Caperucita Roja…¿A quién tienes miedo?
Propuesta renovada del clásico cuento infantil con una marcada influencia de la saga Crepúsculo (no es casualidad que la directora de la famosa saga vampírica, Catherine Hardwicke, sea la elegida para llevar a la gran pantalla el libro que nos ocupa).
Lo primero, decir que no es maravilla literaria (como los libros de vampiros mencionados, es un simple divertimento juvenil). Toda la trama se centra en descubrir quién es el lobo de entre todos los personajes presentados. Está centrada en la típica aldea medieval perdida entre las montañas, en las que una misteriosa bestia mata indiscriminadamente a los habitantes. La historia se complica con la casuística de que la bestia no es un simple lobo, sino un licántropo y por tanto una de las personas del poblado.
Además de lo anterior, se une la folletinesca historia de Valerie, una joven distinta e incomprendida, enamorada de un amigo de la infancia que de repente vuelve a aparecer en el pueblo (Peter) y comprometida con otro por arreglo de sus padres (Henry). Por tanto, triángulo amoroso servido.
Aparecen numerosos personajes alrededor candidatos a ser el lobo: Los padres de Valerie, sus amigas del poblado (Prudence, Roxanne y Rose), Claude (el hermano “rarito” de Roxanne), el alguacil y por supuesto la abuela de Valerie (de la que no se menciona el nombre y siempre la llaman, la Abuela).
No faltan las reminiscencias al cuento clásico, como la capa roja de Valerie, y las famosas frases de “Abuela, qué ojos tan grandes tienes…” “es para verte mejor…” que por cierto, a mi juicio están metidas con calzador y resultan ridículas en este tipo de novela.
Es entretenido de leer, no más…básicamente te pasas el libro haciendo cábalas sobre quién será el lobo y lo lees hasta el final para ver quién es realmente y cuál es el desenlace. Aquí es donde te mata del todo, porque el final es para reírse y no parar (me lo esperaba malo…¡¡pero tanto…!!). Por otro lado, deja muchísimos cabos sueltos sin rematar, con lo que el regusto final es bastante amargo.
/*********************ATENCIÓN SPOILER*************************/
De coña…te tragas todo el libro por la curiosidad de saber quién es el lobo y por qué y resulta que acaba el libro y la autora lo deja en suspenso…al final sólo quedan como posibles candidatos la Abuela y el dichoso Peter…pero no se indica quién es.
Lo que sí sabes es que la tonta de Valerie (te la hacen odiar) se va con Peter…sin saber si es el lobo o no. ¡Pero como le quiere no le importa! Lo dicho, un asco de final.
Además, hay más cabos sueltos: ¿quién es Peter y por qué se va de niño del poblado? Dan una medio explicación pero no queda demasiado claro…¿Por qué Valerie puede entender al lobo? ¿Por qué éste le dice a ella que ya ha matado? ¿Porque de niña mató un conejo con Peter? (ridículo, por cierto), ¿entonces el lobo es Peter? ¿Y por qué no lo dice y lo deja como en suspenso? No entiendo, de verdad, me parece una tontería.
Si aceptamos que el lobo es Peter y se supone que quiere a Valerie, ¿por qué mata a su hermana Lucie y desfigura a su madre??
Y así más cosas que no se entienden.
/************************FIN SPOILER*********************************/
Por qué decidí leerlo: Porque había visto que iban a estrenar una película al respecto y suelo leerme los libros inspirados en películas. Además, era del tipo crepúsculo y esta saga me resultó muy entretenida.
Lo mejor: Que lo lees de un tirón y fácilmente. Te mantiene enganchado por lo de descubrir quién es el lobo.
Lo peor: el final es para matar a la autora…¡¡después de tragarte todo el libro te lo finaliza de una forma tan tonta!!
¿Volvería a leerlo?: Pues no…con hacer el tonto una vez, tengo suficiente.
¿Lo recomendaría?: Para las fans de la serie Crepúsculo, puede. Para el resto de la humanidad, creo que con ver la película ya sería bastante (y yo dudo que vaya a verla).
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
– Crepúsculo (Stephenie Meyer)
– Cazadores de sombras I. Ciudad de hueso (Cassandra Clare)
– La huésped (Stephenie Meyer)
Malosa
Tráiler de la película. Si vais a verla, me contáis. Yo iría a verla por Gary Oldman, que es un pedazo de actor…
Pingback: Crepúsculo – Stephenie Meyer | Un libro para esta noche
Pingback: Luna nueva – Stephenie Meyer | Un libro para esta noche
Pingback: La segunda vida de Bree Tanner – Stephenie Meyer | Un libro para esta noche
Estoy muy de acuerdo contigo, dejan muchos cabos sueltos pero ¿sabes? además de leer el libro también vi la película & en ella si se resuelven todos los misterios así que cuando estés súper aburrida vela 😀
Hola, Enma.
Uff!! No sé si animarme con la película!! En su día pensé en verla, pero quedé tan chafada con el libro que se me quitaron las ganas. Pero ya que dices que es mejor, igual le doy una oportunidad.
Muchas gracias por comentar!!
Un saludo,
Malosa.
//******SPOILER******// Oye, tienes razón a mi en lo personal no me gustó, muchos cabos sueltos es tonto, ODIÉ con todo mi ser el final, fue estupido y sin sentido, estupido porque Valerie se va con Peter sin saber si es el lobo por «amor» sin sentido porque tenian que explicarlo todo, no le veo material para una segunda parte, puede que sí, por la cosa que como dices te engachas para saber quien es el lobo y como no te lo dicen en concreto, mas los cabos tal vez un segundo libro, que yo no leería, pero en fin.
Me gusto mucho tu reseña, saludos …