Reseñado por 0017
Ficha técnica
Título original: Bad Neighbours
Año: 2014
Director: Nicholas Stoller
Guión: Andrew J. Cohen, Brendan O’Brien
Música: Michael Andrews
Fotografía: Brandon Trost
Reparto
- Seth Rogen
- Zac Efron
- Rose Byrne
- Dave Franco
- Christopher Mintz-Plasse
- Lisa Kudrow
Esta semana tocaba algo ligero y de trazo grueso, y de la mano del irreverente Seth Rogen llega esta comedia gamberra del año pasado que pasó sin muchos aspavientos por las carteleras. El tipo de humor que hace este humorista no llega a la mala leche de los Farrelly o Seth McFarlaine, por ejemplo. Lo cual no está exento de su dosis de irreverencia, a la vez que atiza siempre a algún estamento de la sociedad nacional o internacional. Sin ir más lejos, el caso de su última película, “The interview”, que consiguió enfurecer al régimen de Kim Jong Un de Corea del Norte, e hizo tambalearse a la todopoderosa Sony por unas semanas con el ataque informático a sus sistemas. En esta ocasión el director ha sido otro, y tampoco tenemos a James Franco como protagonista, pero da igual: tenemos al hermano pequeño de éste (Dave Franco), y el toque de Rogen está presente en toda la cinta. Y lo más cachondo de la cinta (no se puede usar otro adjetivo para describir el conjunto de gags y chistes que tenemos) es haber conseguido a Zac Efron para el papel de presidente desenfrenadamente gamberro de la hermandad universitaria, quitándose la etiqueta de ídolo ñoño de adolescentes femeninas de “High School Musical”, y poniendo sus abdominales al servicio de la irreverente trama.
Mac y Kelly son unos padres primerizos cuya hija apenas tiene unos meses. Hasta hace nada eran los típicos juerguistas jóvenes ya bien entrados en la treintena pero que decidieron dar un paso adelante y asumir la responsabilidad que supone la paternidad en los tiempos que corren. En su nuevo estatus familiar, que les priva de poder divertirse de la manera que lo hacían antes, buscan integrarse como una familia más en el barrio tranquilo y residencial donde viven. Pero la mayor de sus pesadillas ocurre cuando en la casa de al lado se instala una fraternidad universitaria, de ésas en las que todos los fines de semana las fiestas son brutales, el alcohol y las drogas campan a sus anchas, y el sexo es más casual y libertino que nunca. Ante la perspectiva de tener que pasar todas las noches en vela cuidando de su bebé, el enfrentamiento con el joven grupo universitario no tardará en llegar. Primero de manera indirecta y amigable; más tarde se dejarán las sutilezas a un lado mientras los jóvenes padres se enfrentan al hecho de que su momento pasó, ya no son ellos los que se divierten mientras fastidian al resto, y han dado un enorme salto generacional sin darse cuenta, sólo por el hecho de tener familia.
Heredera del súbgenero de fiestas universitarias estilo “Desmadre a la americana” o “American Pie” más recientemente, nos recuerda también a aquella “No matarás al vecino”, con Tom Hanks cayendo bajo por culpa de los habitantes de la casa de al lado. Sólo que esta “Maditos vecinos”, entre broma y broma no caracterizadas por la sutileza, nos hace una profunda reflexión acerca del fin de la juventud y el inicio de la madurez representado por la responsabilidad de ser padres. La línea difusa en la que, sin saber en qué momento exacto de tu edad, ya no encajas en las juergas cada vez más locas de las generaciones venideras. Ese momento en el que te das cuenta que prefieres un día de parque que levantarte de resaca; o cuando tu jefe te invita a comer con su familia a ti antes que a tu colega de trabajo descebrado.
Con chistes aparentemente tan estúpidos como el del momento en que la madre no puede dar el pecho a su bebé porque el día anterior se agarró una buena cogorza (mientras que el padre es un experto consumidor de setas alucinógenas), básicamente se nos viene a decir que hay una época para todo, pero que jugar a ser Peter Pan puede llegar a ser contraproducente llegado el momento. Y es que además este pensamiento es bidireccional, puesto que Efron y Franco, como representantes de juerguistas máximos de la fraternidad, tienen sus más y sus menos mientras piensan qué serán de sus vidas al acabar la universidad, y si su futuro será algo más que ser chicos Abercrombie en la puerta de una tienda.
Pero de todo esto te das cuenta rascando un poco la superficie. Lo que se ve de “Malditos Vecinos” en un primer momento es un montón de chistes gruesos y fáciles, algunos hay que decir que tienen gracia (cuando deciden hacer réplicas de sus… ejem… para financiarse las fiestas). Y el enfrentamiento entre los pectorales de Efron y las lorzas de Rogen, que es toda una declaración de intenciones generacional. La verdad es que esta cinta no juega en la liga de las grandes comedias, ni falta que hace. Yo, que no soy muy del humor de los hermanos Cohen (por ejemplo), prefiero mil veces esta película que se presenta apenas sin aspiraciones. Y la nota a la que llega es al notable raspado (tampoco la vamos aquí a elevar a los altares), pero que cumple su función que es la de entretener. Eso sí, es perfecta mientras la ves con tu grupo de amigos con los que te encanta reírte de los típicos chistes soeces que luego jamás reconocerás haber contado.
Calificación: Entretenida
Lo Mejor: El reconvertido Zac Efron en guaperas cabroncete, y su duelo con Seth Rogen (incluida la pelea final). Las reflexiones del paso a la adultez.
Lo Peor: Que te des cuenta que una cinta tan gamberra como ésta te pueda gustar.
La vería de nuevo: Puede
La Recomiendo: Para ver con amigos, sí.
Películas similares: American Pie, Aquellas fiestas universitarias, Desmadre a la americana, Supersalidos, Juerga hasta el fin, The interview
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt2004420/combined
Tráiler en You Tube (español):