Carbono alterado – Richard Morgan


Reseñado por Bitterblink

Carbono Alterado - Richard K Morgan

Carbono Alterado – Richard K Morgan

[Publicada originalmente en Abril de 2015, la volvemos a publicar con motivo del estreno de la serie de Netflix]

Richard Morgan (conocido también como Richard K Morgan es un escritor de ciencia ficción británico nacido en Londres que tras estudiar historia en la universidad se ha dedicado a viajar por el mundo enseñando inglés. Parte de su experiencia en sus viajes se plasma en sus novelas lo que les da un toque exótico y decadente. Lo de decadente viene por una opinión de autor muy significativa para entender sus mundos distópicos: (traduzco yo más o menos) «La Sociedad es, ha sido y siempre será una estructura para la explotación y opresión de la mayoría a través de la fuerza política por parte de una élite protegida por «matones», uniformados o no y sostenida por la ignorancia voluntaria y la estupidez de parte de la gran mayoría a la que el sistema oprime». Esta deprimente opinión es la que pone en práctica y extrema en sus libros futuristas. El libro publicado en 2002 incluso ha sido adquirido para una futura película por 1 millón de dólares, así que es de reconocer el éxito y el potencial de este autor con su primera novela (¡¡!!) [Edito sobre la original: Carbono Alterado se ha convertido en una serie de Netflix que es además bastante fiel al libro (es más, añade subtramas y entra en detalles que en el libro es imposible entrar]

Sinopsis

En algún punto del futuro la humanidad ha colonizado el espacio. El mayor avance de la humanidad es la llamada «Pila cortical» que almacena la personalidad y los recuerdos de la persona, incluso pudiendo permitir a las personas «sobrevivir» sin cuerpo en un mundo digital, reencarnarse en una «funda» (cuerpo) desarrollada al efecto e incluso viajar más rápido que la luz enviando la personalidad en vez del cuerpo a otros planetas.

Takeshi Kovacs es un antiguo miembro de las brigadas de choque de la ONU. Un cuerpo militar diseñado para adaptarse a ser enviados en forma de datos a otro planeta para ser instalados en una nueva funda permitiendo en la práctica que sean un cuerpo militar de acción rápida que no dependa del viaje físico de sus miembros en naves espaciales sublumínicas.

Tras una misión fallida en Harlan, su mundo natal, Takeshi resulta «almacenado» como castigo durante un periodo de 200 años y es sacado del almacenamiento y enviado a la tierra por obra y gracia de un «Mat» (=»Matusalén»), un hombre inmensamente rico que ha vivido cientos de años reencarnándose periódicamente en una funda nueva. El mundo ha cambiado radicalmente y aunque antes las brigadas eran héroes, ahora se les considera terroristas.

A Takeshi le fuerzan a aceptar un trabajo: Descubrir por qué el Mat que le contrata se ha «suicidado», es decir, ha eliminado su funda y su personalidad. Como este mat hace un backup cada 48 horas solo ha perdido 2 días de memoria y él está convencido de que no se suicidó sino que ha sido asesinado. Para ello le reencarnan en un cuerpo potenciado y le fuerzan a investigar en el decadente planeta tierra que él no conoce por qué y quién es el responsable.

En la tierra se encontrará con un peligroso asesino al que llamará «El Hombre Collage» (Hombre de retales en la serie y en otras traducciones) que intenta detenerlo, otros Mats que lo manipulan (entre ellos la bella y seductora esposa de su empleador), una policía que intenta ayudarle, una IA que se siente sola y muchos bajos fondos y oscuridad en la que los pobres son oprimidos y despachados y los ricos campan a sus anchas sin que nadie pueda detenerlos. Kovacs deberá sobrevivir y desvelar el misterio haciendo que su sentido de la justicia guíe sus pasos en este mundo sin moral.

