Cazadores de Sombras I – Ciudad de Hueso – Cassandra Clare


Reseñado por Bitterblink

Cazadores de Sombras - Cassandra Clare

Cazadores de Sombras – Cassandra Clare

Cassandra Clare es el seudónimo de Judith Rumelt, una original escritora, sobre todo porque se trata de una iraní nacida en Teherán de padres estadounidenses pero que se ha criado entre Suiza, Francia e Inglaterra (hasta los 10 años) para instalarse después en EEUU. Quizá es por esta tortilla de nacionalidades por lo que esta escritora destaca por su originalidad a la hora de mezclar elementos.

Es original también saber que Judith comenzó escribiendo fanfic de Harry Potter escribiendo la Trilogía de Draco sobre la vida de Draco Malfoy, que aunque ha sido muy bien recibida por la comunidad de seguidores de Harry Potter también le trajo acusaciones de plagio.

La trilogía (Hexalogía ahora) de Cazadores de Sombras comenzó en 2004 tras un largo paseo por Manhattan y ahora está desembocando en una trilogía fílmica que se estrena pronto. No le va mal a esta autora de casi 40 años que ha logrado el éxito de forma inesperada un poco tarde.

Pero vamos al lío. Clary Fray es una adolescente desgarbada con pinta de gótica que vive con su madre viuda y que tiene una vida aparentemente normal. Una noche acude al Pandemonium, una discoteca gótica de la que Clary suele disfrutar con su mejor amigo Simon. Durante el baile en la discoteca puede ver como una hermosa chica seduce al chico del que Clary se había fijado y se lo lleva a cuarto de servicio del local, hasta ahí todo normal, salvo que luego dos chicos armados con cuchillos se meten siguiendo a la pareja. Clary alarmada le pide a Simon que vaya a avisar a seguridad mientras ella irreflexiva persigue a los asaltantes.

La escena que se encuentra es distinta a la que esperaba, puesto que los asaltantes se sorprenden de que ella pueda verlos y cuando el «asaltado» se libera y con sus garras ataca a los chicos uno de ellos le acuchilla y su cuerpo se consume y desaparece. Clary confundida descubre que está viendo a unos cazadores de sombras y que estaban cazando un demonio. Al llegar seguridad encuentra a Clary sola aunque los asaltantes siguen allí aparentemente a simple vista.

Más confundida que nunca vuelve a casa e intenta dormir sin poder quitarse de la cabeza al burlón líder de aquellos chicos, llamado Jace. Duerme intranquila y al día siguiente se encuentra sorprendida de que su madre le plantea abandonar la casa e irse al campo todo el verano. Enfadada por la injusticia Clary huye de casa para terminar en un café con Simon. Allí vuelve a encontrar a Jace que le dice que si puede verle quiere decir que ella también es una cazadora de sombras. Aun en shock una llamada de su madre la advierte de que no vuelva a casa y que huya. Obviamente hace todo lo contrario y al llegar encuentra su casa destrozada y dentro un horrible demonio al que termina matando por accidente no antes de que ella quede infectada por el veneno del mismo.

Despierta en el Instituto, un edificio donde viven y se entrenan los jóvenes cazadores de sombras. Allí conoce a Hodge, a los Lightwood y a los jóvenes cazadores: Los hermanos Isabell y Alec y el burlón Jace que según dicen es el mejor cazador de sombras de su edad. Clary descubre que su madre era una cazadora de sombras igual que ellos y que ha sido raptada por un tal Valentine.

Aprende a conocer un mundo donde Vampiros, Demonios, hadas, Erfreets, Ondinas, Hombres Lobo, son reales y mantienen una tensa paz con los Nefilim (los cazadores de sombras) cuyo cometido en la vida es mantener a los «Subterráneos» (el resto) dentro de los límites de los Acuerdos. Aprende que Valentine con un discurso supremacista hablaba de la necesidad de eliminar a todos los Subterráneos fueran buenos o malos simplemente porque son no humanos y por tanto deseaba arruinar la firma de los Acuerdos entre los subterráneos y la Clave (la organización de los Cazadores de sombras) para lo cual formo el Círculo y provocó el Levantamiento en el que finalmente la Clave y los Subterráneos unieron sus fuerzas contra el Círculo derrotándolo y dando por muerto a Valentine.

