Archivo diario: marzo 21, 2011

Johnny cogió su Fusil – Dalton Trumbo

Johnny cogió su fusil es un libro que creo honestamente que hay que leer una vez en la vida. Yo sentía curiosidad y eso que no se me había ocurrido ver la película ninguna de las veces que la ponían en La 2.

Bueno, pues lo que me encontré la verdad es tan genial como desolador. La historia empieza con un soldado al que en la primera guerra mundial le ha caído un obús cerca y le han amputado brazos y piernas y ha perdido gran parte de la cara con lo que le alimentan con una sonda directamente al estómago, no puede hablar al haber perdido la mandíbula y está ciego y sordo.

Pues empezamos bien… pues obviamente igual de bien vamos a terminar. Como me dijo alguien a quién le propuse que lo leyese «Es que no puede terminar bien, no hay esperanza». Caray… pues tienes razón, no le reconstruyen como si fuera de piezas de Lego y se casa con la chica…

El libro continúa intercalando el presente donde el personaje intenta encontrar una forma de comunicarse con la enfermera que lo cuida y los sueños / vivencias del pasado en que tiene una vida feliz, una chica a la que quiere etc…

Vamos el libro juega un poco con el lector intercalando el pasado «bonito» con el presente terrible. Engancha bastante pero como puedes comprender al final te va a dejar hecho polvo. Sin embargo creo que todo el mundo debería leerlo al menos una vez.

Calificación: Muy bueno

Lo mejor: Que consiga engancharte hasta el final sabiendo en qué estado está el personaje principal

Lo peor: Lo cruel que es, te deja devastado

Lo releería: la verdad es que puede que alguna vez lo haga pero tengo que estar al 100% de ánimo jajaja

Lo recomiendo: Creo que es un must al menos para una vez en la vida

Link al libro en Amazon.es

Johnny cogió su fusil (Modernos Y Clasicos)

Fragmento de la película

También os dejo el link al DVD de la película, un clásico (y por 5 euros no está mal para tenerla)

Johnny Cogio Su Fusil [DVD]

Otros libros que podrían gustarte

La guerra interminable – Joe Haldeman – Una obra maestra del antimilitarismo pero en este caso en el espacio, menos trágico que este pero más melancólico

Caballo de Batalla – Michael Morpurgo un drama aunque con un final mucho menos terrible, sobre un caballo perdido en la primera guerra mundial

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Bélica, Drama, Muy bueno

Caperucita Roja – Sarah Blakley-Cartwright

Reseñado por Malosa.

Caperucita Roja…¿A quién tienes miedo?

Propuesta renovada del clásico cuento infantil con una marcada influencia de la saga Crepúsculo (no es casualidad que la directora de la famosa saga vampírica, Catherine Hardwicke, sea la elegida para llevar a la gran pantalla el libro que nos ocupa).

Lo primero, decir que no es maravilla literaria (como los libros de vampiros mencionados, es un simple divertimento juvenil). Toda la trama se centra en descubrir quién es el lobo de entre todos los personajes presentados. Está centrada en la típica aldea medieval perdida entre las montañas, en las que una misteriosa bestia mata indiscriminadamente a los habitantes. La historia se complica con la casuística de que la bestia no es un simple lobo, sino un licántropo y por tanto una de las personas del poblado.

Además de lo anterior, se une la folletinesca historia de Valerie, una joven distinta e incomprendida, enamorada de un amigo de la infancia que de repente vuelve a aparecer en el pueblo (Peter) y comprometida con otro por arreglo de sus padres (Henry). Por tanto, triángulo amoroso servido.

Aparecen numerosos personajes alrededor candidatos a ser el lobo: Los padres de Valerie, sus amigas del poblado (Prudence, Roxanne y Rose), Claude (el hermano “rarito” de Roxanne), el alguacil y por supuesto la abuela de Valerie (de la que no se menciona el nombre y siempre la llaman, la Abuela).

No faltan las reminiscencias al cuento clásico, como la capa roja de Valerie, y las famosas frases de “Abuela, qué ojos tan grandes tienes…” “es para verte mejor…” que por cierto, a mi juicio están metidas con calzador y resultan ridículas en este tipo de novela.

Es entretenido de leer, no más…básicamente te pasas el libro haciendo cábalas sobre quién será el lobo y lo lees hasta el final para ver quién es realmente y cuál es el desenlace. Aquí es donde te mata del todo, porque el final es para reírse y no parar (me lo esperaba malo…¡¡pero tanto…!!). Por otro lado, deja muchísimos cabos sueltos sin rematar, con lo que el regusto final es bastante amargo.

/*********************ATENCIÓN SPOILER*************************/

De coña…te tragas todo el libro por la curiosidad de saber quién es el lobo y por qué y resulta que acaba el libro y la autora lo deja en suspenso…al final sólo quedan como posibles candidatos la Abuela y el dichoso Peter…pero no se indica quién es.

Lo que sí sabes es que la tonta de Valerie (te la hacen odiar) se va con Peter…sin saber si es el lobo o no. ¡Pero como le quiere no le importa! Lo dicho, un asco de final.

Además, hay más cabos sueltos: ¿quién es Peter y por qué se va de niño del poblado? Dan una medio explicación pero no queda demasiado claro…¿Por qué Valerie puede entender al lobo? ¿Por qué éste le dice a ella que ya ha matado? ¿Porque de niña mató un conejo con Peter? (ridículo, por cierto), ¿entonces el lobo es Peter? ¿Y por qué no lo dice y lo deja como en suspenso? No entiendo, de verdad, me parece una tontería.

Si aceptamos que el lobo es Peter y se supone que quiere a Valerie, ¿por qué mata a su hermana Lucie y desfigura a su madre??

Y así más cosas que no se entienden.

/************************FIN SPOILER*********************************/

Por qué decidí leerlo: Porque había visto que iban a estrenar una película al respecto y suelo leerme los libros inspirados en películas. Además, era del tipo crepúsculo y esta saga me resultó muy entretenida.

Lo mejor: Que lo lees de un tirón y fácilmente. Te mantiene enganchado por lo de descubrir quién es el lobo.

Lo peor: el final es para matar a la autora…¡¡después de tragarte todo el libro te lo finaliza de una forma tan tonta!!

¿Volvería a leerlo?: Pues no…con hacer el tonto una vez, tengo suficiente.

¿Lo recomendaría?: Para las fans de la serie Crepúsculo, puede. Para el resto de la humanidad, creo que con ver la película ya sería bastante (y yo dudo que vaya a verla).

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Crepúsculo (Stephenie Meyer)

– Cazadores de sombras I. Ciudad de hueso (Cassandra Clare)

Rebeca (Daphne Du Maurier)

La huésped (Stephenie Meyer)

Malosa

Tráiler de la película. Si vais a verla, me contáis. Yo iría a verla por Gary Oldman, que es un pedazo de actor…

6 comentarios

Archivado bajo Juvenil, Malo