Devoradores de Cadáveres – Michael Crichton


Devoradores de Cadáveres - Michael Crichton

Devoradores de Cadáveres - Michael Crichton

Reseñado por Bitterblink

Reseño aquí un pequeño y estupendo libro del fallecido autor Michael Crichton.

Este libro dio como resultado la película (ya que no soy crítico de cine no me meto en si era buena o mala) «El guerrero número 13» protagonizada por Antonio Banderas, y de hecho es más fácil encontrar la versión de bolsillo de este libro con ese nombre y con el susodicho Antonio («Te quiero una jarta») en la portada.

El propio autor nos explica en el prólogo que estudiando literatura británica comentaba lo aburridísimo que le resultaba analizar el poema épico Beowulf y recibió como reto hacerlo «entretenido». Dicho y hecho.

Vamos al lío. La historia la cuenta en primera persona el cronista áraba Ibn Fadlan alrededor del siglo X D.C. El cronista habiéndose hecho amante de una mujer que no debía tocar encontró «más sano para su salud» exiliarse aceptando una misión diplomática con los «Rus» aunque realmente no va a Rusia sino a alguna zona de la Dinamarca habitada por vikingos.

Allí conoce al valiente (e ignorante) Buliwif y medio fascinado y horrorizado por las costumbres vikingas se entera de que un terrible mal azota el reino de Hrothgar a manos de un tal Wendol (Grendel del poema).

El oráculo del poblado establece que solo Buliwif y sus guerreros podrán derrotar a la bestia Wendol y establece que le acompañarán 12 guerreros y un guerrero extranjero, ni más ni menos que Ibn Fadlan que será «El guerrero número 13».

Así nos cuentan como el grupo viaja a las tierras de Hrothgar para encontrarse las tierras arrasadas por los wendol, que no es un único ser sino un grupo de extraños «hombres» (el autor especula con neanderthales) que matan y saquean y practican el canibalismo.

Ibn Fadlan, aprende durante el viaje su idioma y comienza una relación de entre la repulsión y la admiración por aquél grupo de valientes que ni saben leer ni escribir pero se juegan la vida por salvar un reino que no es el suyo ante una amenaza antiquísima y donde se juegan cada noche la vida.

Así pues los héroes deciden «cortar por lo sano» y asesinar a la «madre de los wendol» pues es la única forma de acabar al fin con el mal.

El libro la verdad es que es tremendamente entretenido. Se nos narran costumbres vikingas erróneas y se especula con muchas cosas que no son «científicas» pero que siguen resultando entretenidas. En general me pareció un libro estupendo igualmente.

El personaje de Buliwif termina siendo digno de admirar y el narrador Ibn Fadlan pasa de ser un cobardón para integrarse perfectamente en el grupo de guerreros pese a ser un «secundario» (no como en la película).

Mejora también otro aspecto de la película respecto a «la madre de los wendol» que en la peli es una mujer que parece indefensa pero que en el libro es algo TOTALMENTE distinto (y para mi gusto mucho más climático).

Un libro sencillote, muy bien escrito y muy emocionante, pero que despertará las iras de los historiadores más puretas y de los entendidos en la materia, hay que leerlo como lo que es: un intento de convertir el poema de Beowulf en algo entretenido. Y lo consigue.

Calificación: Bueno

Lo mejor: Buliwif, Beowulf o como se llame, es un héroe de esos que hacen escuela visto desde los ojos «más modernos» de Ibn Fadlan.

Lo Peor: Por ponerle una pega, los patinazos historico-culturales

Lo Releería: Si, es muy entretenido

Lo Recomiendo: Si, si te gusta el medievo o la literatura fantástica te encantará, lástima que sea autoconclusivo.

Link al libro en Amazon.es

Devoradores de cadaveres «Guerrero nº13» (Cuadernos Ratita Sabia)

Bonustrack: Un clip de la peli que siempre me emociona: justo antes de la batalla final

Bitterblink

Anuncio publicitario

3 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Fantástica

3 Respuestas a “Devoradores de Cadáveres – Michael Crichton

  1. Pingback: Cierre de Cuentas 25/10/2011 « La Critipedia

  2. Me encantó cuando la leí, hace la tira de años…lástima de adaptación al cine. Lo mismo me pasó con Esfera, y con Parque Jurásico…ah no, está también molaba en cine.

    Buena reseña, me encanta el blog!

  3. andy

    tambien lo lei,y tambien opino q es un libro muy entretenido y lo volveria a leer.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s