Reseñado por Bitterblink
Jim Butcher es un viejo conocido en esta página tanto por sus saga Códex Alera como por su saga de Dresden quizá la más conocida serie de libros del autor. Este es el 3er libro de la serie tras un comienzo un poco flojo este libro si me ha parecido especialmente «Dresden». Sin duda es mejor (que no imprescindible) haber leído los anteriores.Sinopsis
Algo o alguien está perturbando a los espíritus del más allá y Dresden junto con el caballero de la espada Michael están luchando mano a mano contra los espíritus. Durante su investigación de qué es lo que está ocurriendo una chica le pide ayuda y tras refugiarse en una iglesia, desparece tras una noche bajo asedio de algo demoníaco.
En paralelo Murphy avisa a Dresden de una serie de crímenes inexplicables que están relacionados con el caso de un invocador de demonios que Michael, Dresden y Murphy tuvieron que detener un tiempo atrás. Aparentemente algo ataca a las personas relacionadas mientras duermen.
Los vampiros de la ciudad, cada vez más inquietos terminan enfrentándose a Dresden y en su estado debilitado ese Algo que habita en las pesadillas le roba los poderes dejándole exhausto.
Dresden, Murphy, un vampiro renegado, el piadoso Michael y la novia de Dresden (la Reportera Susan) tendrán que hacer un extraño equipo para averiguar quién es el asesino de las pesadillas que no cesa en su intento de poner patas arriba el más allá, a la vez que averiguan qué tienen que ver los vampiros de la ciudad y los distintos clanes de los mismos con este infernal suceso.
Pronto Dresden verá como una serie de peligrosos enemigos suyos se han aliado y que sus amigos van a sufrir igual que él la venganza de aquellos que le desean mal solo a él.
Opinión Personal
De la serie esta es la novela más «Dresden» el resto no me han parecido tan buenas quizá porque le falta dramatismo a la novela. En la triste historia de Dresden, mezclarse con él o (Dios no lo quiera) ser su amigo tiene resultados letales para los afectados. Esa es la esencia de la novela negra, con finales agridulces y donde el protagonista pierde a la vez que gana, normalmente en proporciones similares.
Esta amargura con la que terminan las historias de Dresden es uno de sus puntos fuertes o débiles según se mire, porque sabemos que no puede terminar la cosa bien para la mayor parte de los personajes.
Por lo demás asistiremos al típico cinismo y a los diálogos irónicos de Dresden y por una vez a su lado más «blandito» puesto que llevado por Michael y por las circunstancias intenta abrirse al fin a Susan.
Cierto que hay demasiados personajes inverosímiles, Bob, vampiros sexuales, el caballero de la fe etc… pero sin duda son suficientemente coloristas como para que sean de los que se graban en la memoria.
Por otro lado es un poco desmotivante que siempre siempre siempre Dresden esté sin magia o gravemente herido y no muestre su potencial hasta que no le pongan contra las cuerdas. Quizá es una seña de identidad de la serie de libros pero a mi me parece un peñazo que sea un archimago y que no pueda usar sus poderes.
En fin, un libro repleto de acción sobrenatural, como una película de acción que no da tregua, eso si, no esperéis demasiada profundidad porque no es ese tipo de libro.
Calificación: Bueno
Lo Mejor: La batalla con los vampiros, el final
Lo Peor: Final triste
Lo Releería: Si, y leeré los siguientes
Lo Recomiendo: Si, creo que es el más representativo de la saga Dresden
Si quieres comprar el libro
Bitterblink
Pingback: La tumba (Harry Dresden – 3) | Rescepto indablog