Otra estupenda novela de la reina del misterio, publicada a principios del S. XX. Es curioso lo que ha llovido desde entonces y la frescura que siguen manteniendo las novelas de esta escritora británica.
En esta historia, el narrador y coprotagonista es el coronel Hastings, amigo íntimo del genial Hercules Poirot y que hace a Poirot la misma función que Watson a Sherlock Holmes. El detective belga recibe una carta de un antiguo cliente suyo, el señor Renauld, demandándole ayuda ya que piensa que su vida corre peligro. Poirot acude con Hastings rápidamente, pero llega tarde, ya que Renauld es asesinado la noche antes. Su cuerpo se encuentra sin vida en un campo de golf vecino, además de hallarse a su esposa atada en el dormitorio y haber desaparecido joyas de la casa.
El comisario Giraud de la sûreté de París acude raudo a investigar los pormenores del caso, iniciándose un duelo de «ingenio» e investigación entre él y el famoso Poirot. El comisiario francés pronto parece resolver el caso con los métodos habituales, mientras que Poirot pone en funcionamiento sus células grises y lleva la investigación por otro camino. La cosa se complicará cuando desaparece el arma del crimen y aparece un nuevo cadáver de un hombre desconocido…
Esta novela de Christie me gustó mucho, por varios motivos. Por un lado, es genial el duelo de ingenio que se establece entre los 2 policías, sobre todo porque la resolución que hace Giraud del caso es tan verosímil que prácticamente te convence y piensas que, por una vez, Poirot no va a ser capaz de hacerlo mejor. Por supuesto te equivocas.
Por otro lado, el personaje de Hastings despierta rápidamente tus simpatías, por esa ternura e inocencia que parecen caracterizarle, siendo su modestia el contrapunto ideal a la excentricidad y soberbia de Poirot. La combinación entre Hastings y Poirot suele ser conllevar un éxito asegurado en las novelas de la escritora. Además, en este libro Hastings se enamora y estás deseando que la historia le salga bien y ver qué pasa al final.
Por último y como tónica dominante en las novelas de esta escritora, el crimen está perfectamente descrito, solucionado y planteado sin que hayas podido resolverlo. Además en esta historia hay doble resolución: la planteada por Giraud (que no acierta) y la de Poirot (que sí).
Libro recomendado. Os digo lo de siempre, Agatha Christie debe ser leída con mesura y alternando otras novelas y géneros en medio. Pero no hay que perder de vista las buensísimas historias de intriga y asesinatos que tiene. Y ésta es una de ellas.
Por qué decidí leerlo: En mi casa siempre hemos sido fans de la señora Christie y por ahí andan un montón de novelas de la misma. Asesinato en el campo de golf es una de ellas.
Lo mejor: Hastings y Poirot. La resolución del crimen. La comparación entre los métodos de Giraud y Poirot.
Lo peor: Si lees muchos libros de esta escritora seguidos, corres el riesgo de aburrirte y de que todos te parezcan iguales.
¿Volvería a leerlo?: Es posible, porque no recuerdo muy bien todos los detalles del crimen.
¿Lo recomendaría?: Sí, sobre todo a los que disfruten con las buenas novelas policíacas de siempre.
Link al libro en Amazon.es
Otros libros del estilo que podrían gustarte:
- La maldición de los Dain (Dashiell Hammett)
- Inocencia trágica (Agatha Christie)
- El perro de los Baskerville (Arthur Conan Doyle)
- Por siempre mía (Mary Higgins-Clark)
Malosa
Si buscas algo más de golf en una novela, prueba a leer Seaview, de Toby Olson, (Ediciones Doctor Domaverso). Una novela con buen swing, mucho humor y con la que apreciarás el golf como una manera de entender tu entorno.
Blue Dot
Hola, Blue Dot.
Muchas gracias por tu recomendación, la tendré en cuenta.
Un saludo,
Malosa.
Pingback: Telón – Agatha Christie | Un libro para esta noche
Pingback: Asesinato en el campo de golf – El Bibliotecario