Archivo diario: septiembre 2, 2016

El hechizo del bosque – Cathryn de Bourgh

Hechizo_BosqueReseñado por Malosa

Hablando un poco de la autora (a la que no conocía de nada), contaros que el exótico nombre de Cathryn de Bourgh no es más que un pseudónimo detrás del cuál se esconde una escritora uruguaya llamada Camila Winter. Es autora de varias novelas caracterizadas por su lectura fácil, entretenidas y con altas dosis de erotismo y romance. Entre sus obras se encuentra la saga de las doncellas cautivas (romance erótico medieval), novelas de género erótico-victorianas y novelas de romance erótico contemporáneo.  La que nos ocupa hoy, El hechizo del bosque, corresponde a la primera de las sagas mencionadas.
Todas sus obras han sido publicadas en Amazon, en ebook y en tapa blanda, de la mano de la editorial Createspace y también en otros medios como Apple, Barnes y Noble, Kobo y Scribd.

Sinopsis

En víspera del día de todos los santos, las hijas de los condes de Tourenne de 12 y 14 años, Angélica y Roselyn, descubren un atajo para llegar al bosque prohibido, propiedad del pérfido caballero de Hainaut y de su maligna madre la bruja Catherine. Pero al llegar al bosque siniestro son descubiertas por las brujas reunidas en aquelarre y llevadas al castillo de Montnoire, donde serán convertidas en cautivas. La maligna bruja, dama de Hainaut sólo quiere deshacerse de las jovencitas pero su hijo Guillaume, quedará prendado de Roselyn, la damisela de castaña cabellera y ordena a su madre que cuide a las cautivas y no les haga daño pues ha decidido tomar a la mayor en primavera y convertirla en su mujer… Pero la malvada bruja tiene otros planes y cuando Roselyn intenta escapar con su hermana comprenderá que no tiene escapatoria y que está bajo un hechizo, el hechizo de ese malvado conde de Hainaut. Amor, hechizos, filtros amorosos y una pasión desatada serán los ingredientes de esta nueva entrega de la saga de las doncellas cautivas.

Opinión personal

Ya lo siento porque voy a poner a caldo el libro, pero es que no me ha gustado nada, de nada, de nada la propuesta de la uruguaya. Igual es que me esperaba otra cosa, yo pensaba que cogía una novela romántica con ciertas dosis de erotismo entre sus páginas. Y bueno, la verdad es que la historia romántica es (aunque sea un romanticismo algo rancio) pero lo que desde luego NO es es erótica. Apenas encontramos uno o dos encuentros sexuales entre sus personajes y son encuentros planos, sosos, poco descritos y sobre todo el erotismo que desprenden es negativo.

Me ha parecido un libro infantil, no sólo porque sus protagonistas sean dos niñas, sobre todo por cómo está contada la historia, las reacciones de sus personajes, lo plano de su argumento, las escasas sorpresasnada está trabajado, ni los diálogos, ni el ritmo de la historia, ni los acontecimientos, ni el desenlace, ni nada de nada.

Además y esto es imperdonable, es un libro tan sumamente repetitivo que se nos hace cuesta arriba. Es largo y encima se nos hace eterno, por la reiteración de los mismos clichés y las mismas situaciones a lo largo de sus 250 páginas. Me ha resultado por tanto una novela francamente aburrida.

En fin, no hay nada positivo que merezca la pena ser destacado, como mucho que es fácil de leer, pero esto no constituye una bondad en sí mismo. Decir también que pertenece a la trilogía de las doncellas cautivas, este libro sería el segundo de dicha trilogía pero los tres pueden leerse de manera independiente. Yo desde luego esta entrega no la recomiendo en ningún caso, ni aunque seas un seguidor acérrimo de la novela romántica. De todos modos le daré la segunda oportunidad de rigor a la escritora con otra novela suya, pero voy a dejar que pase un poco el tiempo para que se me quite este mal sabor de boca…

Por qué decidí leerlo: Ni lo sé, cosas de estas inexplicables que hace una de vez en cuando…

Lo mejor: No sé ni qué destacar. Quizá su fácil lectura, pero por decir algo bueno.

Lo peor: Casi todo: Argumento infantil, repetitivo a más no poder, personajes planos y ridículos, aburrido, banal y larguísimo.

¿Volvería a leerlo?: Ni hablar, con lo que me costó terminarlo como para pasar de nuevo por este suplicio.

¿Lo recomendaría?: No. En ningún caso. Ni para lectores juveniles, ni a los que le guste la novela medieval, ni la romántica, ni nada de nada.

Otros libros del estilo que podrían gustarte (mil veces mejores cualquiera de los dos):

Malosa

2 comentarios

Archivado bajo Erótica, Fantástica, Malo, Novela Romántica