su primo monje, su madre Thomas deberá decidir qué hace en cada caso puesto que de sus decisiones va a depender la comarca entera.

Thomas se va a enfrentar al reto más temible de su vida. Intentando conciliar que debe salvar a sus seres queridos cuando por el bien de todo el mundo quizá debería dejar que uno de los dos o ambos mueran.

Opinión Personal

Es poco frecuente que un segundo libro sea mejor que el primero. En este caso me ha encantado hasta el punto que creo que el primer libro es una pena porque muchos abandonarán la saga debido a este pequeño patinazo.

Quizá lo que más me ha llamado la atención es como ha crecido el trasfondo que en el primer libro solamente nos permite atisbar un mundo tardo medieval y no hay muchos más detalles. En cambio en este libro conocemos la comarca y la situación de los espectros respecto de la iglesia y la existencia de la inquisición como una fuerza tremendamente poderosa en la comarca.

Es un libro mucho más adulto y quizá por eso mucho más cruel. La inquisición asesina inocentes para quedarse con sus casas, lo hace con total impunidad y sin pudor alguno ni vergüenza en disimular que atiende la acusación de un vecino celoso para poder quedarse con las propiedades de la víctima.

Evidentemente la parte más adulta del libro son los dilemas morales de Thomas. Que por un lado sabe que dejar que Alice siga con vida es un peligro y por otro lado su ambivalente relación con ella le impide tomar una decisión que la dañe a la ligera. Lo mismo con lo de salvar al espectro, sabe que si se arriesga a morir por salvarle es posible que la Comarca se quede sin su única fuerza para defender a la gente normal de lo sobrenatural.

En fin, me parece que es un libro estupendo, que consigue destacar entre muchos otros libros de sagas parecidas, y este en particular es único en su manera de tratar la parte más polémica: los dilemas morales son constantes en este libro y quizá eso es lo más interesante del mismo, un libro que no debería pero que nos hace pensar y que con eso se eleva por encima de la media.

Calificación: Bueno

Lo Mejor: Más adulto, más trasfondo, la pesadilla en si

Lo Peor: Por decir algo, el espectro pierde algo de fuerza en la novela

Lo Releería: Si

Lo Recomiendo: Si, me parece mejor incluso que el primer libro

Si quieres comprar el libro:

La maldición del Espectro

Bitterblink

1 comentario

Archivado bajo Aventuras, Bueno, Fantástica, Juvenil

La Piedra de Ward 1 – El Aprendiz del Espectro / El Séptimo Hijo – Joseph Delaney

Reseñado por Bitterblink

El aprendiz del espectro - Joseph Delaney

El aprendiz del espectro – Joseph Delaney

Joseph Henry Delaney es un escritor inglés que ha comenzado su carrera escribiendo bajo el pseudónimo de J.K. Haderack, ¿la razón? Por que su nombre completo, incluido el segundo nombre coincide con el de un escritor de ciencia ficción de origen Estadounidense. En fin, al final ha utilizado su nombre para publicar eliminando el segundo nombre para evitar malos entendidos. En 2004 escribe el primer volumen de «La Piedra de Ward», con su famoso personaje Tomas J. Ward como protagonista. Su éxito es tal que ha sido traducido a varios idiomas y publicado en 24 países diferentes. Hasta el punto de que hay una película sobre este libro llamada «El Séptimo Hijo». Todo esto me hizo que me interesara por la serie de libros y la verdad es que ha merecido la pena.

Sinopsis

Tom Ward es el séptimo hijo de un séptimo hijo. Quizá por eso es capaz de ver cosas que nadie más ve y de sentir cosas que se ocultan en la oscuridad. Como séptimo hijo de un granjero, su padre le va a dejar la granja al hermano mayor: Jack con lo que debe buscar un oficio para su hijo. Así es como va a ver al Espectro del condado: el Señor Gregory.

Éste acepta a Tomo como aprendiz por mediación de la madre de Tom que también parece poder ver más allá de lo evidente. Su trabajo está claro: Debe enfrentarse a brujas malvadas, Boggarts, cadáveres de aparecidos y cosas que dan golpes por la noche. Todas estas criaturas son a las que se enfrenta un espectro, armado con hierro, sal, técnicas aprendidas tras muchas batallas y no dejando nada al azar. No son guerreros, más bien son hombres que siguen rituales antiguos para detener el mal.