Clary comienza entonces una carrera por entender por qué ha desaparecido su madre, qué quiere Valentine de ella y qué es lo que esconde su mente que le impedía ver con la Visión el mundo de los subterráneos. Durante la búsqueda su corazón se irá debatiendo entre el mundano Simon, su mejor amigo enamorado en secreto de ella, torpe y sarcástico pero que la adora y el burlón Jace, atractivo a rabiar pero insensible aunque muy protector con Clary. Pronto irá descubriendo que no todo es lo que parece y que hay muchas mentiras escondidas.

Bueno, qué decir, en principio una lectura juvenil más con un triángulo amoroso más y… ey espera pues no. Es cierto que es un libro juvenil pero tiene rasgos originales. Primero está que el triángulo amoroso es menos triángulo que en otros libros. Jace es super atractivo, guerrero cazador de sombras y chulo y en cambio Simon es un «mundano» torpe, guapo pero que hace mucho tiempo que está en la «friendzone», sin embargo adora a Clary y sigue estando dispuesto a arriesgarse por ella pese a que parece desde el principio que Jace tiene todas las de ganar.

También me ha sorprendido el libro porque está dividido en tres partes y el climax de la historia realmente se alcanza al final de la segunda parte. Parece el típico «final emocionante» de los libros juveniles que te deja super colgado y deseando comprar la segunda parte. Pues no, el libro continúa con una tercera donde se aclaran muchísimos misterios y se abren otros. Esta decisión de la autora de no dejar colgado al lector no se si es bueno o malo. Es cierto que como construye misterios nuevos vuelve a dejarte con otro final de esos que no es final para seguir en el siguiente libro pero quizá y solo quizá yo hubiera cortado en el segundo, lo considero un rasgo original de este libro propio de una escritora que ama más la historia y a sus personajes que al dinero que puede obtener (Punto para Cassandra).

Me sorprendió también la capacidad de dar giros y sorpresas en la historia donde no todo el que miente lo hace por maldad, en este libro abundan las mentiras piadosas con objeto de proteger los sentimientos de alguien o de protegerlos contra sus enemigos para esconderlos. Al descubrirse generan giros muy interesantes en la historia que hace que el tercer libro sea un nuevo generador de interés en vez de servir como cierre.

Reconozco que me ha gustado el mundo que crea la autora por la naturalidad con la que se mezclan los elementos, es decir no nos presenta un mundo en guerra constante tipo Buffy Cazavampiros (aunque la ambientación se parezca), sino un mundo en tensa paz donde los cazadores no tienen por qué eliminar a los vampiros ni a los hombres lobo si no cumplen las reglas por lo que interactuan y se mezclan hasta cierto grado aunque sea de forma tensa, pero natural. Este mundo se parece más al de «Los Magos» que al de Harry Potter.

Respecto al argumento encuentro alguna debilidad o inconsistencia propia de un libro juvenil, con ello quiero decir que igual no te preguntas tanto por qué los personajes hacen lo que hacen pero parece que a veces actúan por instinto y con poca lógica (en particular en algunas escenas finales) pero que quedan un poco «justificadas» por la presión emocional en algunos momentos, no deja sin embargo mucha sensación de consistencia, en especial con el personaje de Jace.

El personaje de Jace es otro mundo aparte donde por momentos es un idiota y por momentos un enamorado galante, es un personaje que admiras y odias. Me resulta inconsistente porque a veces es un pasota, a veces es un tio totalmente indiferente y a veces parece un niño frágil y asustado y aunque esto es realista respecto a una persona real, es la brusquedad y la intensidad de estos cambios la que me hace parecer artificial el personaje.

