La chica del tren – Paula Hawkins


chica_del_trenReseñado por Malosa.

Nos encontramos ante el fenómeno editorial del año y muchos dicen que incluso del siglo. Desde su publicación a principios de este año La chica del tren ha vendido más de 5 millones de ejemplares en 44 países. Nunca en la historia de la literatura, desde que se tienen datos, se ha vendido tanto y tan rápido un libro. Ni El código da Vinci, Harry Potter o 50 sombras de Grey han podido hacerle sombra a esta novela publicada por Paula Hawkins. Un tuit de Stepheng King más recomendaciones personales de actrices famosas como Gywneth Paltrow han catapultado La chica del tren a la fama. Pero, ¿es todo esto real? ¿Las ventas y el fervor desatado van acordes a la calidad de la novela? Pues en este caso sí.

La reseña es de Julio de 2015, pero la actualizamos ahora aprovechando el estreno reciente de la película. Por cierto, no la he visto, pero no me están hablando muy bien de ella. Una pena, porque el libro es fabuloso.

Sinopsis

El bestseller que arrasa en las listas de más vendidos en EE. UU. y Reino Unido. ¿Estabas en el tren de las 8.04? ¿Viste algo sospechoso? Rachel, sí. Rachel toma siempre el tren de las 8.04 h. Cada mañana lo mismo: el mismo paisaje, las mismas casas? y la misma parada en la señal roja. Son solo unos segundos, pero le permiten observar a una pareja desayunando tranquilamente en su terraza. Siente que los conoce y se inventa unos nombres para ellos: Jess y Jason. Su vida es perfecta, no como la suya. Pero un día ve algo. Sucede muy deprisa, pero es suficiente. ¿Y si Jess y Jason no son tan felices como ella cree? ¿Y si nada es lo que parece? Tú no la conoces. Ella a ti, sí.

Opinión personal

Con influencias claras de la novelista Patricia Hihgsmith (de la que la autora se considera fan) o del director Alfred Hitchcook, el éxito le ha llegado a nuestra escritora africana de forma inesperada (nacida y crecida en Zimbabwe, aunque se muda a Londres con 17 años). Paula había escrito varias novelas de corte romántico bajo seudónimo con regular aceptación, pero desde que se inició en la lectura con autoras como Agatha Christie siempre había querido escribir algo del estilo y sus viajes continuos en tren le supusieron la inspiración para escribir este libro.

No sé muy bien qué tiene esta novela para enganchar tanto, pero indudablemente lo hace y a mí me ha conquistado también. Su formato claro de thriller psicológico y su triple protagonismo femenino conseguirán que estés literalmente pegado a su lectura.

La historia está contada por tres mujeres de forma simultánea, Rachel, Grace y Anna, cada una de ellas con capítulos propios que veremos desde su perspectiva. Esto enriquece la lectura y le da velocidad, además de complicar el argumento en beneficio de la obra. Las tres son mujeres con luces y sobre todo sombras, todas con desequilibrios mentales severos y vidas muy complicadas. Esta complejidad además evolucionará a lo largo de la novela, encargándose la autora de que el lector cambie de bando mil veces, ya que Paula jugará con la ambigüedad y la real o supuesta estabilidad mental de las protagonistas. De modo que nosotros, los lectores, andaremos confundidos ya que no sabremos a quién creer, a qué personaje adorar u odiar o quién miente y quién dice la verdad. Y todas estas aseveraciones las cambiaremos cientos de veces a lo largo de las páginas. Esta es una de las principales bazas de esta historia, la confusión generada.

Hay que destacar también como plato fuerte las personalidades extremas de las protagonistas femeninas, mucho más interesantes que las masculinas en este libro. La autora consigue que no logremos empatizar del todo con ellas (a todas las odiarás en determinados momentos de la obra) pero que a la vez nos sorprendan sus reacciones y nos interesen sus asuntos. Además de que Hawkins construye caracteres ricos en matices y nada maniqueos, lo que es siempre una buena noticia en la literatura. Por otro lado las formas de ser de cada una serán descritas al detalle ya que todas hablan mucho de sí mismas y conoceremos la historia desde sus pensamientos y sentimientos.

