No cerréis mi tumba – Enrique Laso


Reseñado por Malosa

Si no me equivoco esta es ya la séptima entrega de una saga de suspense policíaco y asesinatos protagonizada por el agente especial de la Unidad de Análisis de Conducta del FBI, Ethan Bush. La saga se ha convertido en un fenómeno mundial y ha sido traducida a 6 idiomas.

Está protagonizada por un agente especial con un carácter bastante singular (es egoísta e inmaduro) que narra los casos en primera persona y cuenta además con la colaboración y asesoramiento de otros agentes del FBI (a los que él considera su equipo). La atmósfera, cómo está contada y la rapidez de estas novelas dotan de máxima credibilidad a la serie.

Su autor, Enrique Laso, es un prolífico escritor español cuyas obras han sido traducidas a 14 idiomas y que ha superado los 1.250.000 de eBooks vendidos en todo el mundo. Una de sus novelas ha sido adaptada al cine en España, y otras dos tienen los derechos comprometidos con un agente de Hollywood. Varias productoras españolas e internacionales están interesadas en llevar a la pequeña pantalla la saga Ethan Bush en formato de serie televisiva.

Sinopsis

Ethan regresa a Kansas, para ayudar a su buen amigo Jim Worth, detective de homicidios. Una mujer ha sido asesinada y parece que a través de su diario y mensajes privados puede dar pistas sobre la persona o personas que acabaron con su vida. El agente del FBI vuelve al estado que tantos recuerdos le trae, y allí se encontrará de nuevo con Vera Taylor o solicitará la colaboración de la médium Juliet.

Opinión personal

Sin pretender extenderme demasiado, os cuento algunas impresiones de esta última publicación de Laso. Diría que esta entrega es más de lo mismo, pero en positivo. La novela mantiene la estructura de las anteriores (está narrada en primera persona a modo de memorias del protagonista) y sigue siendo una historia muy rápida, muy entretenida, con los personajes de siempre y por supuesto con el carácter especial de nuestro agente especial.

Me gusta esa rapidez con la que el autor nos mete en la historia, como si el libro anterior continuara y la historia fuera única. Me gusta que el libro sea corto, parece que los escritores contemporáneos no son ya capaces de escribir novelas cortas de alta calidad. Me gusta también la impecable descripción de la investigación policial y la presentación del perfil psicológico del asesino que elabora puntualmente nuestro protagonista. Me gusta la vuelta a Kansas que supone un reencuentro de Ethan con sus demonios, tanto pasados como presentes (Vera Taylor…). Me gusta que aparezca Tom, aunque sólo sea en el recuerdo y prometiendo una estupenda siguiente entrega…

No me gusta que el final sea tan apresurado, tónica de los libros de Bush y que no debería producirse aunque la novela sea corta. No me gusta que el autor parezca quedarse sin imaginación, muchos libros van ya sin apenas diferencias entre ellos (aunque me hayan gustado). Y no me gusta el personaje de Liz, me cae mal, no puedo evitarlo, pero esto ya es un tema personal.

Pero, a pesar de los «peros» encontrados, para mí es una lectura entretenida y recomendable.

Por qué decidí leerlo: Porque Laso ha conseguido conquistarme con su saga de novelas de Ethan Bush. Me he leído todos.

Lo mejor: Lo ágil, entretenida y rápida que es su lectura. Que está narrada en Kansas, escenario que conocemos y que aporta un secundario que gusta, Jim Worth.

Lo peor: su final, quizá demasiado apresurado. Que todas las entregas son muy parecidas, hay poca sorpresa.

¿Volvería a leerlo?: Igual antes de hacerme con el siguiente, porque todos están muy relacionados.

¿Lo recomendaría?: La saga al completo, especialmente a partir de la cuarta entrega.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

Malosa

2 comentarios

Archivado bajo Bueno, Novela Negra, Novela policíaca - thriller, Suspense

2 Respuestas a “No cerréis mi tumba – Enrique Laso

  1. Pilar Medel

    Hola
    Me interesa muchos los libros, pero me gustaría saber él orden, por favor.
    Gracias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s