Por siempre mía – Mary Higgins Clark


Reseñado por Malosa.

La señora Higgins Clark, conocida como la reina del suspense, es una escritora de novelas de misterio estadounidense. Ha escrito varias novelas, alrededor de 42 y todas centradas en el género policíaco, que se han convertido en éxito de ventas en los EE.UU y parte de Europa.
Clark empezó a escribir siendo muy joven y curiosamente su primera obra se trató de un relato ficticio de la vida de George Washington y no fue un éxito en ventas. A partir de este punto decidió dedicarse al género del suspense y con estas obras sí alcanzó la popularidad. En el año 2008 sus libros habían vendido más de 85 millones de copias sólo en EE.UU.
Yo haría una puntualización. Cierto que es conocida como la reina del suspense, pero yo diría más bien que es la reina del suspense americana.La dama del suspense por antonomasia es la británica Agatha Christie y aunque ambas escritoras son similares en estilo, género y personajes, no tienen la misma calidad literaria para mi gusto. Y gana por goleada la británica…

La novela está protagonizada por Susan Chandler, una joven psicóloga que trabaja en una consulta privada y a su vez dirige un programa de radio donde la gente llama pidiendo consejos. Un día en uno de ellos, Susan entrevista a Donald Richards, escritor que va al programa a promocionar su libro «Mujeres Desaparecidas». De forma paralela, se menciona en el programa el caso de Regina Clausen, que desapareció hace 2 años mientras estaba de vacaciones en un crucero.
En medio de la retransmisión llama una joven que vivió una historia que pudiera relacionarse con la de Regina. Mientras viajaba en una crucero conoció a un hombre que le regaló un anillo con la inscripción «Por siempre mía» grabada, citándole en un encuentro. La joven, en pleno divorcio, finalmente no acudió a la cita por darle una segunda oportunidad a su matrimonio.

Esta declaración llama la atención de Susan, que retoma el misterio de la desaparición de Regina y empieza a investigar en profundidad. Muy pronto ciertos acontecimientos provocarán nuevos misterios y más muertes e indicarán a Susan que el asesino de Regina está más cerca de lo que parecía.

El libro presenta todas las características típicas de una novela de asesinatos en la que el lector ha de encontrar al asesino de entre todos los personajes a través de una batería de pistas. La autora sabe mantener la intriga desde el inicio y mete al lector de lleno en el misterio enseguida. A esto le ayuda el hecho de que la novela no es muy larga (poco más de 300 páginas) y la alternancia de capítulos muy cortos, narrados desde la perspectiva de distintos personajes cada vez, lo que imprime velocidad e interés.
No incluye un número de personajes muy grande pero sí les presenta como sospechosos a todos, de modo que la labor del lector no es sencilla. La autora crea tensión de forma gradual mientras el lector piensa que todos los intervinientes podrían ser culpables.

Normalmente las protagonistas de las novelas de Clark son mujeres jóvenes, fuertes e independientes, como en el caso de la novela que tratamos. Todas se enfrentan a un problema a priori irresoluble que acaban desentrañando a base de coraje e inteligencia. O sea, presenta a las mujeres como heroínas reales, que han de tomar decisiones difíciles pero racionales y con las que el lector se siente fácilmente identificado.

Otra característica del estilo de la escritora es la no inclusión de sexo explícito y/o violencia. Esto hace que sus libros sean perfectos para adolescentes y una elección muy acertada como novelas para empezar a leer por los mismos y que no se encuadren en literatura infantil. Característica que también comparte Agatha Christie. Además presenta un punto de novela romántica y destinada a mujeres, por ser éstas las protagonistas y describir profusamente los sentimientos y pensamientos de las féminas intervinientes en la historia.

Las comparaciones son odiosas pero inevitables y aunque en el estilo es muy similar al de Agatha Christie, creo que es inferior a la británica, sobre todo a la hora de resolver el misterio y rematar el final del crimen. En este punto, la resolución del caso está mejor estructura, es más inteligente y mucho menos esperada si leemos cualquier libro de Christie.

En resumen, novela de misterio correcta, muy entretenida e ideal para adolescentes, mujeres en general y lectores que gusten de historias policíacas bien estructuradas. Pero sin la maestría que otros autores del género imprimen en sus obras. Aún así, lectura más que respetable y mi favorita de todos los libros que he leído de la autora.

Destacar de modo anecdótico que se hizo una película basada en esta novela, estrenada en 2001 y dirigida por el guionista de televisión Paolo Barzman. Podría haberse hecho un film mejor, pero el intento se quedó en una película para la televisión bastante mediocre y que a veces te encuentras en Antena 3 los sábados o domingos en la sobremesa. Os dejo un link con más información:

http://www.filmaffinity.com/es/film759937.html

Por qué decidí leerlo: Lo saqué de una biblioteca pública durante mis vacaciones de verano. Tenía 17 años.

Lo mejor: Entretiene, engancha y se lee bien.

Lo peor: No es la octava maravilla, ni el mejor libro de crímenes que he leído. Si la comparamos con Agatha Christie sale perdiendo en casi todos los sentidos.

¿Volvería a leerlo?: No, antes de eso me leería cualquier otro libro policíaco de otro autor que haya en el mercado.

¿Lo recomendaría?: Sí, lectores jóvenes, con ganas de leer algo entretenido y que disfruten con este tipo de género. Creo que gustará más a las mujeres.

Otros libros del estilo que podrían gustarte:

– Un grito en la noche (Mary Higgins Clark)
– Inocencia trágica (Agatha Christie)
– La doncella dorada (Valerie Sherwood)

Malosa.

7 comentarios

Archivado bajo Entretenido, Novela policíaca - thriller, Suspense

7 Respuestas a “Por siempre mía – Mary Higgins Clark

  1. Pingback: Asesinato en el campo de golf – Agatha Christie | Un libro para esta noche

  2. Pingback: La maldición de los Dain – Dashiell Hammett | Un libro para esta noche

  3. Pingback: Las huellas imborrables – Camilla Läckberg | Un libro para esta noche

  4. Pingback: La sombra de la sirena – Camilla Läckberg | Un libro para esta noche

  5. Fíjate que da la casualidad que lo tengo por una edición de Reader’s Digest y nunca me animé a leerlo porque no me llamaba la atención, pero ahora que lo mencionas, creo que le daré una oportunidad

  6. Pingback: Telón – Agatha Christie | Un libro para esta noche

  7. Pingback: El misterio del tren azul – Agatha Christie | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s