El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares – Ransom Riggs


Reseñado por Bitterblink

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

El hogar de Miss Peregrine para niños peculiares

Ransom Riggs es un escritor y director de cine que tras haber escrito un librito de merchandising sobre la película de Sherlock Holmes se decidió a publicar un libro basado en una serie de fotografías antiguas que había coleccionado (él y otros coleccionistas que le dieron acceso) y que simplemente pretendía publicar en un libro tipo «Taschen». Sin embargo, al verlas decidió utilizarlas para crear una historia que va hilando utilizando las fotografías para crear personajes o sucesos. La saga (si, son tres libros al menos) tiene una versión cinematográfica obra de Tim Burton.

Como curiosidad decir que las fotos que en ocasiones son fotomontajes de la época que no han sido retocados en muchos casos, en otros ha tenido que crear una foto desde cero para ilustrar algo con el mismo personaje.

Escribi esta reseña en enero de 2015, pero la republico coincidiendo con la reedición del libro por la película.

Sinopsis

Fotos del libroJacob Portman tiene 16 años y pese a que externamente parece tener una vida de ensueño por estar destinado a ser el heredero de una gigantesca cadena de supermercados, en realidad es una persona solitaria y extraña. En parte su extrañeza es debida a que su abuelo, su héroe, no ha parado de contarle historias de como huyo de su casa porque los monstruos le perseguían y de como se refugió en una isla mítica donde conoció a los niños «Peculiares» cada uno con un poder distinto.

Cuando Jacob se hizo mayor y contó estas historias a los otros niños del cole le llamaron mentiroso y raro y le dieron una paliza. Así es como Jacob dejó de creer en su abuelo y como él se aisló por ello de todo el mundo. Entendió que todas las historias de su abuelo no eran más que una versión retorcida de la realidad puesto que él era un niño judío que salió huyendo de Polonia perseguido por los nazis

La extraña y traumática muerte de su abuelo que presencia lleva a Jacob al borde de la locura y es para salir de esa situación cuando su familia y su terapeuta apoyan que intente localizar la isla mítica de la que hablaba su abuelo.

Así es como Jacob empieza un viaje para localizar ese orfanato que el pensaba que era para judios que huían de la guerra. Para su sorpresa termina descubriendo que todas las historias de su abuelo son reales, tan reales como los monstruos de los que ha estado huyendo. También descubre que los niños peculiares siguen existiendo y que ahora están más en peligro que nunca.

Opinión personal

La verdad es que me ha resultado trementamente curioso este libro. Sobre todo al entender como toda esta historia ha venido inspirada por una serie de fotos extrañas y fotomontajes de los años 30 y 40. Eso es algo que se nota en el relato igual que otras técnicas creativas.

Por poner un ejemplo HP Lovecraft se decía que basaba sus relatos en pesadillas que tenía de las que recordaba una o dos terribles imágenes, así sus relatos van creciendo en tensión hasta que definitivamente nos intenta describir esa imagen que ha visto y por eso evidentemente sus finales son tan flojos, porque el ha tejido la historia para llegar a un determinado punto y luego no sabe qué hacer con ella.

En este caso el autor ha basado toda la historia en una serie de fotografías, de las que salen los personajes del libro y en ocasiones algun punto de la historia. Eso es cierto que es lo más original, pero tiene sus defectos. Por un lado que va retorciendo la historia para introducir alguna foto que no quiere dejar fuera y por otra que hay muchas fotos que pese a ser inquietantes, ni forman parte de la historia, ni son personajes, ni nada, pero al autor le apetece meterlas porque le gustan.

Evidentemente la historia que parece sacada de la Liga de los hombres extraordinarios, aunque con poderes de lo más pintoresco (como una boca en la nuca) tiene sus debilidades debido a esta técnica. Primero que el libro va muy lento hasta que llega a conocer a los niños y luego quedan pocas páginas realmente para sacar adelante la historia. De hecho me pregunto como ha editado la secuela.

Sin embargo reconozco que la técnica es efectiva y que las fotos son una adición curiosa cuando hojeas el libro, porque tienen significado para la historia, el poder de las imágenes que ha escogido es tremendo y la verdad es que entiendo perfectamente al autor negandose a dejar alguna fuera del libro.

Una cosa que para mí fue de lo más incómodo es la historia de amor. Es una cosa extraña donde un personaje sustituye a su amor perdido por el protagonista y es una relación que casi se antoja de incestuosa. Es rara rara rara y me pareció muy poco convincente, pero vamos habrá a quién le guste.

En fin, es un libro entretenido, con un protagonista bastante lerdo pero que cumple su cometido en la típica novela iniciática. Ya os adelanto que el final nos deja algo colgados, pero bueno, es perdonable ya que hay segundo libro.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Las fotos que hilan con la historia, la historia es curiosa

Lo Peor: El deseo de incluir fotos «con calzador», inicio lento y final rápido, la extraña historia de amor

Lo Releería: Puede que lea el siguiente

Lo Recomiendo: Si te atrae la sinospsis te gustará, es un buen libro para preadolescentes y un libro entretenido en general

Si quieres comprar el libro

Miss Peregrine’s Home for Peculiar Children (Miss Peregrine’s Peculiar Children)

Bitterblink

Deja un comentario

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Fantástica, Suspense

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s