Archivo de la etiqueta: El Almacén

El Almacén – Bentley Little

Reseñado por Bitterblink

El Almacén - Bentley Little

El Almacén – Bentley Little

Bentley Little es un prolífico (1 novela por año desde 1990) autor norteamericano poco conocido, sobre todo por lo poco que le gusta conceder entrevistas o en general la vida pública. Aunque ha ganado premios como el Bram Stoker de terror, su popularidad se deriva en parte de que Stephen King le señala como uno de sus escritores de terror preferidos. Si hablamos de libros de terror sobrenatural, entre los mejores libros de terror de todos los tiempos, es habitual encontrar alguno de este autor, especialmente La revelación y este libro que nos ocupa.

Sinopsis

Bill es un escritor técnico que trabaja desde casa en el pintoresco pueblo de Juniper. Un pueblo tranquilo lleno de pequeños negocios y de vecinos amigables. Es un evento único el que rompe la paz del pueblo: una tienda de la cadena nacional El Almacén se va a instalar en el pueblo gracias a las concesiones de todo tipo del gobierno municipal.

Desde la construcción del edificio, todo se tiñe de oscuros presagios. Animales que van a morir en las tierras del almacén, pesadillas que acosan a los constructores, incluso la muerte del principal contratista.

Una vez terminado, el pueblo entero se debate entre el optimismo de contar al fin con una tienda que evite desplazarse a Phoenix para comprar y el miedo de los dueños de pequeños negocios que ven como sus perspectivas de negocio se van al garete.

Pronto Bill Davis se irá percatando que sus peores temores se hacen realidad, al darse cuenta de que el Almacén se va haciendo con el pueblo, comprando negocios, sobornando al ayuntamiento, intimidando a algunos y aparentemente haciendo desaparecer a otros.

La pesadilla de Bill se hace cada vez más grande cuando sus propias hijas se ponen a trabajar en el Almacén. Humillaciones, torturas y todo tipo de lavado de cerebro contra el que Bill y su mujer Ginny intentan luchar sin éxito.

Bill se dará cuenta que su lucha contra el Almacén no es solo por preservar su modo de vida tranquilo, sino para intentar conservar su libertad o incluso su vida.

Opinión Personal

Lo primero que hay que decir de un libro de terror es si da miedo o no. Este libro consigue su objetivo, sin «sustos», sugiere más que enseña y va construyendo un ambiente opresivo tan bien conseguido que no aconsejo leerlo solo en casa, ni de noche a los aprensivos. Pocos libros me han dado miedo, creo que desde La casa infernal de Richard Matheson y El misterio de Salem’s Lot de Stephen King (It tambien me dió mal rollo pero quizá no miedo), este funciona perfecto en ese sentido. No deja una página al azar, pequeñas escenas de terror concentrado, malos augurios casi en cada página.

¿Cómo puede dar mal rollo un Wallmart demoníaco? Pues lo cierto es que porque es un libro muy bien escrito, combinando la visión de Bill, de Ginny, de las hijas Sam y Shannon y de algún que otro personaje puntual, va construyendo un cuadro lúgubre y amenazante.

El libro juega con un concepto más que cierto que resume en esta frase que dice un personaje del libro a Bill «Se suponía que la capacidad del ser humano de adaptarse a casi todo era una de sus mayores virtudes, pero también era una de sus mayores debilidades. Lo volvía sumiso, vulnerable a ser explotado.» Eso es lo peor, el pensar que «podría» pasar, los paralelismos con la subida al poder de los Nazis son abrumadores.

No es en el fondo una crítica al capitalismo, pero si al «atocinamiento» social en el que vivimos. Sorprende estando este libro escrito en 1998 describe esta realidad de forma tan efectiva. Estamos en 2018 y cada vez que un cambio legislativo escandaloso se produce y los periódicos afirman que la sociedad no va a permitirlo pues… vaya, no pasa nada, nos adaptamos. Nos callamos, nadie reacciona. ¿Y si diéramos un paso más? ¿Y si de lo escandaloso pasáramos a lo siniestro / grotesco? ¿Lo aceptaríamos con resignación?…

El almacén va provocando pequeños cambios al principio y luego cambios más escandalosos cada vez hasta que ya ni siquiera intentan disimular a la hora de dominar por completo la vida de los habitantes de Juniper.

Me dio más miedo porque leí recientemente en un estudio publicado en Reino Unido lo siguiente: “las corporaciones dominan todos los aspectos de nuestras vidas. Su poder afecta a la calidad de los alimentos, del agua, el gas, la electricidad, los mares y ríos, el medioambiente, las escuelas, los hospitales, las noticias, el entretenimiento, el transporte, los ahorros, las pensiones, las inversiones, las comunicaciones e incluso la vida de los bebés por nacer”… el informe es Septiembre de 2018… sacad conclusiones. (link al estudio: A Better Future for corporate governance)

Respecto de los personajes son complejos desde luego, no son de cartón. Sus pensamientos los diferencian, solo Sam se nos sugiere y no se nos desvela, pero creo que casi es mejor así. Diferenciamos bien la actitud de «a ver si se pasa solo» de Ginny al «hay que luchar» de Bill o el «mis padres están volados» de Shanon.

Me gusta lo que el escritor elige desvelar y lo que elige ocultar. Me gusta que sugiera, que unas «bragas manchadas de sangre» creen en nuestra mente una historia más macabra de la que pudiera escribir Little.

No es un libro perfecto. No tiene un mal final pero no puedo decir que sea lo que más me gusta del libro. Dicho esto, no le encuentro muchos más defectos.

Calificación: Muy Bueno

Lo mejor: Sugiere pero no enseña, consigue dar miedo

Lo peor: por decir algo, el final no me parece igual de brillante pero es bueno

Lo recomiendo: para Fans del terror psicologico, los que gusten de terror más accesible a base de monstruos igual no es su libro

Si quieres comprar el libro

EL ALMACEN (LA TRAMA)

Bitterblink

1 comentario

Archivado bajo Bueno, Terror