Los guerreros del infierno de Harlem – Max Brooks


Reseñado por Bitterblink

Los guerreros del infierno de Harlem - Max Brooks

Los guerreros del infierno de Harlem – Max Brooks

Max Brooks, hijo de Mel Brooks, ya saltó a la fama gracias a su libro «Guerra Mundial Z» relatando en formato periodístico una hipotética epidemia zombi en el mundo actual con sus complejidades políticas y a través de los ojos de protagonistas anónimos. En este caso sorprende la temática y el formato. Basado en hechos reales, el autor nos cuenta en formato comic las desventuras de un batallón de soldados americanos de raza negra durante la primera guerra mundial. Es interesante que nos cuente esta historia poco conocida (en ocasiones negada o considerada anecdótica) y que lo haga en formato cómic por entender que se trata de lo más cercano a un guión cinematográfico que es lo que le hubiera gustado hacer, con la maestría del ilustrador afroamericano Canaan White.

Sinopsis

El libro recorre la historia de un batallón de voluntarios afroamericanos originarios de un país donde no son aún ciudadanos de pleno derecho. Un grupo de valientes que van a sacrificarlo todo por lo que creen correcto sabiendo que solo va a recibir desprecio de sus acciones.

El comic acompañara al batallón de voluntarios a través de su humillante entrenamiento, consiguiendo las armas con subterfugios y siendo ignorados y maltratados por la población civil blanca.

Sin desfiles, sin apoyo de su gobierno, destinados a labores propias de trabajadores y no de soldados, se integrararan en la dura vida de las fronteras. Será el ejercito francés el que los acepte en sus filas, un durísimo oficial tuerto el que los dirija en batalla.

Así nacera la leyenda de los soldados salvajes o como los llegara a conocer el enemigo: Los guerreros del infierno de Harlem.

Opinión personal

Desde luego me ha sorprendido e impresionado esta historia. Primero porque está basada en hechos reales y segundo porque es una historia apenas conocida, de hecho incluso es negada en algunos foros incluso de historiadores.

Es una historia evocadora, de hombres valientes que quieren demostrar algo, que quieren ser considerados distintos y recuperar su orgullo y su dignidad, eso mismo que su país les niega.

Quizá la historia tiene demasiada moralina, quizá son hombres inmaculados en general pese que a veces justificadamente caen en la furia. Pero no deja de tener mérito todo lo que consiguieron, aunque la historia se empeñe en olvidarlos.

Es cierto que peca de tópicos de todas las películas “raciales” de EEUU así que puede que no sorprenda el devenir de los acontecimientos que se narran. Podria ser el relato de los tuskegee fighters, o el de “figuras ocultas”.

El dibujo desde luego refleja en ocasiones esa furia que en ocasiones te llega leyendo el relato. Al fin y al cabo refleja una guerra, cruenta, sin cuartel, de frente y a bayoneta calada y lo hace con maestria, sin concesiones a la poesia. Canaan White have un trabajo sobrebio, furibundo pero magnifico.

En fin, una gran novela gráfica para aquellos que sean aficionados a los temas bélicos, especialmente los poco conocidos.

Lo Mejor: Dibujo desgarrador, una historia real

Lo peor: Argumento tópico

Lo releería: Si, es una historia digna de revisión

Lo recomiendo: Mucho a los aficionados a la historia militar que quieran leer una historia poco conocida, si no te gustan los temas bélicos te aburrira

Bitterblink

 

Deja un comentario

Archivado bajo Bélica, Bueno, Novela gráfica, Terror

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s