Reseñado por Bitterblink

Cenizas – Ilsa J. Bick
Ilsa J. Bick es un caso curioso. Formada como psiquiatra infantil y más tarde como psiquiatra forense, comenzó a escribir historias de misterio y más adelante escribió novelas y relatos enmarcados en universos pertenecientes a franquicias conocidas como Battletech, Star Trek.
Ilsa ha recibido premios por su ficción propia, normalmente novelas negras o thrillers, sin embargo presenta un cambio de registro en esta trilogía que comenzamos a reseñar aquí.
En este caso estamos ante una temática más cercana a los libros de zombis que a franquicias ya existentes pero si destacará por reflejar su faceta de psiquiatra infantil y de adolescente4s.
Sinopsis
Alex es una adolescente con un tumor inoperable en el cerebro. Decide hacer un último viaje para esparcir las cenizas de sus padres en un remoto lago mientras pondera que hacer con su vida (en cuya ecuación también cabe una pistola perteneciente a su padre). Durante su acampada encuentra a Ellie, una niña insoportable, con su abuelo y poco después algo sucede, algo que ella llama el Cortocircuito y que convierte a los menores de 25 años en algo muerto y hambriento, a todos menos a ellos.
Las dos solas, con ayuda de Tom, un soldado de 21 años, intentan llegar a algún tipo de civilización que les permita empezar de nuevo, sin embargo no solo los lobos, perros salvajes los chicos con el cerebro frito… etc están ahí fuera sino que están los propios humanos como un depredador más.
Alex casi sin querer encontrará refugio en un extraño pueblo conocido como Rule, donde las reglas son extrañas y todo parece un tanto misterioso. Pronto aprenderá que no todo es lo que parece y que Rule también esconde un oscuro secreto.
Opinión personal
La verdad es que no esperaba mucho de este libro, otra distopia adolescente donde una chica era capaz de salvar a todos en capítulos más o menos autoconclusivos terminados en un cliffhanger.
En parte es así, no lo puedo negar. En parte es otro juegos del hambre, con su violencia gráfica y su crueldad manifiesta.
En parte es otra cosa. Porque todos los personajes están algo mal de la cabeza. La autora sabe lo que hace describiendo síndrome de estrés posttraumático, y distintos síndromes derivados de situaciones extremas en las que los personajes han estado metidos.
Es cierto que como libro a veces saca de quicio. Pese a que tenga personajes medio decentes, la torpeza de Alex y de Ellie (que me hizo pensar en dejar el libro) son inaguantables. Cada vez que lo necesitan pierden las armas, cada vez que hay que luchar están despistados, cada vez que …. es agotador que nunca se enfrenten a nada siendo más listos o más hábiles que sus enemigos. Los únicos personajes que no son así son los masculinos y en cierto modo en cuanto son parte del grupo de Alex también se les pega.
También me sorprendió el cambio radical de registro a mitad de libro, pasamos de una novela de «supervivencia» donde el principal enemigo son los elementos a una de pueblo misterioso habitado por gente misteriosa. No digo que me disguste solo que no me lo esperaba.
El tema del triángulo amoroso no me hace especial ilusión pero entiendo que algunos lectores encuentran que es más entretenido así.
Los chicos tienen psicologías complejas pero son demasiado… como decirlo… enamorados eternos dispuestos a dar la vida tras un beso de la prota. No me gustó demasiado ese rollo.
En fin, un libro entretenido veraniego, fácil de leer y con 2 libros más para seguir leyendo.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: Original planteamiento
Lo Peor: Protagonista demasiado torpe, Ellie, el cambio radical de registro a mitad de libro
Lo Releería: No
Lo Recomiendo: Bueno, tiene un pase como libro veraniego
Bitterblink
Este es el primero de una trilogía, del que de momento están publicados los dos primeros en España. El tercero «Monsters» se supone que llegará algún día.
Este primero es un pelín flojo con algún personaje un tanto insufrible, pero el segundo por lo menos para lo que es mi gusto mejora bastante, más crudo, con menos niñas repelentes y más mala leche.
Un saludo