Archivo de la etiqueta: Libro Electrónico

Post Especial de Navidad 2012: Regalos para Lectores, Libros y más para regalar (IV)

Por Bitterblink

Lector de Libro Electrónico: Ereaders

Los eReaders van sustituyendo paulatinamente al libro de papel y la verdad es que a mi particularmente me ha cambiado la vida. Es cómodo leer en estos aparatos nuevos y con el espacio limitado con el que cuentan las casas se agradece no acumular trastos. Ahora bien, yo como amante de los libros reconozco que los que me gustan me los compro luego en edición «bonita» para tener el libro en mi estantería.

Hay un catálogo muy amplio de libros gratuitos en muchas páginas que ayudan a que no se pierda el interés y además muchos libros los suelen sacar simultáneamente en papel y en ebook, y además podemos encontrarlos en varios idiomas lo que amplía el catálogo para los que como yo leen en inglés.

¿Tablet o E-Reader?

A ver, esto es como todo, depende de para qué quieras usarlo, esta claro que el E-Reader sirve para leer, igual puede servirte para anotar documentos o para escuchar mp3 pero sobre todo para leer. La tablet es un «mini» ordenador o mejor dicho un smartphone grande, así que vale para muchas más cosas incluyendo leer, pero no es su actividad principal. Un E-reader a color es una tablet y lo trataré de esta forma, puesto que carecen de las ventajas que tienen los aparatos de tinta electrónica.

Pros y Contras del E-Reader
– Solo sirve para leer, pero en ellos se lee muy bien, no cansa la vista al no estar retroiluminados
– Permiten leer al aire libre algo casi imposible incluso con las mejores tablet del mercado
– La batería dura meses (incluso con el wifi activado)

Pros y Contras de la Tablet
– Tiene múltiples utilidades, permite leer pero cansa bastante la vista (es como leer en el ordenador)
– No permiten leer al aire libre
– Las mejores baterías del mercado (Ipad) duran en torno a 10 horas

Vamos que para leer lo suyo es un E-Reader, pero que si quieres algo más y en lo que leer sea secundario una tablet de utilidad contrastada es una buena opción (no cualquiera de cualquier marca desconocida, os aseguro que la decepción será mayúscula, creedme).

¿E-Reader de una librería o «libre»?

Las principales librerías han sacado su «cacharro», Fnac, Casa del libro (Tagus) y por supuesto Amazon (Kindle) y luego hay todo un rosario de cacharros desde los carísimos Sony hasta los económicos BQ. Las dos opciones tienen pros y contras.

Los de una librería estan «casados con ella» eso quiere decir que a la hora de la verdad si podéis meterle cualquier tipo de documentos que tengáis más o menos legalmente (usando calibre-ebook management se lo tragan todo) pero a la hora de comprar solo se puede comprar en su tienda, es decir, con un kindle olvídate de comprar un ebook en casa del libro, no funcionará salvo que te dediques a quitarle el DRM, es decir que piratees lo que has comprado legalmente. Si posees un Kindle y quieres ser legal compra en amazon y así sucesivamente con el e-reader de fnac y de casa del libro.

Los E-reader «libres» pueden tragarse casi cualquier documento y habitualmente incluso sin necesidad de convertir o tratar los libros con algún software. Suelen ser más caros porque no tienen subvención de la librería, aunque los hay económicos como los BQ (marca española) que no funcionan mal y que hacen lo que prometen con más o menos «cuelgues» de software. Lo malo, pues que para comprar libros hay que hacer unas cuantas virguerías porque los dispositivos «libres» no se tragan los libros legales tan fácilmente como los de librerías. Es decir, con un proceso para convertirlo y sin quitarle el DRM podremos leer pero esto es infinitamente más sencillo con uno «atado» a la librería en cuestión.

Vale ¿y cual me compro?

Respecto a qué lector de libros, pues nosotros nos quedamos con la gama kindle, Malosa tiene un kindle y yo tengo un Kindle Touch 3G. Me parece de lo más interesante la gama paperwhite por el hecho de tener una pantalla estupenda para leer como he podido comprobar con el aparato en las manos, mucho mejor que las pantallas de otros dispositivos clónicos como el Tagus de la casa del libro o el BQ-Cervantes. Eso si, si buscáis algo baratito, el Kindle a secas es uno de los más baratos si no el más barato del mercado (~79€), con la pugneta que al no ser táctil tareas sencillas como conectarlo al wifi son bastante pesadas (hay que ir letra a letra).

Respecto a las versiones 3G, solo recomiendo la versión 3G si
1) Viajáis mucho, ya que tiene conexión 3G a la cuenta de Amazon en TODO EL MUNDO
2) Leéis en varios dispositivos, porque os facilitará que siempre tengáis todo sincronizado independientemente de en qué plataforma leáis o compréis libros.

Pros: Catálogo de libros de Amazon.es accesible, muchos libros gratis, aparato ligero y pequeño, muy buen soporte post-venta, se lee fenomenal, capacidad de sincronizar los libros (incluso los no comprados) en varios dispositivos (tablet, Ipad, smartphone) a través de la gestión documental de la cuenta de Amazon.es (esto es algo clave para mi, puesto que leo en mi móvil samsung y en mi Ipad a través de la aplicación de kindle y siempre tengo la última página sincronizada allí donde esté).

Contras: Cargar libros en otros formatos es algo laborioso, el sistema nativo es .mobi así que para cargar libros en PDF o en otros formatos tipo Epub hay que convertirlos, lo bueno es que podemos hacerlo a través de la gestión documental de Amazon.es (enviando el libro o documento como attachment lo transforma en .mobi y lo añade a nuestro e-reader) o utilizando el programa gratuito Calibre

Otra alternativa es el modelo Fire, el Kindle Fire es una tablet por derecho propio que permite escuchar música, ejecutar juegos o ver películas. Aunque un poco limitado de batería respecto a los competidores (Nexus 7 o Ipad Mini) es un buen aparato a buen precio (~200€), sin embargo para leer es mejor el kindle paperwhite o el normal, sin embargo si se busca un aparato polivalente a mi no me parece una mala opción, ya que yo leo en un Ipad y se lee perfectamente en interiores pero no sirve para leer en exteriores como el Kindle o el Paperwhite.

Link en Amazon.es

Kindle Paperwhite (~129€) (Dificil comprarlo ya para navidad)
Kindle Paperwhite, pantalla de alta resolución de 6″ (15cm) con luz integrada y wifi

Kindle normal (~79€) (este aun llega para reyes)
Kindle, pantalla de E Ink de 6″ (15cm), wifi, color negro

Espero haberos aclarado algunas dudas

Felices Lecturas

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Post Especial