Archivo diario: septiembre 5, 2016

La Maldición de Chalión – Lois McMaster Bujold

Reseñado por Bitterblink

La maldición de Chalión - Lois McMaster Bujold

La maldición de Chalión – Lois McMaster Bujold

Lois McMaster Bujold es una autora conocida en este blog por su estupenda saga de Miles Vorkosigan (ver reseña de «El Aprendiz de Guerrero»). Su estilo es particular, porque se enfoca en personajes «débiles» que no son normalmente «los que mandan». Ese foco en el personaje del que en principio no se espera nada pero que es quién consigue cambiar las cosas siempre me ha gustado. En este caso la autora deja su ambientación de space-opera para entrar de lleno en la fantasía épica y tengo que decir que pese a que el protagonista me gusta menos que el fantástico Vorkosigan, consigue un buen resultado.

Sinopsis

Lupe dy Cazaril (no le suelen llamar por el nombre de pila, jeje) es un hombre roto por los años esclavizado como remero en las galeras Roknari debido a una terrible traición. Aunque está en la treintena aparenta 20 años más y tiene en su cuerpo (y sobre todo en su espalda) la prueba de la dureza de su vida.

Tras años desaparecido, Cazaril vuelve a Chalión y se refugia en la casa de la Provincara Dowager donde para su sorpresa es reconocido y rescatado, retornándole el título de Casterlar y convirtiéndole en virtud de su pasado como estudioso y soldado, en el preceptor de la Rosea Iselle y de su amiga Beatríz.

Una vez allí y por una serie de carambolas del destino, Cazaril debe seguir a su pupila a la podrida corte de Cardegoss donde se está decidiendo el destino de Chalión en la sucesión al trono.

Allí tras sufrir varios intentos de asesinato e intrigas palaciegas, Caz termina haciendo un movimiento desesperado para proteger a Iselle que termina con Caz albergando una mortal carga en su interior a la vez que se convierte en un instrumento de los dioses.

Pronto descubre que su misión no es solo salvar a Iselle sino eliminar la maldición que aqueja a la Royeza de Chalión y si es posible conseguir salir con vida de todo este embrollo.

Opinión personal

El libro la verdad es que me resultó un tanto predecible pese a que me entretuvo y me mantuvo leyendo. Los deus ex machina en este caso son los 5 Dioses que aparecen en el libro para resolver todo aquello que no pueden resolver los personajes, son solo 2 momentos críticos pero le quita cierta gracia al personaje que por lo demás es bastante interesante.

Cazaril es del tipo de personajes en los que la autora se siente cómoda. Acomplejado por su edad y por los fracasos de su pasado, sabiendo que sus enemigos son demasiado poderosos como para poder vencerlos abiertamente. Es un personaje digno, valiente, inteligente y atrevido que se juega el todo por el todo en más de una ocasión sin dudarlo.

Al margen de Cazaril y un par de secundarios (la Rosea Iselle, el «santo» del zoo real y pocos más) el resto están apenas esbozados, incluso los antagonistas no son demasiado interesantes, una verdadera pena porque podría haber dado un poco más de sí.

La parte fantástica del mundo que crea la autora es interesante con una mitología original (los 5 Dioses, la magia de la muerte etc) y con una serie de particularidades en esta mitología que lo diferencian de los típicos dioses buenos y dioses malos.

Respecto al mundo físicamente, en incluso la base de la propia historia de Chalión pues, la verdad me resultaba bastante familiar… Hasta que leí en la wiki de la novela que Chalión sale de la contracción de Castilla y León, los Roknari es el reino Andalusí, Ibra es Aragón e Ibra del Sur es Cataluña y Darthaca es Francia (¿Dartagnan os suena? jajaja). Así vemos que la historia de alto nivel es la historia de Isabel de Castilla y de Fernando de Aragón, los reyes católicos y la unificación de los reinos en Castilla, pero la autora ha puesto el mapa cabeza abajo (el reino árabe Andalusí está al norte en el mapa de Chalión y Cataluña al sur).

Es cierto que los personajes no intentan parecerse a los personajes históricos pero su trasfondo personal (tragedias, la madre loca de Isabel de Castilla, el padre astuto de Fernando, el rey impotente etc…) son reflejo de la historia medieval de España. No deja de resultarme curioso cómo está escrito y creo que no le resta ni un ápice de mérito a esta entretenida novela.

Me gusta también que siendo una serie de libros, esta novela sea autoconclusiva y que podamos elegir si queremos leer más de este asunto, al contrario que ocurre con las pesadísimas trilogías que terminan con un momento álgido y nos dejan colgados.

Lastra un poco el resultado un inicio un poco lento que puede desanimar a algunos lectores, pero creo que tarda bien poco en ponerse en medio de la acción.

Es cierto que sorprenden algunos temas adultos (la orientación sexual de algunos personajes, violaciones etc) que no son típicos en Bujold, pero tampoco se ceba con ellos.

En ocasiones la autora retuerce un poco la trama para poder adaptarse a los hechos generales de la historia real de los reyes católicos y eso se nota demasiado en ocasiones.

En general un libro entretenido que nos trae a otro de esos personajes aparentemente secundarios pero estupendos que es capaz de dibujar la autora con su pluma.

Calificación: Entretenida

Lo Mejor: Caz

Lo Peor: Retuerce un poco la trama para adaptarse a la historia real

Lo Releería: Si

Lo Recomiendo: Si, no es el mejor de la autora pero es curioso como libro de fantasía épica

Si quieres comprar el libro

La Maldición de Chalión

1 comentario

Archivado bajo Entretenido, Fantástica