Abraham Lincoln, Cazador de Vampiros – Seth Grahame-Smith


Reseñado por Bitterblink

Abraham Lincoln - Cazador de Vampiros - Seth Grahame-Smith

Abraham Lincoln – Cazador de Vampiros – Seth Grahame-Smith

Esta semana ya he reseñado el anterior éxito editorial de Seth Grahame-Smith, «Orgullo, Prejuicio y Zombis», así que no voy a ahondar en su curriculum. Baste decir que a mi el anterior libro no me gustó demasiado, de hecho lo consideré pasable. Quizá la razón de que me animara a leer este libro fue que no había un libro previo que se reescribiera en este caso.

Pero vamos al lío. El escritor es coaccionado por un extraño cliente de su librería a escribir una obra en base a unos extraños cuadernos que se titulan «El diario de Abraham Lincoln». Ante la estrafalaria idea de su cliente «H» decide pasar hasta que un extraño individuo le convence de que se trata de un documento real y que los vampiros existen.

Así es como el autor se enfrenta a la revisión de la biografía del «honesto Abe» transcribiendo tanto la biografía pública y completándola con sus pensamientos privados y sus vivencias de su vida «secreta». Así es como nos narra su infancia triste como colono hijo de un padre algo holgazán que tiene tratos con un rico terrateniente. Tras algunos sucesos extraños Abe pierde a su madre de algún tipo de fiebre. Su padre se vuelca en el alcohol y un día entre los vapores alcohólicos le cuenta a Abe que en realidad su abuelo no fue asesinado por indios salvajes sino por un vampiro y que su madre tampoco ha muerto de fiebres sino que ha sido un vampiro el que le ha matado.

Así es como Abe aprende el odio terrible hacia los chupasangres y casi sin darse cuenta se entrena para convertirse en cazador. Caza su primer vampiro, el asesino de su madre, poco después. Y así comienza una vida secreta como cazador.

Su primera cacería como cazador inexpertos casi termina en desastre. Pero le salva un extraño individuo llamado Henry que pronto le cuenta que él también es un vampiro, pero que él piensa ayudarle porque no todos los vampiros son iguales, no todos desean robar niños de sus casas ni dominar a todos los humanos. Algunos mantienen su «lado humano» y no desean ver a los hombres esclavizados por los vampiros.

Así comienza Abe a ser entrenado por H y posteriormente a seguir sus instrucciones de cazar a este u a otro individuo. Durante sus viajes Abe conoce el sur y en Nueva Orleans conoce a Poe que en este caso también es testigo de la existencia de los vampiros y desea convertirse en uno. Allí también descubre otro de los grandes secretos del sur… no es que la esclavitud sea su prosperidad, sino que también es la fuente de alimento de los vampiros, que compran esclavos para alimentarse de ellos y nadie lo investiga pues un esclavo no es más que un objeto, una propiedad.

Abe, de fuertes principios morales, aborrece la esclavitud, pero aún la aborrece más cuando se da cuenta que tras ella realmente se esconde el poder de los vampiros y determina que algún día para acabar con una plaga debe acabar con la otra.

Es entonces cuando Henry le convence de que es un hombre con un destino más grande: el de librar a EEUU de la esclavitud y del vampirismo al mismo tiempo y así es como Abe se embarca en la política y posteriormente en una cruenta guerra contra el sur que debe ganar para proteger la libertad y la sangre de todos los seres humanos.

Este libro me ha encantado la verdad. Es entretenido pese a que la biografía de Lincoln tiene muchas partes soberanamente aburridas que en este caso el autor sazona con ficticias cacerías de vampiros. Todos los datos biográficos son ciertos o bastante aproximados, aunque en páginas web americanas critican algunos fallos garrafales como de cuando data su amistad con Grant, quién era el Secretario de Estado no se cuando y en que fecha conoció a no se quién. Bueno para los americanos con tan corta historia y con un personaje tan glorificado (y no sin motivo) como Abe Lincoln les parece un escándalo que meta algún fallo. Yo los encuentro anecdóticos.

El libro es muy entretenido y el personaje de Abraham es muy interesante y gana en humanidad al incluir sus ficticios pensamientos. Es un personaje trágico, atormentado que pierda varios hijos a lo largo de su vida y que el autor pone voz a través de los pasajes del Diario de Abraham Lincoln.

La narrativa es en tercera persona salvo en los «fragmentos del diario» en otra tipografía donde el narrador es Abe Lincoln él mismo. Eso hace que los pasajes menos relevantes de la vida de Lincoln pasen con un par de líneas breves y las partes más importantes se cuenten en detalle lo que le da mucha vida y frescura a la narración.

Es cierto que el autor juega con la «realidad» incluyendo fotografías «reales» (RETOCADAS) y algunas fuentes también ficticias como las cartas del soldado Andrew Merrow afirmando que los Confederados llevaban vampiros entre sus filas.

Los vampiros también son originales, tienen forma humana pero son sensibles al sol los primeros 300 años, luego con gafas oscuras pueden salir a la luz. Solo se transforman cuando cazan sacando colmillos y ojos completamente negros. No se explica nada de su fisiología pero casi mejor, al autor no le sienta bien entrar en estos detalles.

Está muy bien trazado el argumento que justifica hechos reales con razones ficticias redondeando esta doble vida que se inventa el autor. Es de lo que más me ha gustado y por lo que recomiendo el libro.

Calificación: Bueno

Lo Mejor: La hábil mezcla entre lo real y lo ficticio

Lo Peor: La vida de Abe es trágica en ocasiones

Lo Releería: Puede, pero sobre todo vería la peli jeje

Lo Recomiendo: Ideal libro veraniego con algo de culturilla de fondo, para fans de la literatura de acción y de terror (aunque de esto tiene poco)

Bitterblink

Bonustrack

2 comentarios

Archivado bajo Bueno, Novela Histórica, Vampiros

2 Respuestas a “Abraham Lincoln, Cazador de Vampiros – Seth Grahame-Smith

  1. Pingback: El Monstruólogo – The Monstrumologist – Rick Yancey | Un libro para esta noche

  2. Pingback: Sherlock Holmes y los zombies de Camford – Alberto López Aroca | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s