A causa de este oficio todo el mundo les rehuye, y Tom pronto empieza a sentirlo con su familia, salvo su madre que sigue acogiéndolo con amor y devoción.

El espectro es un personaje adusto que va formando poco a poco al aprendiz y le da consejos útiles del tipo «No te fíes de las mujeres, sobre todo si son bonitas». Por supuesto cuando aparezca Alice, Tom se saltará esa regla y gracias a su metedura de pata tendrá que enfrentarse a una malvada bruja enfurecida que lleva siglos encerrada en una fosa, enterrada pero viva y más malvada que nunca.

Opinión Personal

El Séptimo Hijo

El Séptimo Hijo

Este libro me ha gustado, me ha gustado sobre todo porque ha roto un par de esquemas que parece que todos estos libros siguen al dedillo: Todos los héroes de libros de fantasía juvenil parecen idiotas y no son capaces de ver lo obvio aunque les zurre en las narices. Aquí nuestro buen Tom comete un error pero se da cuenta e intenta remediarlo, sin hacer estupideces, solo por eso el libro merece una nota alta jajaja.

Eso si es cierto que determinadas cosas son un poco menos espectaculares. Para empezar el mundo que presenta el libro es un mundo tardo medieval/renacentista que se limita a un Condado. Es cierto que esto es realista. Distancias de más de 100 km en la realidad eran grandes viajes y un espectro debe proteger una zona medianamente grande caminando, no puede llegar muy lejos.

Todo es mucho más mundano que en otras ocasiones. Tanto el personaje como el propio maestro del Espectro tienen familia y esta familia supone problemas y sinsabores, no son gente que vive «fuera del mundo». Todas las técnicas para cazar y encerrar espectros y boggarts son de lo más pedestre: Cavar una fosa con la ayuda de un par de albañiles, encalarla con sal y limaduras de hierro y ponerle una losa hecha por un mampostero experto, nada de espadas mágicas y hechizos, parte esta que parece que se han saltado en la película vista la espada que porta el protagonista en el poster promocional.

Eso si, de tan mundano tan mundano casi no parece un libro de fantasía, o por lo menos no al uso, lo fantástico se queda un poco corto, quizá es una virtud del libro, no lo sé.

Lo que sí se es que del mundo en el que habita el protagonista no sabemos apenas nada. Ni si es una monarquía, ni la organización política ni nada… no llegamos más allá del «Condado» y de cuatro ciudades que describen muy por encima. No hablamos apenas ni de la ropa que llevan, solo de que el espectro lleva una capa y un cayado de madera, aunque más o menos podemos deducir que es tardo-medieval por los detalles. Es decir, que solo nos da una visión muy limitada del mundo que realmente es la que probablemente tenga el personaje de 13 años que protagoniza la novela.

En general el punto fuerte de la novela me parecen los personajes, mucho más humanos y menos arquetípicos que en otras novelas. Tanto Alice como Tom como el espectro o las respectivas familias son muy tangibles y diferenciados, a cambio del resto solo tenemos descripciones someras, pero en resumen el resultado me parece más que digno.

Evidentemente el espectro recuerda Geralt de Rivia, el brujo caza monstruos del polaco Andrej Sapkowski y que no me canso de repetir que es una de las mejores sagas de fantasía de la historia. Por desgracia este libro no le llega a los talones, pero sigue siendo mejor que la media. Igualmente me recuerda a los cazadores de fantasmas en un presente alternativo que dibuja en «Los Visitantes» Jonhatan Stroud, con este libro estaría más a la par.

En fin, se trata de un libro entretenido para adolescentes y para amantes de la fantasía que gusten de libros con personajes que tengan un poco más de chicha (sin profundizar en exceso, eso si) pero sin ser sombras. Se lee fácilmente y tiene virtudes únicas y defectos perdonables.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: El personaje principal se merece ser el héroe, ni tan predestinado ni tan idiota como el héroe medio de este tipo de libros

Lo Peor: El mundo que plantea el autor es un tanto limitado, solo enseña una parte pequeña

Lo Releería: Si, pero además leeré los siguientes

Lo Recomiendo: Si, es un buen libro de fantasía entretenido y con un prota interesante

Otros libros que podrían gustarte

Los Visitantes – Jonhatan Stroud

El último deseo – Andrej Sapkowski

Si quieres comprar el libro

El aprendiz del Espectro

Bonustrack

Bitterblink

4 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Fantástica, Juvenil