Opinión personal

Entiendo por qué califican esta novela una de las mejores o la mejor novela cyberpunk de los últimos años. Quizá desde el Neuromante de Gibson no me enganchaba tanto a una novela de este tipo, y sobre todo tengo que destacar la originalidad de sus planteamientos de almacenamiento de la personalidad y cuerpos de acción rápida enviados por via telemática (me hace mucha gracia, pienso en recibir un «boina verde» por fax y me da la risa jeje). El resto de elementos son recogidos de otras novelas y me parece que hacen buen conjunto pero no son originales.

Este es un libro adulto, sobre todo por dos temas: Hay escenas de torturas suficientemente sangrientas como para no dejar impasible a un lector medio y el tema sexo que si bien no es omnipresente es bastante gráfico en sus planteamientos y narración. Por eso lo considero no apto para adolescentes ni para lectores muy sensibles. El tema de las drogas también está presente pero quizá desde un punto de vista menos agresivo y más recreativo. [EDITO: Igual que la serie homónima]

El misterio está bien trazado y tiene ritmo, con giros argumentales adecuados para mantener la tensión. Los personajes están bastante «vivos» y no se basan simplemente en arquetipos, lo cual también es de agradecer, tienen motivaciones y sus puntos «grises». Especialmente destacados son los Mats, auténticos monstruos inmortales, como vampiros modernos.

El nivel de acción es adecuado, con tiroteos y escenas de acción puntuales narradas con buen ritmo y emoción suficiente. Echo de menos ver un ninja hiperpotenciado haciendo carne picada con sus enemigos, pero quizá estoy muy sesgado porque me gustan las novelas de acción y aun recuerdo mis partidas al Cyberpunk 2020 (el juego de rol). Teniendo en cuenta que el género es la novela negra realmente está en su justa medida.

Merece una mención especial comentar que el cuartel general de un Mat malvado se encuentra bajo la Cruz de los Caídos en España, incluso comenta que fue obra de un dictador llamado Francisco Franco un detalle que denota que desde luego el autor sabe algo de historia y no deja de ser gracioso.

Me gusta el principio, me gusta el desarrollo, me gusta el final, pero sobre todo me encanta el personaje principal, anti-héroe duro y policíaco, con un extraño sentido del honor que le empuja a hacer justicia «porque si» y que hace que te guste casi forzosamente, eso pese a que frecuentemente tiene «alucinaciones» derivadas de una batalla en la que participó y perdió a casi todos sus compañeros.

Hay pequeñas pinceladas filosóficas sobre si se debe vivir tanto tiempo y en qué te conviertes si vives tanto y unos puntos polémicos con el Cristianismo. El cristianismo aparece en la novela como una secta de «fanáticos» que se niegan a resucitar en una nueva funda si tu cuerpo muere. Este tratamiento radical que además es parte intrínseca del planteamiento de la novela puede ofender a algunos, pero es original y en el fondo me pregunto qué posición tomaría la iglesia si existiera un sistema que permitiera retener el alma y que nadie muriera «realmente»… interesante. No esperéis más profundidad en esta novela, tiende más a peli de Harry el Sucio que a novela filosófica.

En fin, un muy buen libro que recoge múltiples elementos ya vistos y los junta para conseguir como un buen cóctel, una buena novela negra con pinceladas de otros géneros que funciona muy bien para mi gusto.

Calificación: Muy bueno

Lo Mejor: Kovacs, las escenas de acción, los giros argumentales, el final.

Lo Peor: Le falta algo de acción para mi gusto, tema tortura es un problema mío pero no me gusta

Lo Releería: Si

Lo Recomiendo: Si, sobre todo si te atrae el Cyberpunk, es realmente junto con el Neuromante una novela imprescindible de este género.

Si quieres comprar el libro

Carbono alterado (Kronos)

Otros libros que podrían gustarte

El neuromante

Quemando Cromo

Bitterblink

1 comentario

Archivado bajo Ciencia Ficción, Muy bueno, Novela Negra

Una respuesta a “Carbono alterado – Richard Morgan

  1. Tanto como el libro como la película son muy buenas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s