El método 15/33 – Shannon Kirk


Reseñado por Malosa

Esta novela llevaba unos cuantos meses en mi librería, sin que le hubiera prestado la menor atención. Tengo que reconocer que la sinopsis no me llamaba nada de nada…así que a pesar de haber sido un regalo de cumpleaños (ni sé ya de qué año), estaba cogiendo polvo en la estantería. Peeero … los astros se configuraron para que la leyera, ya que hace un mes o así se me fastidió el Kindle y entre que me compraba otro y lo recibía (anda que no han tardado los de Amazon esta vez en enviarlo), no tuve más remedio que leer lo que había por casa. Y El método 15/33 fue el elegido (a falta de más opciones).

No me ha apasionado mucho esta lectura, la verdad…aunque como llevaba pocas expectativas, no ha sido tampoco una decepción. Es un thriller entretenido, con pocos personajes y relativamente original. Lo que pasa es que, en mi opinión, falla el personaje principal, ya que no genera ningún tipo de empatía y también fallan los antagonistas, que rozan la extravagancia y el ridículo en su caracterización lo que les hace perder maldad. El único personaje que me ha gustado es el policía que investiga la desaparición, aporta la humanidad a la novela, aunque la razón por la que se hace policía está más vista que el tebeo.

Sinopsis

Imaginad a una chica de dieciséis años, embarazada y vulnerable, a quien acaban de arrancar de la tranquilidad de su hogar para arrojarla dentro de una furgoneta destartalada. Raptada… Sola… Aterrorizada. Ahora, olvidaos de ella.

Imaginad en cambio a una prodigiosa manipuladora de dieciséis años que, desde los primeros instantes de su secuestro, se centra, con tanta serenidad como determinación, en dos cosas: salvar al niño que lleva en su seno y vengarse.

Metódica y calculadora, pone a punto un plan organizado de manera casi científica en el que nada está librado al azar. Su férrea voluntad y su ingenio serán sus mejores armas contra la brutalidad de sus raptores, y lo único que le falta por hacer es esperar el momento ideal para lanzar su ataque.

Opinión personal

No me apetecía esta novela porque la sinopsis no me decía nada. ¿Una secuestrada que luego se vengaba de sus captores? No sé, vaya argumento más tonto … además de que la temática de los secuestros me aburre. Luego tengo que reconocer que no ha estado tan mal, es un libro razonablemente entretenido (especialmente en su segunda mitad, en la que despega), tiene una protagonista peculiar (aunque cero cercana) y el nudo se resuelve con lógica, dentro de lo que uno se imagina desde el principio (eso sí, no veo ninguna sorpresa en este desenlace, como dicen en otras reseñas).

La protagonista, aunque peculiar, me pareció un poco insufrible. Tanta serenidad y sangre fría no me la creo, por mucho que su cociente intelectual altísimo le permita ese autocontrol. Me resultó muy distante y por eso no logré involucrarme con su suerte ni pasarlo mal viéndome en su situación. Me daba igual, lo veía todo como desde lejos. A esto le añadimos unos antagonistas muy ridículos, que hablan raro y tienen un punto absurdo, con lo cual la atmósfera de tensión que debería crearse se vuelve más efímera todavía.

Me convenció más el policía que investiga la desaparición, al menos resulta creíble, normal, humano (con sus miedos e inseguridades). Nos cae bien y nos gustaría que encontrara a la chica con vida, pero más por su éxito que porque nos interese la secuestrada lo más mínimo.

Y por último comentar el final, que es correcto y previsible, sin más. Ni le vi originalidad ninguna, ni sorpresa y encima alarga el desenlace no sé para qué…a estas alturas como mucho queremos saber qué pasó luego con el policía y su vida, pero no con la embarazada y su hija. A mí al menos me daba igual.

Poco más, ni demasiado remarcable, ni con un estilo de escritura muy definido, ni una historia que enganche…se deja leer. Al menos no aburre, con lo cual para mí es un entretenido, pero no más. Indiferente en términos generales y ya se sabe que la indiferencia es la peor reacción que puede generarnos cualquier cosa en la vida …

Por qué decidí leerlo: Falta de opciones, lo que no dice mucho en su favor.

Lo mejor: Que me gustó más de lo que esperaba, el personaje del policía, el ritmo a partir de la segunda mitad de la novela.

Lo peor: Que no me parece ni tan bueno, ni tan adictivo, ni tan entretenido como esgrimen todas las críticas que he visto por la red. A destacar las de profesionales, creo a veces que leemos libros distintos. No conecté con los personajes (a excepción del policía). Su final no me parece tan original, de hecho ese final alargado de años después, me sobró.

¿Volvería a leerlo?: No, independientemente de que no me haya entusiasmado, tampoco veo que sea un libro para leer dos veces.

¿Lo recomendaría?: Tampoco.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Malosa

4 comentarios

Archivado bajo Entretenido, Juvenil, Suspense

4 Respuestas a “El método 15/33 – Shannon Kirk

  1. Carlos

    Hola Malosa. En varios libros que he leído (ya sea por tu recomendación o bien por otras vías como en este caso), y dentro de mis géneros favoritos, he coincidido plenamente con tus detalladas criticas. En este caso del 15/33, estoy en un 100% de acuerdo contigo, y te agrego que en ciertas situaciones hubo demasiadas facilidades para resolverlas ocasionando la indiferencia del lector como bien expresas.

  2. grymorum

    Muchas gracias por vuestras recomendaciones, no es un libro redondo pero a mi me ha tenido acelerado la primera mitad del mismo y parte del final…..

  3. Pingback: No sé – Barbara Abel | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s