¿Te duele a vos? – Cristian D.Marucci


Reseñado por Malosa.

Antes de iniciar el comentario, quiero dar las gracias al autor de este libro, Cristian D. Marucci, por haber tenido la amabilidad y la confianza de contactar con nosotros y enviarnos personalmente su libro (dedicado) para que lo comentáramos. Para mí es un honor haber podido leer su primera novela y poder hablar aquí de las impresiones que me ha producido la misma.

Cristian D.Marucci es un argentino, creo que afincado en España, cuya pasión por los libros y la literatura le ha llevado a ahondar en estos temas y a hacer sus pinitos en el arte de la escritura. Uno de sus primeros cuentos fue seleccionado por César Melis (periodista y escritor argentino) para ser publicado en «El arca de los cuentos», en 2006. Cristian dirige una publicación literaria por Internet desde 2009 y con este «¿Te duele a vos?» nos regala su primera novela.

Más que novela, lo que encontramos en este libro es una recopilación de varios cuentos, todos muy cortitos y sobre temas muy diversos. Diversos y a la vez universales, ya que de forma metafórica y ciertamente filosófica, el autor explota algunas características intrínsecas al ser humano como son la soledad, la frustración, la incomprensión, el deseo no correspondido…y también el amor, la niñez, el valor de la amistad y la pasión.
Diría que el tono general del libro es más bien melancólico, una continua reflexión del autor sobre su propia vida, en algunos casos, sobre fantasías que pasan por su mente, en otros e incluso sobre las dificultades que experimenta al ir escribiendo y lo esquiva que puede llegar a ser la inspiración.

No sé cuánto de real hay, cuánto de autobiográfico y/o de fantástico se esconde tras cada historia de las que nos cuenta Marucci, pero sí puedo decir que las mismas son efectivas. El autor consigue en muchos casos que el lector se sienta identificado con él (hay partes en que incluso le interpela directamente) y se vea reflejado en la moraleja de muchos de sus cuentos.

No voy a hablaros de todas y cada una de las historias que integran este pequeño (y a la vez gran) libro, aunque al ser cortito se lee fácilmente, pero sí destacar algunas que me han gustado especialmente:

Una noche sobre Buenos Aires: Por ese fuego, por la pasión desenfrenada que el autor transmite en poco más de 2 páginas. Y por la conclusión tan triste como real que nos da. Los sentimientos de uno de los amantes, no siempre coinciden con los del otro. Qué difíciles son los caminos del amor y la pasión y cuántos sinsabores provocan…
El triunfo de la razón: Una fábula brutal sobre la insatisfacción del ser humano. Las personas nunca, NUNCA, estamos satisfechas con lo que tenemos. Y estropeamos nuestra felicidad nosotras mismas por el deseo de obtener más.
Kadplamera: Me encantó su originalidad. Y también la profundidad de su mensaje. Es uno de los pocos relatos esperanzadores que tiene el libro. A veces, aunque te sientas incomprendido, puedes encontrar a una persona que te acepte como tal, que vea más allá de tu singularidad y que te comprenda. Bonito mensaje.

A pesar de que mi impresión en general es positiva, tengo que sacarle algunos puntos que no me gustaron. Por ejemplo, que algunos cuentos son mucho peores que otros. Hay algunos relatos que, sinceramente, no entendí. No obtuve ningún mensaje y me sobraron. Los leí y pensé: ¿Qué narices me quiere decir aquí el autor?.
También he de reconocer que es excesivamente onírico, metafórico y filosófico para mi gusto. Yo soy más práctica y tantos cuentos etéreos me acabaron saturando un poco. Pero creo que esto es porque no soy la lectora objetivo de estos relatos.

Aún así, diría que la lectura me dejó satisfecha. Es un libro que se lee fácilmente, pero de los que hay que saborear cada trocito, cada historia…de los que hay que desmenuzar cada una de las fábulas y entender qué nos quiere transmitir el autor. Es ideal para el verano, pesa poco y es un libro bonito de leer. Probablemente te hará esbozar una media sonrisa con muchas de sus historias…e incluso emitir algún suspiro cuando uno de los cuentos te toque la fibra sensible, porque hayas experimentado una sensación similar. La belleza literaria que emana de sus páginas me hace, como poco, recomendarlo a los lectores que siguen asiduamente nuestro blog de reseñas de libros.

Por qué decidí leerlo: De nuevo, por el detalle de Cristian de enviarnos un ejemplar.

Lo mejor: Es una recopilación de cuentos preciosa. Algunos de ellos son fantásticos y te rozan el alma.

Lo peor: Para mi gusto, se pasa de filosófico. Algunos de los relatos no transmiten nada.

¿Volvería a leerlo?: Sí, es un libro que precisa una segunda lectura, o bien para entenderlo del todo o bien para recrearse en alguno de sus mensajes.

¿Lo recomendaría?: Sí, a cualquier lector. Pero te gustará mucho más si eres un poco metafísico…

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

– Déjame que te cuente (Jorge Bucay)
El frío modifica la trayectoria de los peces (Pierre Szalowski)
– El principito (Antoine de Saint-Exupéry)

Malosa.

Deja un comentario

Archivado bajo Bueno, Desarrollo personal, Drama

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s