Y por supuesto el tercer gran logro de este libro es la capacidad de la autora de enganchar al lector, de que no pueda despegarse de la novela, de crear una historia que interese tanto en todas y cada una de sus páginas, sin caídas evidentes en el ritmo. Paula se erige como una gran narradora y una magnífica conocedora de la psicología y reacciones humanas.

También hay que hablar de lo negativo y el punto que peor veo de esta chica del tren es lo predecible que es. Es cierto que cuantas más páginas van pasando más perdido estás, menos entiendes la situación y más te confunden los personajes. Quizá por eso estás esperando un final sorprendente y demoledor, hasta que más o menos por el último tercio te das cuenta de que todo es más sencillo de lo que parece y lo ves claro, mucho antes que la/s protagonista/s. Ya sabes cómo va a acabar y esto le resta gracia e interés al final.

Pero exceptuando lo anterior y como conclusión, remarcar que es una novela muy entretenida, a pesar de la longitud (500 páginas) y de un argumento a priori con poco poder de enganche (una chica que va todos los días en un tren y se dedica a imaginar las vidas de los que ve). Hawkins entreteje una historia muy adictiva, muy bien estructurada y con giros de guión creíbles y lógicos.

Por qué decidí leerlo: La verdad es que fue pura intuición, no sabía del éxito atronador del libro hasta que no lo acabé. Me gustó la portada y la sinopsis y lo compré sin pensar mucho.

Lo mejor: Su alto poder de enganche, te aseguro que si lo coges no podrás parar de leer. Sus personajes femeninos, desequilibrados, perdedores, poco empáticos, nada planos y muy, muy reales. Lo bien estructurada que está esta historia. Su confusión.

Lo peor: Que es predecible. El final es correcto y sin cabos sueltos, pero podría ser más original y lo peor es que lo ves venir desde bastante pronto…

¿Volvería a leerlo?: Es posible, aunque es cierto que sabiendo el final pierde totalmente la gracia.

¿Lo recomendaría?: Sí, además sin dudarlo. Es un libro con un argumento muy bien presentado, estructurado y finalizado. Y logrará que no puedas soltarlo (yo me lo leí en un fin de semana). Muy recomendable como lectura veraniega, para desconectar en la playa o la piscina.

Si quieres comprar el libro

La chica del tren (Planeta Internacional)

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

– Perdida (Gillian Flynn)
– Extraños en un tren (Patricia Highsmith)
Diez negritos (Agatha Christie)

Malosa

Anuncio publicitario

11 comentarios

Archivado bajo Muy bueno, Novela policíaca - thriller, Suspense

11 Respuestas a “La chica del tren – Paula Hawkins

  1. Y como nunca me han decepcionado las recomendaciones de Malosa, a la lista de mis lecturas de vacaciones.

  2. Al menos el no saber lo exitoso que ha sido el libro, te ha servido para no cogerlo con prejuicios. Suena bastante bien así que me lo apunto, a pesar de ese final tan predecible, que no suena nada bien.

  3. He leido el libro y me ha parecido bastante entretenido pero esperaba mas accion. Su final no esta mal pero yo esperaba otra cosa despues de tanto bombo que le han dado.

  4. Gabi

    Me encantó la reseña! Estoy leyendo el libro y es tal cual como decís. …muy enganchada y no me molesta que el final sea predecible. Leí todooooo de la gran Agatha Christie y solía vislumbrar el final. Y es verdad que Agatha también perfilaba tremendo sus personajes, que fue su gran don de escritora. Un beso! ♥gabi

  5. karen

    ALguien que tenga el libro podria pasarmelo por correo?

  6. Maggy

    No puedo negar que me gustó, pero si es bastante predecible, desde la mitad del libro se va adivinando el final. Lo que es de admirar es la gran campaña publicitaria que le han dado. Espero con ansias la película a ver que tal está.

  7. Buen libro, buena reseña, en la película es aun mas evidente el desenlace pero la actuación de Emily Blunt es fantástica.

    Saludos buen blog

  8. Pingback: El método 15/33 – Shannon Kirk | Un libro para esta noche

  9. Pingback: No sé – Barbara Abel | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s