Las Marcas de la Muerte – Veronica Roth


Reseñado por Bitterblink

Las Marcas de la muerte - Veronica Roth

Las Marcas de la muerte – Veronica Roth

Veronica Roth es conocida en este Blog por su serie de libros llevada al cine conocida como «Divergente» que fue llevada al cine con un éxito modesto pero que tiene bastantes seguidores. En este caso, Roth está trabajando en una nueva serie que traiga nuevos personajes y una temática distinta manteniendo sin embargo su estilo y sus temáticas de aventuras románticas.

Sinopsis

Akos Kereseth es el hijo mediano de al oráculo de Thuve. Vive en la mitad del planeta que habita su raza (la mitad polar) que comparten con los Belicosos Shotet, otra raza que se disputa junto con Thuve su condición de Nación de cara a la Asamblea, una organización de los 9 planetas habitados del universo conocido.

Los shotet y los thuvesitas viven un conflicto de baja intensidad gracias a que ambas razas están separadas por un amplio campo de plantas venenosas conocido como la División.

Las personas de ambos pueblos comparten una características: A una temprana edad desarrollan un «poder». Son los llamados «Dones» y en función de su utilidad marcan lo poderosa o relevante que supone una persona. Todos los Dones se basan en «La corriente», una energía universal que rodea a todos los seres vivos y que puede ser canalizada para su uso tecnológico (naves, campos de fuerza…)

Los Oráculos de Thuve pueden ver el destino de algunas personas y las familias Predestinadas son famosas y conocidas, Akos y su hermano Eijeh son algunos de los predestinados pese a que no conocen su destino como tal.

Tras una incursión Shotet, Akos y su hermano Eijeh resultan capturados y secuestrados por los líderes de los Shotet (La familia Noavek) que esclavizan a ambos.

El destino de Akos es distintos sin embargo, puesto que su don es anular la corriente, así que se convierte en asistente de la joven Cyra Noavek, hermana del líder de los Shotet, puesto que su don es canalizar dolor por contacto y ella misma siente de forma constante ese dolor, de forma que la única manera de sentirse bien es el contacto físico con Akos.

Poco a poco ambos jóvenes se irán conociendo y cambiando para enfrentarse a la amenaza que los Shotet suponen para todo el universo conocido.

Opinión Personal

Lo cierto es que esta ambientación muy tipo space opera y con ciertas reminiscencias (ojo, solo reminiscencias) al Dune de Frank Herbert me sorprendieron. Al principio no entendía demasiado, porque la autora va muy poco a poco explicando las cosas, pero pronto cuando se clarifica el escenario se convierte en algo predecible.

Los personajes que «cuentan» básicamente son Cyra, Akos y el malísimo Ryzek, el resto no tiene apenas presencia o entidad siendo salvo raras excepciones, sombras sin apenas diálogo ni actitudes diferenciadas. Cyra y Akos son los narradores de distintos capítulos contándonos de forma interna como se sienten, con lo que busca la autora presentar lo que «ve» el uno del otro y lo que realmente piensan que normalmente es un importante contraste, pero dados dos capítulos esta «novedad» se apaga un poco.

Diferente en planteamiento es la posición de «dueña-esclavo» que es como se inicia la relación de enemistad entre Cyra y Akos. Es un cambio respecto a Divergente en el que la relación se inicia muy al contrario (sentimientos positivos desde el principio y el chico «por encima» en la escala de poder). Si bien no cambia la esencia del relato: Dos personas dañadas que se encuentran mutuamente y se complementan.

Sorprende la capacidad de Roth de crear entornos de «familia» donde todos se odian y se maltratan y si no llegan a matarse es por razones de interés pero no por que realmente no se deseen la muerte. Es una tensión desagradable que la autora gestiona bien, aunque no sea realista que no terminen todos con cuchillos en la mano en cada escena.

La parte «romántica» me parece de lo más aparente y satisfará a los fans de la autora, sin duda consigue que cojas cariño a los personajes y que te identifiques con su historia de amor adolescente llena de conflictos.

Quizá lo más «negativo» es que el libro tarda mucho en «ponerse en movimiento» con un largo inicio expositivo, donde somos testigos de cosas cotidianas o de la historia de ambos pueblos sin que la trama avance gran cosa. Aunque he leído comentarios de gente que les ha resultado muy cansino este tema, a mi no me ha importado mucho, aunque reconozco que el libro me ha enganchado algo a partid de la mitad del libro en adelante.

Por otro lado algunos giros de guión son muy artificiosos y poco explicados, pero algo similar sucedía en Divergente y tampoco pasa nada. Los deus ex machina inexplicables son terreno común para la autora pero no deberían sorprender a los fans.

En fin, un space opera romántico juvenil que se lee con interés a partir de la mitad del libro pero que no destaca en su planteamiento inicial.

Como curiosidad comentar que Shotet en el antiguo testamento es la palabra hebrea para «Azote».

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Original planteamiento, bonita historia de amor

Lo Peor: Principio largo y lento, predecible predecible

Lo Releería: No, igual leo el siguiente

Lo Recomiendo: A los fans de Roth o fans de la novela romántico/fantástica juvenil les encantará, el resto abstenerse

Si quieres comprar el libro

Las marcas de la muerte (VERONICA ROTH)

Bitterblink

Anuncio publicitario

1 comentario

Archivado bajo Aventuras, Ciencia Ficción, Entretenido

Una respuesta a “Las Marcas de la Muerte – Veronica Roth

  1. Gracias por la recomendación,mas que leerlo yo, creo que lo buscaré para regalarlo a mi madre, que es romántica en todo sentido y la fantasía le fascina, Saludos desde Venezuela.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s