Reseñado por Bitterblink
Rick Yancey es un autor conocido en España por su novela juvenil La Quinta Ola y sin embargo la novela que ha sido premiada y que parece considerarse de las mejores en su haber es esta. Es una pena sin embargo que esta novela no haya sido traducida ni publicada aun en España, sin embargo puede conseguirse en inglés original, aunque ya advierto que es una novela un poco difícil para aquellos que no estén muy duchos en el idioma porque utiliza muchas frases y palabras antiguas para ejemplificar el lenguaje de la época en que está ambientada.
Vamos al lío. El autor nos cuenta en primera persona como localiza un diario de un extraño viejecito que vivía en un asilo y que afirmaba haber nacido a finales del siglo XIX y por tanto tener mucho más de 100 años. Ante la imposibilidad de que sea así, el responsable del asilo le ofrece al autor 4 cuadernos manuscritos por el anciano fallecido en el que cuenta su vida. El libro pasa entonces a ser los diarios del joven Will Henry que comienzan contando como se encontró huérfano y al cuidado del doctor Pellinore Warthrop, un excéntrico doctor para el que su padre trabajaba hasta su muerte en un incendio.
Así comienza su aprendizaje como ayudante del doctor. Pronto tendrá oportunidad de ver realmente a qué se dedica el doctor. Un golpe en la puerta trae ante él a un ladrón de tumbas con un macabro paquete que nadie más que el doctor debe ver. Envuelto en una manta encontrará el cadáver amortajado de una joven y sobre él mordiéndole el cuello un horrendo monstruo de piel blanca, fauces en el pecho y sin cabeza. Aun aterrado Will Henry tendrá que ayudar al doctor con la macabra autopsia del monstruo y la extracción del útero del cadáver del huevo eclosionado del mismo. Will aprenderá que se trata de un monstruo proveniente de África cuyo género Antropophagi ha sido depredador del ser humano desde el albur de los tiempos.
Will deberá ayudar al doctor a descubrir como han llegado hasta New Jerusalem unos monstruos semejantes mientras lucha con su interior y la sensación de abandono y desesperación a la par de profunda lealtad que le une al doctor. Poco a poco irá descubriendo que el padre del doctor tiene que ver en este asunto.
El doctor recurrirá entonces a un frío y sádico cirujano que es un cazador de monstruos propiamente dicho y a su vez es un monstruo en sí mismo. Will deberá proteger su vida y la del doctor tanto de los monstruos que les acechan como del sanguinario cazador de monstruos y a la vez salvar New Jerusalem de la plaga que amenaza con engullirles.
Opinión Personal
El Monstruologo es desde luego una curiosa vuelta de tuerca a las novelas iniciáticas pese a que realmente estamos tratando con un aprendiz que siempre está protegido por el frecuentemente desagradable doctor. Es original un maestro que no es solo facialmente desagradable sino que es una persona orgullosa, fría y distante y que a la vez tiene un vínculo difícil de admitir con Will. No es el personaje que esperaba y eso me agradó.
El estilo de escritura intenta reconstruir la forma de hablar y los giros idiomáticos de las novelas del siglo pasado buscando una sensación de verosimilitud adecuada (ojo, tampoco es una novela costumbrista).
Desde luego los personajes son dignos de mención desde el propio Will Henry y su extraña relación de amor odio con el doctor, el propio doctor un misántropo con un punto de ternura pasando por otros personajes realmente interesante como los padres de Will, el inquietante cazador de monstruos o el propio padre del doctor Warthrop. Son personajes más complejos y menos planos de lo que yo había visto hasta ahora en este tipo de libros.
Quizá es más gore y cruel de lo que es necesario, especialmente tras el ataque a la casa de un pastor y su familia que son cruelmente desmembrados y en el que un hijo escapa y sufre posteriormente «culpa del superviviente» al igual que Will, lo que hace que ambos personajes queden un tanto unidos. Son escenas muy intensas, tanto por el lado de la sangre como por la crueldad del cazador de monstruos, terrible y excesivo para mi gusto, quizá necesario para el libro. Lo mismo puedo decir de un enfermo comido por gusanos y alguna escena más.
En fin, es un libro entretenido aunque tiene alguna parte más cuestionable. Una lástima que aún no haya llegado traducido aunque es un gran libro para practicar inglés dificilillo.
Calificación: Entretenido
Lo Mejor: Una escritura más madura que la de La quinta ola, mucho más cruel y desde luego más entretenido.
Lo Peor: Quizá un poco más cruel y gore de lo necesario (ver parte del ataque a la familia del pastor)
Lo Releería: Creo que si, y es más creo que leeré el segundo libro aunque dudo de que sea mejor que el primero
Lo Recomiendo: Creo que si te gusta el autor merece la pena, pero claro la lengua de Shakespeare se interpondrá en el camino de algunos
Si quieres adquirir el libro y contribuir con ello al mantenimiento del blog utiliza el siguiente vínculo
Otros libros que podrían gustarte