Que suerte tenemos a veces con los libros. Una buena portada y el comentario de Steven Spielberg me animaron a echarlo en la cesta de la compra esta tarde, justo encima de los yogures. Me lo leí esa misma tarde.
«Una historia universal cuyo corazón y mensaje llegará a todos» – Steven Spielberg.
La verdad es que pensaba que el viejo Steve exageraba un poco, pero el libro me ha encantado y puedo afirmar que si, que es universal.
La historia pasma por su sencillez y corto artificio. Es la historia de Joey, un caballo mitad pura sangre mitad caballo de tiro. Es la historia de su vida vista desde sus ojos de caballo sin maquillaje ni poesía.
Joey es comprado por el padre de Albert, un granjero que bebe demasiado y que está acosado por las deudas. Albert y Joey se convierten en compañeros inseparables, en la granja y en el campo hasta que comienza a haber rumores de guerra.
La primera Guerra Mundial comienza y en un primer momento todos los ejércitos europeos siguen confiando en la caballería y adquieren millones de caballos para las unidades de Dragones, Húsares y Lanceros. Joey, muy a pesar de Albert, es uno de esos caballos. Es vendido al ejercito inglés como caballo de un capitán.
Pronto en la guerra moderna se demuestra que la caballería no tiene uso contra los cañones y las ametralladoras y Joey sobrevive de milagro a varias batallas junto con el pacífico Topthorn, un semental negro que le acompaña a partir de ahí como prisionero.
En el bando prusiano (aunque en el libro ya hablan de alemanes) son convertidos en caballos de tiro para acarrear a los heridos del frente al hospital y luego por azar se convierte en caballo de tiro de los cañones prusianos.
Si quereis saber como sigue la historia será mejor que lo leáis pero advierto ya que Albert como promete al inicio del libro, se alista en el ejército para ir a recuperar a su caballo, a su amigo…
Según lo que he contado supongo que tampoco entenderéis que es lo universal de este libro y por qué tiene la capacidad de hacerte llorar incluso en varias escenas.
Lo que vemos es la locura de la primera guerra mundial desde los ojos de Joey. Escuchamos los diálogos y vamos viendo como poco a poco los personajes que aparecen van tejiendo un alegato antibelicista muy hermoso. Se habla de lo horrible de la guerra, de la muerte, de lo iguales que somos los hombres independientemente del uniforme, de conseguir comprenderse en base al amor por los caballos.
Aunque el narrador sea Joey realmente los personajes principales son los distintos «Dueños» que va teniendo y que nos van contando la guerra a través de sus ojos, el capitán Nicholls, el soldado Warren, Friedrich el loco, Emilie, el Sargento Rayo… todos son personajes importantes que ponen su parte de humanidad en la historia.
Hay una genial escena donde Joey se encuentra entre las alambradas de la «tierra de nadie» entre los ejércitos enemigos. Finalmente dos soldados, uno de cada bando cortan al alambrada y van a buscar al caballo. La conversación que tienen creo que es inimitable y una de las mejores del libro que sinceramente tiene muchas frases impactantes.
Peca un poco de excesivamente lacrimógeno y tendencioso porque quiere vender el mensaje de que la guerra es un sinsentido, sin embargo lo hace con estilo, sin aburrir, sin que se pase de lo trágico a lo terrible. Incluso cuando se narra la muerte se narra desde cierta indiferencia, la indiferencia de los veteranos de guerra.
Es un libro corto y con letra grande y sin embargo no creo que sea un libro solo juvenil.
Me ha parecido un libro muy hermoso y ha conseguido emocionarme, entretenerme y enseñarme un par de cosas.
Lo califico como Muy bueno porque quizá es demasiado orientado a emocionar por la vía lacrimógena y digamos que a cada desgracia le sucede otra y eso lo aleja de ser imprescindible, sin embargo es un libro excelente que me ha proporcionado una tarde estupenda.
Lo Mejor: La escena de la Tierra de Nadie, el reencuentro con Albert, el personaje de Friedrich «el loco»
Lo Peor: Alguna muerte sin sentido se lamenta pero es necesaria para «educar»
Lo Releería: Creo que si, es muy bonito
Lo Recomiendo: Si, a todo el que le guste leer de cualquier edad, una bonita fábula
Bitterblink
Link al libro en Amazon.es
Caballo de batalla (Noguer Juvenil (planeta))
Edito: Trailer de Caballo de Guerra «War Horse» estrenada en enero de 2012
Bonustrack: Añado aquí un corto video de un musical basado en el libro, muy curioso
«Os digo que soy el único hombre cuerdo del regimiento. Libran una guerra y no saben para qué. ¿Acaso no es eso una locura? ¿Cómo puede un hombre matar a otro sin saber por qué motivo lo hace, exceptuando que el otro viste un uniforme de un color distinto y habla un idioma diferente? ¡Y a mi me llaman loco!» Friedrich «El loco»
«En cuestión de una hora o tal vez dos – dijo – Estaremos haciendo lo posible por matarnos mutuamente. Solo Dios sabe por qué lo hacemos y creo que quizá se haya olvidado de ese por qué. Adiós, Galés. Se lo hemos demostrado ¿Verdad? Les hemos demostrado que cualquier problema puede solucionarse sin confiamos los unos en los otros. Bueno, basta con eso ¿no?»