Reseñado por 0017
Ficha técnica
Título original: The Penguins of Madagascar
Año: 2014
Director: Eric Darnell y Simon J. Smith (Hormigaz; Madagascar)
Guión: Michael Colton, John Colton, Brandon Sawyer, Tom McGrath, Eric Darnell
Música: Lorne Balfe
Reparto (voces)
- Tom McGrath
- Chris Miller
- John DiMaggio
- Christopher Knights
- John Malkovich
- Benedict Cumberbatch
Dentro del mundo de la animación fuera del todopoderoso Disney-Pixar tenemos a su perseguidor inmediato Dreamworks, intentando seguir la estela plagada de éxitos y obras maestras y buscando su pequeño nicho de público en el mundo del entretenimiento infantil con relecturas adultas que arrastren a los padres a las salas (que son los que ponen el dinero, en definitivas cuentas). Y el hito que supuso Madagascar (2005) al hacerse un hueco en este complicado mercado donde la imagen lo es todo, supuso un filón que la productora de Shrek no está dispuesta a desdeñar, propiciando un par de secuelas más y un spin off televisivo de los personajes que más escenas robaban. En vista del éxito cosechado en la pequeña pantalla de estos simpáticos animales invernales que derrochan encanto mientras forman un comando de élite de operaciones encubiertas, era de esperar la adaptación cinematográfica que contara sus aventuras apartados del resto de personajes del zoo de Central Park. Y en las fechas navideñas en las que nos encontramos (y teniendo en cuenta que lleva ya unas cuantas semanas en la cartelera) este tipo de títulos se antojan necesarios para contentar a los jóvenes espectadores que tendrán tiempo libre para disfrutar de estrenos estas fiestas.
Capitán, Kowalski, Soldado y Rico son un grupo de pingüinos que se conocen desde que apenas habían salido del cascarón en la Antártida, y descubren que tienen madera para las operaciones de élite y rescate al conseguir salvar el huevo de los leones marinos del que posteriormente será Soldado. Junto con el encanto natural que suponen ser unos animales “cucos y coquetos”, tras los eventos que ocurren con los personajes de “Madagascar 3”, deciden seguir sus propias aventuras. Cada uno de los miembros del grupo tiene su propia identidad; y así Capitán es el líder del equipo, siempre ideando y maquinando planes. Kowalski es el analista, con una mente privilegiada para identificar y categorizar las situaciones; Rico, con su estómago a prueba de bombas, es el que proporciona el equipo, y Soldado es la cara bonita del grupo. Durante una misión para recoger las chucherías favoritas de los pingüinos, son capturados por el malvado doctor Octavio Salitre, un pulpo celoso del encanto natural de los pingüinos que le ha perseguido por todos los zoos del mundo. Sin embargo, son salvados por “El viento del norte”, otro grupo de élite formado por diversos animales entre los que se encuentran un lobo, un oso polar, un búho y una foca. En la guarida del Viento del Norte se desvela el propósito del grupo, que no es otro que proteger a los animales que no pueden ayudarse por sí mismos. Después de años tras la pista de Octavio, estarán ahora muy cerca de atrapar al megalómano pulpo y para ello necesitarán la ayuda del intrépido cuarteto de pingüinos. Las aventuras estarán garantizadas, siempre que ambos grupos se pongan de acuerdo en cooperar y colaborar.
Entretenimiento navideño sin más pretensiones, parece que Dreamworks se limita a ser meras comparsas y teloneros de lo que dicte la todopoderosa Pixar. Tras explotar la historia del ogro verde hasta que empezó a degenerar la cosa, parece que con eso se contentaron y ahora juegan en la segunda división de la animación. Frente a las numerosas y portentosas secuelas de Toy Story, cada una con más potencial para conmover y llegar al alma que la anterior, la productora fundada por Steven Spielberg parece consciente del techo al que no puede llegar. El producto que ante nosotros tenemos es una copia barata de las películas de acción y espionaje con una trama argumental que es una espídica montaña rusa que se dedica a mantener el ritmo de la mejor manera que puede, a base de prolongar los clímax de manera continuada. Consciente de que en las escenas intermedias pierden fuelle, toda la cinta se dedica a ser una sucesión de gags y momentos de acción.

Un cuco y coqueto joven Pingüino Soldado
Reconozco que no he visto ninguna de las películas de “Madagascar”, de ahí que no tuviera un conocimiento previo de la personalidad de los pingüinos ni de su integración en la trama con los animales del zoo. Sin embargo, esto no debería ser un problema, como primera regla de todos los spin-offs: no importa las tramas anteriores, la película debe funcionar independiente de las demás. Esto se cumple por momentos, tras una breve introducción en la que se nos explica el origen de las filias y fobias de los animalitos en cuestión. La película funciona a ratos, basando su atractivo en las monerías de los pingüinos y su capacidad para despertar ternura por su encanto exterior, mientras que en su interior esconden una pandilla de armas tomar. Las voces habituales de los grandes actores del momento se circunscriben en la versión original a John Malkovich por un lado, como el villano de la función, y a Benedict Cumberbatch por el otro, como aliado ocasional de los protagonistas (parece que su especialidad está en los doblajes, como lo demuestra el que también haya prestado la voz al dragón Smaug de la reciente trilogía del Hobbit).
En definitiva, entretenimiento familiar navideño sin más, de escasas pretensiones, que se conforma con jugar en la liga inferior a Pixar por los escasos guiños al espectador adulto y por la poco consistencia y carisma del argumento. Su mayor activo está en explotar unos personajes que el público infantil ya conoce por tener su espacio en una serie de televisión (en la que es de suponer la recurrencia de unos gags que aquí se dan por supuestos). Sin embargo, en algunos momentos estos alegres pingüinos nos conquistarán, y nos pueden alegrar una tarde navideña que es de lo que se trata.
Calificación: Entretenida
Lo Mejor: La escena inicial
Lo Peor: La poca consistencia del argumento, al que se empeña en adornarlo con continuas escenas de acción.
La vería de nuevo: No
La Recomiendo: Sí, para llevar al cine a los más pequeños.
Películas similares: Trilogía de Madagascar
Ficha en IMDB: http://www.imdb.com/title/tt1911658/combined
Tráiler en You Tube (español):
Pingback: Película – Big Hero 6 | Un libro para esta noche
Pingback: Película – Descifrando Enigma | Un libro para esta noche