Película – Predestination


Predestination poster

 

Reseñado por 0017

Ficha técnica

Título original: Predestination

Año: 2014

Director: Michael  Spierig, Peter Spierig (Daybreakers)

Guión: Michael Spierig, Peter Spierig

Basado en el libro de Robert A. Heinlein, “All You Zombies”

Música: Peter Spierig

Fotografía: Ben Nott

Reparto

  • Ethan Hawke
  • Sarah Snook
  • Noah Taylor

Predestination es una película de viajes en el tiempo dirigida en 2014 por Michael y Peter Spierig. Protagonizada por Ethan Hawke, se publicitó como “la respuesta de 2014 a Looper” y, francamente después de ver el tráiler, sentí la misma emoción que cuando descubrí la cinta de Ryan Johnson por primera vez. Es decir, ciencia ficción en estado puro, con acción a raudales y paradojas temporales que dan pie a sesudas reflexiones metafísicas. Una historia de un policía perteneciente a una brigada especial que intenta atrapar a un escurridizo maleante. Y bueno, con Looper tuve mi primera polémica cinematográfica al darle la calificación máxima a una cinta que consideré excelente en aquel momento. La cuestión es que, pasados dos años, sigo pensando que Looper fue una pequeña obra maestra de la ciencia ficción que rompió moldes pese a pasar totalmente inadvertida, que revolucionó  a una pequeña escala el género, y que con el paso de los años se convertirá en una película de culto. Y de hecho a la sombra de Looper aparece Predestination, la cual con las mismas armas conceptuales intenta sobrepasarla en capacidad de sorpresa y vuelta de tuerca, en la línea del cine de Nolan (me viene a la mente El truco final, por ejemplo). Pero Predestination, pese a tener un comienzo prometedor y una parte central un poco desconcertante, acaba siendo de una manera tan singular, que sólo se puede decir tras un tiempo para digerirla, que los hermanos Spierig han creado una de las películas más extrañas del género.

Un agente de policía perteneciente a una brigada especial viaja a través del tiempo para evitar crímenes antes de que se produzcan. El protagonista en concreto está obsesionado con el llamado “terrorista fallido”, un criminal que en 1975 puso una bomba que mató a miles  de personas. Tras varios intentos para atraparle, en un enfrentamiento con su archienemigo llega tarde al desactivar una bomba y tiene un accidente que le dejan secuelas en el rostro. Tras recuperarse, se enfrenta a su última misión antes de retirarse y viaja a 1975 para establecer contacto con un individuo en un bar haciéndose pasar por barman. Mientras está en el bar, el hombre le cuenta al falso camarero una historia totalmente increíble que deja perplejo a cualquiera: la historia de su extraña vida. A pesar de todo, este misterioso hombre decide ayudar al barman y empezará una cadena de acontecimientos que estaban, desde el principio, predestinados a que ocurrieran.

La verdad es que Predestination ha recibido críticas mixtas entre el público. Es una cinta extraña, que parece otra cosa cuando te enfrentas a ella por primera vez. Desde luego que es seguro que a no deja a nadie indiferente cuando la ve. Es tan peculiar, que toda la gracia de la misma está en un argumento que no se puede analizar sin destripar las sorpresas argumentales. El esbozo de la sinopsis que he hecho puede que sea incluso hasta excesivo, puesto que, cuanto menos sepas de la cinta, más sorprendente te dejará. Y, al ser una película de viajes en el tiempo, uno pasará varios días dándole vueltas a lo que ha visto y buscando información en Internet que arroje algo de sentido al argumento, mientras intenta atar todas las paradojas temporales para descubrir las posibles incoherencias (que, de hecho, las hay). ¿Mi opinión? Yo creo que los hermanos Spierig han errado el tiro intentando copiar a Looper y han hecho una cinta que no tiene pies ni cabeza. Han experimentado demasiado con las piruetas argumentales para crear paradojas que dejen boquiabierto al espectador y usarlo como excusa para hablar de la predestinación a la que hace referencia el título. Tras la sorpresa inicial, y a pesar de asumir ciertas licencias narrativas que hacen avanzar la trama, hay que decir que ésta está cogida con pinzas para que nos creamos el argumento. A lo que hay que sumar el segundo problema principal de la película, que es el parón en el ritmo que se sufre en la parte central de la cinta. En efecto, la historia que se nos cuenta en la escena del bar es, desde luego, fundamental para la trama, pero deja perplejo un buen rato al espectador mientras esperamos a ver qué nos quieren contar los realizadores. Es un parón narrativo muy arriesgado (algo parecido ya ocurría en Looper con la trama de amor intimistas de los protagonistas, que ocurría en el segundo tercio de la película, pero de manera más afortunada y mejor narrado), que luego intenta compensar con las sorpresas argumentales citadas. Pero insuficiente, para mi gusto.

A los actores no se les puede negar buena predisposición, desde luego, siendo Ethan Hawke el habitual salva películas de serie B al que nos tiene acostumbrados. Interpretación correcta, del estilo de Gattaca, aportando su presencia cada vez más icónica. De Sarah Snook podemos decir que lo intenta, pero los fallos de credibilidad en su papel no son culpa suya sino más bien del guión. Una pena, pues Predestination podría haber sido una gran película pero que, por miedo a caer en el encasillamiento del género, se decanta más por la ciencia ficción experimental para acabar dejando un regusto amargo que, no es que caiga en la mediocridad, pero no gustará a todos por la extrañeza de sus derroteros.

Calificación: Pasable

Lo Mejor: El planteamiento

Lo Peor: El nudo y el desenlace

La vería de nuevo: No es posible

La Recomiendo: Puede, quizá para los acérrimos del género que les gusten las vueltas de tuerca

Películas similares: Looper

Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt2397535/combined

Tráiler en You Tube (español):

Anuncio publicitario

2 comentarios

Archivado bajo Película - Ciencia Ficción, Película - Drama, Película - Thriller, Pelicula

2 Respuestas a “Película – Predestination

  1. Aquí uno que aun no ha visto Looper, aunque de este estilo me gustó mucho la española «Los cronocrimenes» y con un planteamiento que tira más para el terror la australiana «Triangle».

    Tomo nota para ver «Looper» que la verdad en su momento no me llamó la atención, pero por lo que leo tiene más números para resultar de mi interés que la comentada aquí.

    Un saludo

  2. 0017

    En mi humilde opinión, «Looper» es recomendable al 100%. Sin grandes alardes técnicos ni de presupuesto, con un comienzo prometedor que engancha desde el principio, un duelo interpretativo eléctrico entre Bruce Willis – Joseph Gordon-Levitt de aúpa, acción justa y bien rodada, Emily Blunt como perfecto contrapunto femenino, y las habituales disquisiciones filosóficas inherentes al género. Con un pequeño cambio de ritmo en la trama que no le viene del todo mal, al final es muy entretenida y una gran muestra del género. https://unlibroparaestanoche.com/2012/11/28/pelicula-looper-2/
    Los Cronocrímenes la tengo pendiente, a ver si algún día me hago con ella y la veo, aunque según tengo entendido, tiene algunos puntos en común con «Predestination». Me apunto la de «Triangle».

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s