eReseñado por Bitterblink
Jack Lance es el pseudónimo de Ron Puyn, un escritor conocido como el «Stephen King» Holandés, también es periodista especializado en lo «misterioso», dedicado a escribir sobre espíritus, casas encantadas y en general de temas paranormales. Estos artículos le convierten en un supuesto experto en temas misteriosos y en base a este conocimiento escribe sus novelas de terror. Esta carta de presentación junto una estupenda sinopsis en la contraportada me incitaron a adquirir una copia de este libro.
Sinopsis
Jason Evans es un publicista casado con la hermosa Kayla. Su vida es prácticamente perfecta, tanto que está comenzando a ceder ante la presión de Kayla que desea tener un hijo. Su vida no puede ser más feliz, solo hay un punto que ha empañado su perfecta vida ligeramente: Jason sufre de Pirofobia, fobia al fuego, que se manifiesta con su negativa a encender aunque sea una vela y también se hace patente por una terribles pesadillas que sin embargo no ha vuelto a tener desde que inició su hermosa relación con Kayla. El origen de la Pirofobia de Jason es un misterio puesto que ni su padre ni nadie de su entorno afirma conocer ningún suceso traumático que
Su vida se ve un poco sacudida cuando recibe unos sobres sin marcas y con matasellos de la ciudad que contienen fotos polaroid de un cementerio con una misteriosa letra M en ellas. Pero es el reverso de estas fotos lo que hace que Jason vuelva a tener horribles pesadillas basadas en su fobia al fuego: «Estas muerto. Crees que estás vivo pero en realidad estás muerto. 18 de Agosto». Estos misteriosos mensajes obsesionarán a Jason hasta el punto de estar convencido de que se trata de una amenaza para su vida y para la vida de los suyos.
Jason empieza a investigar sobre la identidad del que le envía las fotos y su extraño vínculo con las pesadillas y la propia Pirofobia que sufre, puesto que está convencido de que si consigue dar con el origen de su fobia encontrará al misterioso hombre que les amenaza.
Opinión Personal
La verdad es que este libro me ha conseguido confundir mucho.El principio esta genialmente escrito y consigue ser bastante intenso. Dudas de que se trate de un libro de terror al principio porque la descripción de la perfecta vida de Jason es realmente luminosa. El trabajo en una oficina, los cotilleos, el trabajo en una agencia de publicidad con un cliente algo tópico (el rey del coche de segunda mano), todo está descrito con maestría y solo cuando comienzan a aparecer las Polaroid empieza a surgir un aura de misterio o de suspense.
Jason y Kayla son personajes muy potentes, cada uno con sus miedos y sus problemas internos que los hacen complementarios pero no iguales. En ocasiones vemos la historia desde el punto de vista de Kayla, alguien traumatizado por la repentina muerte de su novio de juventud, sobre todo porque él parecía saber que iba a morir pronto. El autor mete esta subtrama con calzador, presentando algunos casos reales de personas que decían haber tenido una premonición sobre su propia muerte fruto de sus artículos sobre temas paranormales.
Al principio la verdad es que pensaba que era todo muy sobrenatural, todo eran visiones y pesadillas terribles, premoniciones misteriosas y cosas así, pero claro en un momento dado tienes que recordar que todo se inicia porque al personaje le manda unas Polaroid. Es decir que hay alguien real, no sobrenatural que se dedica a mandar fotos amenazadoras. Así que cuando surge un malvado que es una persona de carne y hueso, es un tanto decepcionante puesto que con tanta «sobrenaturalidad» es fácil que se te olvide.
De hecho el protagonista también se agarra a un clavo ardiendo para explicar todo lo que sucede, es una persona aparentemente normal que de repente decide que cree en la reencarnación porque eso explicaría todo… así sin más… normal que su mujer piense en dejarle…
Gran metedura de pata cuando resulta que le mandan una Polaroid editada con ordenador. ¿Cómo se puede editar una Polaroid? Es signo de una clara falta de documentación más básica exigible a un autor, no tiene por qué saber de todos los temas pero basta con buscar algo de información. Con múltiples programas de edición se puede crear un efecto Polaroid pero no es lo que dice el libro. Una foto tomada con una cámara polaroid no se puede editar, ni se le pueden añadir capas ni nada de eso que describen en el libro. Es todo una chorrada pero teniendo en cuenta hasta donde llega ese elemento y lo ridículo que es… En fin, es una tontería que me llega a enfadar.
La sensación de que está todo pillado por los pelos es constante a lo largo del libro. Mezcla de cosas más o menos sobrenaturales, visiones, con extraños sucesos que van sirviendo para que avance la historia de lo más extraña. Los deux ex machina (recordemos que es cuando el escritor se saca algo «de la manga» para resolver una situación, hace referencia a la grúa con la que en el teatro griego y romano bajaban a los «dioses» a escena y estos resolvían la situación) son constantes, especialmente al final donde tienes que creerte que simplemente ocurren cosas inexplicables en beneficio del protagonista.
Lo abrupto del final da sensación de dejadez. Es un momento en que parece que el protagonista no va a descubrir nada más y decide precipitar las cosas y aclarar el misterio, pero no es el personaje el que lo descubre. Parece que el escritor dijera «bueno que no puedo más que aquí explico todo y ya acabo que me tengo que ir a cenar» y acaba el libro.
El larguísimo epílogo tras descubrir que el asesino era en realidad el mayordomo (es un decir) no ayuda para nada para cerrar el libro. Creo que es una lástima porque el inicio es de lo más interesante.
En fin, es un libro que empieza muy bien, tiene grandes ideas pero luego se complica y termina estropeándolo todo, creo que la ensalada de ideas que va lanzando en este libro no termina de convencerme, quizá no es este el mejor libro de este autor.
Calificación: Pasable tirando a malo
Lo Mejor: El inicio lleno de misterio
Lo Peor: La parte final y los detalles «pillados por los pelos»
Lo Releería: No
Lo Recomiendo: Sinceramente no puedo terminar de recomendarlo, parece que este autor tiene buenos libros, pero desde luego este libro no debe ser el mejor de la obra de este autor
Si aun así quieres comprar el libro