El aprendiz de guerrero es el primer libro de una saga de Space Opera (aventura en el espacio) de lo más curiosa.
Digo que es curiosa porque debo aclarar que generalmente en temas de ciencia ficción yo no suelo leer a autoras. No se bien por qué, no me suele gustar el enfoque… supongo que en parte es porque me gusta la ciencia ficción militar y las autoras no suelen tratar estos temas. Sin embargo la saga de Vorkosigan me encanta, no puedo evitarlo.
¿Y por qué me gusta tanto esta saga? Porque los personajes son muy buenos y es fácil identificarse con ellos. Bueno… con él.
No he encontrado un personaje principal tan carismático como Miles Vorkosigan.
Sinopsis
Miles es un enano jorobado, deforme bajo cualquier estándar estético. Toma ya. Empezamos bien. Es hijo de un duque, Lord Vorkosigan en el beligerante planeta Barrayar. Un planeta donde tradicionalmente los niños deformes son sacrificados. Miles se enfrenta al reto de ser mucho más inteligente que el resto y que no consideren que están «favoreciendo al monstruo» gracias a la influencia de su padre.
Miles sufre, sufre por ser bajito, por ser deforme, porque lo desprecien por su aspecto, porque lo teman por ser hijo de quién es hijo, porque no le den el puesto que merece en la flota estelar… y porque una chica no le haga caso.
En este libro las cosas empiezan mal. Miles falla el ingreso a la academia militar de Barrayar. Se esfuerza al máximo pero su malogrado cuerpo no lo aguanta y se rompe ambas piernas. Es una escena que dan ganas de llorar de rabia. ¡¡Es tan injusto!!.
Entonces y por casualidad, él, su guardaespaldas, su primo Ivan Vorpatril, la hija de su guardaespaldas (de la que está enamorado) se encuentran con la misión de llevar un carguero estelar en una misión casi suicida a un mundo en guerra. Ahí surge el almirante Naismith, alter ego de Miles que se nombra a sí mismo Almirante de los Mercenarios Libres Dendarii. Y así engañando a todo el mundo, engatusando, amenazando, convenciendo y en general siendo más listo Miles va dando rienda suelta a lo mejor de si mismo.
Es la primera aventura de un personaje que evoluciona en cada libro, en este es un poco suicida e improvisador (es muy joven aun) pero en otros va cambiando como piensa y como siente.
Opinión personal
El personaje de Miles eclipsa todo. Es simplemente genial. Un liante, un bocazas, un mentiroso, un listillo, un genio, un maquiavelico truhán que encandila al lector y que hace que lo imposible parezca posible. Como un solo hombre consigue lo que consigue Miles parece improbable, pero al leerlo no te parece inverosímil. Y lo mejor es que Miles no pega ni un tiro, ni da un puñetazo ni en general hace nada más que hablar puesto que su cuerpo no se lo permite… y sigue siendo un héroe de acción. Ese es su mayor atractivo.
Curiosamente no es cronológicamente el primer libro de la saga, antes irían Fragmentos de honor y Barrayar. Sin embargo recomiendo leer este primero. Si te gusta lánzate a los siguientes porque aunque no es el mejor de la saga es el más importante para entenderla (a mi me gustó más Fronteras del infinito).
Como crítica solo decir que el resto de personajes es un poco menos interesante, sobre todo las mujeres que son todas iguales (en el libro quiero decir jajaja), cosa muy curiosa siendo la autora una fémina. Creo que hasta el penúltimo libro no sale una mujer interesante per se…
Calificación: Bueno
Lo mejor: Miles Vorkosigan… merece una serie de libros para el solo como ningún otro personaje.
Lo peor: El resto de personajes son un poco planos… alguna situación es demasiado forzada, demasiado afortunada, pero se nota poco.
Lo releería: SI
Lo recomiendo: Si, a hombres y mujeres y aunque no te guste la ciencia ficción, es un personaje con muchísimo carisma.
Si quieres comprar el libro, aunque yo lo buscaría en tiendas de segunda mano
Si te gustó te gustará:
– Fronteras del infinito – Lois McMaster Bujold
– El Juego de Ender – Orson Scott Card
Bitterblink