Reseñado por Bitterblink
Lof Yu es el pesudónimo literario de Adriá Font, poeta, filósofo, autor de teatro, actor en series de televisión y escritor, e Inma Sust, tertuliana y articulista de televisión, entre ambos crean este alter ego y generan la trilogía de las Princess. Como llegó este libro a mis manos, pues porque se lo regalé a mi chica al ver lo mucho que le había gustado la trilogía de Blue Jeans que empieza con Canciones para Paula. Este verano no ha parado de leer hasta que casi se ha terminado la trilogía, con lo que cuando dejó el primer libro lo cogí para saber qué tenía aquel libro para que no lo soltara en todo el día.
Sinopsis
Esta es la historia de las Princess, 4 amigas de 17 años que viven su despertar amoroso cada una con sus circunstancias y su particular historia que se mezcla con la de las otras 4 dando lugar a equívocos, sorpresas y sobre todo a unas amistades que tienen la intensidad de las amistades adolescentes.
Por un lado está Bea, la niña «perfecta», es «Cenicienta» la más guapa que ha conocido a un chico, Sergio, a través de Facebook y lleva ya demasiado tiempo posponiendo la cita en la que ambos deben conocerse por el miedo a que vuelvan a hacerle daño pese a lo mucho que fantasea con que el chico es su «novio», terminará involucrando a su amiga Silvia con inesperadas consecuencias.
Silvia es la hermana de David. Ella es Jasmine, una chica inteligente que no tiene ningún chico a la vista quizá debido a lo que le cuesta abrirse a otras personas… hasta que su amiga Bea la convence para sustituirla en su primera cita con Sergio.
Estela es Aurora (La Bella Durmiente) la soñadora, la que busca el amor a toda costa y eso la convierte en la promiscua del grupo que incluso a sus tiernos 17 años tiene una relación más allá de lo profesional con su profesor de teatro, casado y 10 años mayor, hasta que conoce a Marcos, el nuevo vecino de Silvia.
Por último está Ana, Blancanieves, la inocente todo dulzura que vive en secreto su amor platónico por el hermano de Silvia, David, que es dos años mayor. Vuelca todos sus sentimientos en un blog de cierto éxito. Necesitará toda la ayuda de sus amigas para alcanzar el amor que tanto tiempo lleva buscando.
Las cuatro amigas, cada una con sus chicos en perspectiva vivirán encuentros y desencuentros, traiciones, malentendidos y harán nuevos amigos y enemigas.
Opinión Personal
Lo primero comentar que las portadas son totalmente dirigidas puesto que copian el estilo de la trilogía de Blue Jeans o de Federico Moccia (sobre todo de este último) para orientar al público objetivo, aunque tras leerlo no me parece muy acertado puesto que creo que este libro es más «ligero» que los de Moccia, con menos «drama» (casi ninguno) y probablemente los lectores de Moccia se sientan defraudados por una historia de amor juvenil tan sencillota.
Sigue mucho el estilo de Blue Jeans, aunque en mi opinión el sevillano es algo más coherente al utilizar el narrador omnisciente sin «juzgar» a los personajes, en el caso del «equipo Lof yu» siento que los juzgan en exceso dirigiendo demasiado al lector, una cosa es que sea para adolescentes y otra que sea para cabezahuecas… pero quizá eso es porque lo leo como adulto o porque considero que es un error «de principiante», es decir el «malo» es malo y no necesito que me lo digan pero es una opinión.
Las similitudes con los libros de Francisco de Paula (Blue Jeans) son quizá demasiado evidentes, hasta el punto que en «Canciones para Paula» las 4 amigas son «las Sugus» siendo cada una un sabor y en este caso son «las Princess», cierto es que quizá es más actual el segundo, copiar la idea me parece un poco chusco. No acaban ahí las similitudes, pero como suele ser habitual, lo cual no es necesariamente malo.
Los autores no buscan lo verosímil, la casualidad no parece nada casual y las reacciones de los personajes son un tanto predecibles de acuerdo con la historia pero este artificio busca lo que buscan estos giros de guión en cualquier comedia romántica o serie juvenil: que la historia sea medianamente interesante. Como he comentado al principio este libro no tiene parte realmente dramática como los libros de Moccia, los conflictos son «suaves» y aportan la tensión justa (quizá demasiado poca, pero va en gustos), con lo que tenemos un libro optimista y ligero como principales características.
Eso evidentemente no satisfará a todo el mundo por el simple hecho de que le faltan conflictos importantes, algún obstáculo real que separe a las parejas, con lo que la carga «romántica» hay quién lo percibirá como menor. Sin embargo eso también es su punto fuerte: un libro sencillo, optimista y divertido que no es exigente a la hora de leerlo y que satisfará igualmente desde un lector adolescente hasta un adulto que no quiera complicarse.
Lo cierto es que los personajes me parecieron un poco arquetípicos, especialmente tras leer a Blue Jeans, los personajes son la perfecta, la promiscua, la mosquita muerta y la introvertida pero inteligente, todas guapísimas y sin ningún problema real en su vida, salvo sus lietes amorosos, evidentemente eso implica que lo he encontrado superficial, pero eso que parece un defecto es su mayor virtud igualmente. Algunos personajes te gustarán y otros probablemente los odies o te den igual, pero seguro que encuentras a tus preferidos.
En fin, se trata de un libro entretenido de amores adolescentes, sin grandes problemas y de forma muy optimista. Superficial pero fácil de leer y de entender, con personajes medianamente atractivos y muchos líos y malentendidos, donde pasan muchas cosas y que no hace falta pensar mucho.
Calificación: entretenido
Lo mejor: pasan aparentemente muchas cosas, son aventuras optimistas, me encantan las pequeñas píldoras de poesía al principio de cada capítulo
Lo peor: quizá me resultaron demasiado cliché las protagonistas, 4 chicas guapísimas y sin problemas en su vida que conocen a chicos monísimos que se enamoran de ellas… me resulto superficial, aparte de eso criticaría que tome partido por los personajes de manera tan obvia pidiéndoselo dejar al lector
Lo releería: no, no es mi tipo de libro pero mi chica se ha leído los 3 casi del tirón
Lo Recomiendo: Si te van las aventurillas románticas es tu libro, nada de sexo y todo con la inocencia y la intensidad de los 17 años, adecuada como novela veraniega que no exige pensar al lector
Si quieres comprar el libro
Abrázame fuerte (Punto de encuentro)
Bonustrack:
Booktrailer