El Ojo del Golem – Jonathan Stroud


Reseñado por Bitterblink

El ojo del Golem - Jonathan Stroud

El ojo del Golem – Jonathan Stroud

Jonathan Stroud es conocido en esta página porque ya hemos reseñado la primera novela de esta saga («El amuleto de Samarkanda») y el primero de otra saga, «Agencia Lockwood I Los Visitantes». Esta es su saga más conocida, traducida a varios idiomas, sin embargo por lo que he visto en los libros de Agencia Lockwood no es la mejor de sus sagas. Esta es una continuación directa del primer libro, por lo tanto la sinopsis contiene spoilers. No es conveniente leerlo sin haber leído el primer libro y es un peaje necesario para poder leer el tercero y mejor libro de la saga.

Sinopsis

John Mandrake se ha convertido en un mago del ministerio del interior que tiene a su cargo la lucha contra la llamada Resistencia, formada por «Comunes» contra el régimen de los magos. Un brutal ataque contra una tienda mágica provoca que el puesto de Mandrake se cuestione, especialmente porque sus enemigos del departamento de Policía (los Lobos) intentan desacreditarle. Finalmente Mandrake decide recurrir a su mejor «demonio», a Bartimeo de nuevo, cuyas capacidades están fuera de toda duda.

Tras una negociación con Bartimeo se crea una tensa alianza para investigar qué y quién está atacando las propiedades de los magos. Al descubrir que se trata de un Gólem, algo que nadie se cree por ser una «tecnología mágica» desparecida del casi extinto imperio Checo, Mandrake deberá intentar demostrarlo para limpiar su nombre con la ayuda de Bartimeo.

En paralelo Kitty Jones, una común que ya conocimos en el anterior libro, nos va relatando su vida y cómo se unió a la Resistencia, así como sus dudas y su valor enfrentándose a un régimen tiránico en el que los comunes no tienen ningún derecho.

Estas dos historias irán confluyendo con un eje central: El traicionero Bartimeo que encuentra en Kitty el tipo de común que le hace creer de nuevo en la humanidad. Así y de forma renuente, Mandrake y Kitty se verán abocados a entenderse hasta cierto punto para salvar la vida y también la posición de Mandrake en el gobierno que Kitty odia.

Opinión personal

Este libro se me hizo cuesta arriba, es cierto que Nathaniel me gustaba como personaje un poco más íntegro, un poco más capaz de hacerme creer que otro tipo de magos son posibles, pero el John Mandrake en el que se ha convertido es totalmente odioso y eso me amargó el libro.

Tampoco termina de gustarme el personaje de Kitty, quizá por ser tan antagonista de Mandrake, por ser tan «cría» y por no ser capaz de ver más allá de sus narices porque al fin y al cabo los magos no tienen «poderes» solo saben cosas que el resto «los comunes» no saben. Sus reacciones llevadas por el orgullo le hacen perder puntos pese a que se trata de un nuevo personaje principal de lo más atractivo en general por su fuerza.

En este libro Bartimeo también me gusta menos como personaje, el hecho de que no consiga llegar a acercarse a John ni a influirle pero si hace doble juego con Kitty es hasta cierto punto también amargo para mi.

No puedo explicarlo, todo en el libro me ha resultado más flojo, incluso la «policía-hombres lobo» me ha parecido un detalle innecesario y poco verosímil para el resto del mundo que propone Stroud.

En fin, para mi gusto es el libro más flojo de la saga que remonta, eso si, en el tercer libro. Es un peaje necesario para entender el tercero y tampoco es tan malo como para dejarlo, pero no puedo dejar de decir que a mi me decepcionó.

Calificación:Pasable

Lo Mejor: Sigue siendo Bartimeo

Lo Peor: John Mandrake es un personaje odioso en este libro

Lo Releería: Solo para releer la saga de Bartimeo, es el libro más flojo de la saga entera

Lo Recomiendo: Es un peaje a pagar por leer el último libro, pero creo que merece la pena

Si quieres comprar el libro

El ojo del Golem (Bartimeo 2)

Otros libros que podrían gustarte

– Agencia Lockwood – Jonathan Stroud

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Fantástica, Pasable

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s