Simon en cambio es un personaje que me gusta y eso aunque hay críticas en internet que lo consideran bobo y tonto. A mi me encanta porque es el amigo enamorado («Pagafantas» que diríamos en España) que no se ha declarado nunca y cuyos sentimientos Clary intenta negar por todos los medios. No es un chico feo, simplemente está totalmente entregado a Clary sin que ella tuviera que hacer nada por ganárselo. Me gusta por su determinación a proteger y estar al lado de la chica a la que ama, y sin embargo es cierto que protagoniza los momentos más bochornosos (en una escena termina convertido en rata). También me gusta que consiga despertar celos en Clary y que ella se de cuenta que no va a estar ahí siempre y sobre todo que incluso siendo solo un «mundano» y sin tener ninguna habilidad especial tiene algún papel definitivo en una escena de riesgo que otros personajes más dotados no tienen y eso sin duda le da puntos extra.

La prota es algo insoportable, quizá por el hecho de empeñarse en negar el amor de Simon por ella o porque se queda encandilada por Jace desde el primer momento sin hacerse preguntas, sin embargo sigue siendo una chica luchadora y más fuerte emocionalmente que otros personajes lo que la sigue haciendo atractiva.

El introducir como otro vértice de los triángulos amorosos a un personaje masculino enamorado de Jace también me sorprendió por lo adulto del planteamiento por haber una orientación sexual distinta. Eso si, aclaro ya, no hay ninguna escena de contenido ni remotamente sexual al margen de un beso y este es entre un chico y una chica.

En fin, puntos originales, giros sorpresa (MUCHO) que no voy a «espoilear», acción y romance en una aventura entretenida y que sin duda dará mucho de si en las películas que se plantean pese a que no espero que desaten el furor juvenil que Crepúsculo por la falta de mayor contenido romántico.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Simon, el mundo que crea la autora

Lo Peor: Alguna inconsistencia, la relación con Jace

Lo Releería: No, pero leería el siguiente libro, quizá no lo deja en el momento más interesante pero sigue con la intriga

Lo Recomiendo: Chicas y chicos adolescentes fans de Crepúsculo, los juegos del Hambre o Enclave, quizá es más hacia los dos siguientes que lo hace más accesible al público masculino por contener menos romanticismo azucarado.

Link al libro en Amazon.es

Cazadores de sombras 1: ciudad de hueso

Si te gustó te gustará (y Viceversa)

Crepúsculo – Stephanie Meyer
Los Juegos del Hambre – Suzanne Collins
– Enclave – Ann Aguirre
Harry Potter – J.K. Rowling

Mi recomendación es que en vez de alguno de estos busques

Los Magos – Lev Grossman

Es mucho más adulto y emocionante pero carece del elemento romántico como tal

Bitterblink

Bonustrack:

Página oficial de la trilogía

 

La película de cazadores de sombras está al llegar, os dejo aquí la página web de los fans de la saga

Y este simpático blog donde ponen el reparto de la película que está por llegar (Ciudad de Hueso)

 

9 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Fantástica, Juvenil, Novela Romántica

9 Respuestas a “Cazadores de Sombras I – Ciudad de Hueso – Cassandra Clare

  1. Pingback: Caperucita Roja – Sarah Blakley-Cartwright | Un libro para esta noche

  2. Pingback: Night School – Tras los muros de Cimmeria – C. J. Daugherty | Un libro para esta noche

  3. Pingback: Cazadores de sombras. Ciudad de ceniza – Cassandra Clare | Un libro para esta noche

  4. Pingback: Divergente – Veronica Roth | Un libro para esta noche

  5. Pingback: Los Guardianes de la Noche – Sergei Lukianenko | Un libro para esta noche

  6. Pingback: Sueños de Dioses y Monstruos – Laini Taylor | Un libro para esta noche

  7. Pingback: La biblia de los caídos. Tomo 0 – Fernando Trujillo | Un libro para esta noche

  8. No puedo leer los otros comentarios :(, pero diré que esta saga me gusta mucho, aunque últimamente se ha vuelto muy comercial….me gusta el humor y el toque entretenido que tiene, además del mundo de sombras que presenta, y cómo este se ve envuelto con el mundo real, también la intriga que en un momento se presenta y cómo se insista al lector a que siga leyendo para encontrar la lógica al problema, aunque es verdad que es un poco predecible, sin embargo no deja de sorprender.
    PD: Existe una reseña de Percy Jackson?

  9. Pingback: La cura mortal – James Dashner | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s