El archivo de atrocidades – Charles Stross


Reseñado por Bitterblink

El Archivo de Atrocidades - Charles Stross

El Archivo de Atrocidades – Charles Stross

Charles Stross es un escritor muy curioso, farmacéutico de carrera reconvertido en informático, de hecho fue programador entre 1990 y 2000 y durante varios años fue el autor de la columna dedicada a Linux en la revista ‘Computer Shopper’. Es cierto que en paralelo desarrolló su carrera de escritor, primero escribiendo artículos en la revista ‘White Dwarf’ (la revista de games workshop sobre el universo Warhammer que en los años 90 era una revista genérica sobre juegos de rol), y luego escribiendo distintas novelas con las que ha sido nominado a los principales premios de literatura de ciencia ficción (Locus, Hugo, Nébula…) y ha ganado varios de ellos con novelas como ‘Cielo de singularidad’. En este caso esta novela es el libro inicial de una larga serie de libros conocida como «Archivos de la Lavandería».

Sinopsis

Bob Howard es un administrador de sistemas que accidentalmente (re-)descubre un conjunto de ecuaciones / programas que permiten contactar con otras realidades. Esta situación es detectada por un organismo conocido como «La Lavandería» que inmediatamente le recluta (de forma forzosa) dándole un trabajo. La lavandería es una entidad paralela al MI6 británico que se dedica a combatir a las fuerzas ocultas que amenazan al Reino Unido y en general al mundo. Sin embargo la Lavandería no deja de ser un tipo de ministerio donde las reuniones, las políticas de sistemas, los enfrentamientos entre departamentos etc están más que presentes.

Sorpresivamente Bob es convertido en un agente de campo con objetivo de «captar» a un profesor de lógica llamado «Mo» O’Brian cuyas teorías están peligrosamente cerca de generar un agujero en la realidad. Mo resulta ser el diminutivo de Dominique, que a su vez intenta ser captada por el equivalente norteamericano de La Lavandería.

El interés sobre el trabajo de Mo por parte de terroristas de Oriente Medio les lleva a Amsterdam donde poco a poco se darán cuenta que hay más facciones involucradas incluyendo a la infame sociedad Thule que aparentemente no está extinta como ellos pensaban.

Opinión personal

Este libro está escrito en el estilo de Len Deightor uno de los 3 escritores de espías más famosos junto con Ian Fleming y John Le Carré (si os interesa, una de sus novelas más famosas se hizo película protagonizada por Michael Caine: The Ipcress File). Con lo cual veremos un libro de «espías» con su toque de romance y el humor friki del autor siempre mezclado, recordando a otras obras de urban fantasy como las novelas de Jim Butcher sobre Harry Dresden (ver reseña de Tormenta).

Es curioso que el autor haya decidido que las novelas de esta serie se escribieran «imitando» el estilo de distintos autores. En este caso es una mezcla heterogénea de elementos de los mitos the Cthulhu de Lovecraft, una comedia de oficina y un libro de espías que sin embargo no se lee mal. Hace gracia cuando tiene que hacer y se pone más o menos serio cuando debe.

El punto menos positivo de esta novela es que los personajes son en general bastante planos, especialmente Mo que está muy poco desarrollada (en siguientes libros mejora). Bob si es un personaje curioso, y más profundo al estar contada la novela desde su óptica. No es un tipo arrojado o decidido, es más, es un tipo normal tirando a cobardica, pero es capaz de superar su terror para enfrentarse a horrores sin nombre.

Es cierto que algunos chistes «informáticos» no los pillará todo el mundo, pero aquél que los entienda tendrá un punto más para esta novela donde «tener un ‘daemon’ en un servidor» es un chiste muy fácil (un daemon en Linux es un tipo de proceso en espera, aquí se juega con esa nomenclatura para hablar de invocar un demonio).

El autor se tiene que entretener necesariamente en muchas explicaciones en esta primera novela de la serie para que tengamos una visión del mundo más entendible pero creo que no sobran todas estas explicaciones y que ayudan a que la novela avance más fácilmente, pese a que a algunos lectores les resulta anticlimático.

Esta novela además va acompañada por la novela corta «La Jungla de Cemento» que es ganadora de un premio Hugo. Es una historia corta mucho más enfocada en contar una historia basada en una premisa curiosa: Si existiera la mirada de la medusa ¿como interactuaría con la tecnología moderna?. Adicionalmente al estar esta historia corta ambientada en Milton Keynes, tiene una gracia especial para todos los que hemos tenido que pasar por allí por causa de negocios (ahí está una de las sedes del Banco Santander Abbey en UK).

Es una novela entretenida, para pasar el rato, que se lee con interés por la cantidad de temas heterogéneos que mezcla.

Calificación: Entretenida

Lo Mejor: Humor de oficina/informático mezclado con Lovecraft

Lo Peor: Personajes planos, si no pillas este humor no es tu libro

Lo Releería: Si, y leí más libros de esta serie

Lo Recomiendo: Si te interesa la informática y los mitos de Cthulhu pillarás muchas referencias y te hará más gracias el libro, para fans de la fantasía urbana también puede ser interesante

Si quieres comprar el libro

El archivo de atrocidades

Bitterblink

Anuncio publicitario

Deja un comentario

Archivado bajo Entretenido, Fantástica, Humor, Novela Negra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s