28 días después – Michael Nelson – Declan Shalvey y Alejandro Aragón


Reseñado por Bitterblink

28 días despues - Michael Alan Nelson

28 días despues – Michael Alan Nelson

«28 Días después» es la aclamada película de Danny Boyle que para ser una película de «zombis» (bueno, de infectados) supuso un éxito relativo de crítica y público que dió pié a una continuación llamada «28 Semanas después». Si habéis visto las películas veréis que pese a que ambas están ambientadas en el mismo «mundo», sin embargo no se trata de continuaciones directas una de otras y apenas comparten personajes y situaciones. Y sin embargo la primera película tenía personajes muy atractivos que simplemente «se pierden». Pues bien Michael Nelson es el guionista de este cómic y aparte de otros galardones recibió el premio al mejor personaje femenino en 2011 por «Selena» protagonista de este cómic. Quién haya visto las películas recordará al impactante personaje protagonizado por Naomi Harris, una superviviente durísima y quizá el personaje más atractivo de la película.

Michael Nelson ya ha probado su valía como guionista en otras series de comic conocidas como Hexed, Dingo o The Fall of Cthulhu (ambientado en los Mitos de Cthulhu de H.P. Lovecraft) y ahora nos regala este tremendo guión apoyado por la pluma de Declan Shalvey y Alejandro Aragón que con unos dibujos definidos y muy de comic occidental, nos presentan escenas de acción impactantes contando la historia de Selena después de los hechos ocurridos en la película solapándose ligéramente con el segundo film.

Vamos al lío. El primer film termina cuando los «3 de Manchester», Selena, Jim y Hannah consiguen ser rescatados tras la traumática experiencia huyendo de los infectados y enfrentados a una unidad militar amotinada. Estamos en el momento posterior a este suceso cuando Estados Unidos decide enviar una misión de la OTAN para intentar asegurar el territorio para una posterior repoblación de Londres (esto se inicia en la segunda película).

El comic narra la historia de Selena, que una vez ha escapado encuentra su vida completamente vacía. Es entonces cuando aparece Clint, un reportero americano que junto con su equipo busca un guía para volver a la zona infectada y contar «la verdad». Desea contar lo que está ocurriendo y de alguna forma conseguir redimirse él y su mejor amigo y operador de cámara. Una reticente Selena finalmente acepta unirse a ese viaje que pretende hacer un corto «reconocimiento» para luego volver a la zona «segura».

Demasiado pronto comienzan los problemas, especialmente con el ejercito americano ejerciendo un férreo bloqueo de los transportes a la isla y a la vez con constantes patrullas que aparentemente son hostiles a los supervivientes. Poco a poco la desgracia se va cebando en el grupo y solo la fuerza y la determinación por sobrevivir de Selena mantiene vivo al grupo.

Poco a poco vamos aprendiendo más sobre Selena, sobre sus motivaciones y sobre su vida anterior según se va desarrollando la relación en principio de desconfianza y luego de amistad entre ella y Clint. Así vamos asistiendo a los distintos horrores a los que se enfrentan en la isla llena de infectados, desde patrullas de soldados cuyo objetivo no es salvar a los supervivientes, un oscuro militar que persigue a Selena, patrullas de la CIA con otros oscuros objetivos, supervivientes hostiles e incluso un «reino» lleno de supervivientes «sumisos».

A lo largo de todas estas peripecias el grupo de desintegrará y se llenará con nuevos miembros contando con Selena, como elemento central que mantiene vivo y unido al grupo de supervivientes que la acompaña, mientras busca una razón para continuar adelante.

En fin me parece un gran guión con un dibujo de lo más atractivo que no deja de lado ningún elemento por brutal que este sea sin caer en exceso en el «gore». Sigue siendo un comic para adultos por la madurez que exige con sus escenas y temáticas morales. Al fin y al cabo la esencia de Selena es la de sobrevivir a cualquier precio. Pero poco a poco iremos viendo que existe una gran matiz de grises y que Selena no es precisamente una desalmada.

Quizá me falta en el dibujo que haya un poco más de creatividad con los «ángulos de cámara» bastante estándar de los cómics y con menos recursos «cinematográficos» que otros cómics que he leído últimamente, pero gracias a este formato «estándar» me parece que se lee de forma muy cómoda y no hay que «interpretar» las viñetas para entender lo que vemos.

Me encanta que sea una continuación de la película y que no intente contarnos «otra vez» lo mismo. Me encanta que rellene esos huecos que nos hemos perdido entre ambas películas y sobre todo me encanta que desarrollen al personaje que más me gustó en la película, el de Selena.

Puedo criticar que en los momentos críticos pierde algo de fuelle el argumento, como si no supieran «rematar» las escenas. Tiene alguna pega también en dejar algunas historias «inacabadas» pero por lo demás me enganchó de forma sorprendente y no pude dejarlo hasta que lo terminé. Aprovecha de forma muy adecuada los momentos «álgidos» de tensión provocando que queramos seguir leyendo.

Pese a lo trágico y al «gore» me gusta el tono «positivo» del comic donde en general los personajes van saliendo adelante pese a la gran mortandad de secundarios que van dejando a su paso. Me resulta más agradable leer que hay algo positivo entre tanto drama, aunque sea el equipo que terminan formando Clint y Selena. Me gusta que Clint gane cosas de Selena y que Selena gane el idealismo de Clint, es un matiz de relación muy bien tratado que merece la pena.

En resumen, un buen cómic que agradará a los que vieron la película y les gustó, que quizá depende un poco de tener la película fresca para poder entender lo que está ocurriendo. Para jóvenes maduros o para adultos pero no se ceba en el gore para contar una historia dura pero no tan terrible como para no ver pequeños rayos de esperanza. No cambiará el género pero si lo hace más grande.

Calificación: Bueno

Lo Mejor: Escenas de acción muy logradas, consiguen engancharte con los momentos álgidos de tensión constantes y momentos trágicos pese a mantener un tono «positivo»

Lo Peor: Quizá algunos de los «momentos críticos» pierden un poco de fuerza por previsibles o por poco efectistas

Lo Releería: Quizá debería pasar un tiempo para olvidarlo

Lo Recomiendo: Si te gustó la película es un comic que es un gran complemento a la historia

Link al libro en Amazon.es

28 días después nº1 (Independientes USA)

Trailer en castellano de la película en la que se basa

Otros libros/comics que podrían gustarte

– The Walking Dead

– Diario de una Invasión Zombi – JL Bourne

2 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Bueno, Novela gráfica, Zombies

2 Respuestas a “28 días después – Michael Nelson – Declan Shalvey y Alejandro Aragón

  1. Pingback: Los Caminantes. Orígenes – Carlos Sisí | Un libro para esta noche

  2. Pingback: 30 días de oscuridad – Steve Niles / Ben Templesmith | Un libro para esta noche

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s