El Imperio de las Tormentas – Jon Skovron


Reseñado por Bitterblink

El imperio de las Tormentas - Jon Skovron

El imperio de las Tormentas – Jon Skovron

Jon Skovron es un escritor estadounidense nacido en Ohio pero afincando en las afueras de Washington DC y padre de dos hijos. Lo cierto es que estudió para actor en Carnegie Melon y tras una breve carrera en el teatro decidió escribir. Tras comenzar a publicar en 2000 relatos cortos decidió pasase a la ficción juvenil en 2009 con dos libros. Siendo este su primer libro para «adultos».

Sinopsis

Hope es una huérfana que tras que su aldea fuera asesinada por un biomante pasa a ser criada por un gran maestro Vinchen y entrenada en sus artes guerreras en secreto ya que es sacrilegio entrenar a una mujer.

Red es el hijo de una pintora de alta alcurnia adicta a una droga conocida como Coral y a causa de la cual se queda huérfano y pasa a ser entrenado como ladrón por Sadie la Cabra en el puerto de New Laven.

Ambos personajes no tendrían por qué reunirse nunca, sin embargo un aciago día Hope es descubierta y termina huyendo y siendo recogida por un barco.

Por su parte Red encuentra nuevos aliados como Filler y su primer amor Nettles y empieza a conocer a sus primeros enemigos, en este caso Drem, el dueño del Círculo, El Barrio en el que vive y respira Red y en el que tiene fama de ser el mejor ladrón que existe.

Tras un encuentro con unas criaturas creadas por los biomantes, Hope termina fondeando en New Laven y entrando en la Rata Ahogada, la taberna donde suele estar Red. Tras un estallido de violencia ambos jóvenes se conocen y por alguna extraña razón deciden ayudarse y seguir juntos.

Así irán preparando la venganza de Hope contra el biomante que mató a su familia y Red irá descubriendo quién es en realidad y cual ha sido su pasado en realidad.

Opinión Personal

Reconozco que he disfrutado del libro, sobre todo por el amor que el autor pone en cada uno de sus personajes, los perfila y los convierte en personajes pintorescos, unidimensionales pero encantadores que no deseas que les ocurra nada malo.

Esa es la principal virtud del libro, que pese a que recorra 500 páginas no termina de cansarme por sus giros de guión y sus aventuras basadas en personajes que te encantan. Así que lo leí extremadamente rápido y lo disfruté muchísimo.

Es cierto que el libro mantiene esa línea «juvenil» del autor aunque coquetee con el sexo o con la muerte, incluso con la tortura de personajes que hace que el libro no sea juvenil pero no puedo decir que sea realmente adulto.

También puedo criticar que el libro tiene un tanto de «paja» o de discreciones, que si bien no me molestaron mucho están ahí y hacen que los personajes no se encuentren hasta pasado la mitad del libro. Incluso le hubiera permitido al autor que hubiera terminado el libro 100 páginas antes dejando el libro en otro cliffhanger, pero no me quejo, cuanto más dure mejor.

En positivo debo destacar algunas cosas:

  • La ambientación basada en «Bandas de Nueva York» donde sustituyen esta ciudad por una medieval New Laven, tomando de la realidad incluso algún personaje como Sadie la cabra que el autor trata con auténtica reverencia.
  • El argot, que no sé como se habrá resuelto en la traducción porque reconozco que lo leí en el original en inglés que gana muchos enteros porque casi no se entiende por el curios argot que se inventa.
  • El mundo en el que se ambienta el libro es un extraño mundo decimonónico gobernado por un imperio parecido al británico de lo más cruel con sus súbidtos.
  • Los Biomantes y los Vinchen dos creaciones de lo más originales que le dan auténtico color al mundo.
  • Estupendos personajes femeninos, guerreras feroces que no tienen nada que ver con el sensible Red, esto de que rompa los estereotipos me encanta.

En fin, un entretenido libro juvenil que merece la pena incluir en la biblioteca, mejor en inglés, pero que creo que disfrutareis de todas formas si os gustan los libros de Ladrones y magos donde los amigos son leales y las chicas son los guerreros más serios que os vais a encontrar.

Calificación: Entretenido

Lo Mejor: Buenos personajes y un autor que se preocupa por los mismos, una ambientación muy original

Lo Peor: Me parece que para ser el primer libro se prolonga en exceso, pudiendo haberlo hecho mas corto, parece un libro juvenil

Lo Releería: Puede, es muy agradable, leeré seguro el siguiente

Lo Recomiendo: Si queréis leer un libro curioso y agradable, casi un libro juvenil, este es tu libro y más si te gustó Gangs of New York

Si quieres comprar el libro:

El Imperio De Las Tormentas

Bitterblink

3 comentarios

Archivado bajo Aventuras, Entretenido, Fantástica

3 Respuestas a “El Imperio de las Tormentas – Jon Skovron

  1. Estoy en la recta final del libro y de momento me está gustando mucho. No considero que tenga paja, ya que es precisamente una historia de personajes y su evolución se convierte en la trama principal. Lo único que puedo decir en contra es que en algunas ocasiones, las acciones o incluso los diálogos quedan un tanto ambiguos (hay que fijarse bien para saber quién está hablando). Por todo lo demás, es toda una sorpresa: nunca había leído nada de este autor, ni siquiera lo conocía.

    • Buenas Jonathan,

      Gracias por tu comentario. A mi me gustó mucho el libro y seguiré esta saga igualmente. Es normal que no hayas leído nada salvo que leas habitualmente en inglés, puesto que los anteriores libros del autor (más juveniles) no los he encontrado en castellano. Si te animas a leer en inglés te comento que salvo este libro que utiliza una jerga muy particular, en general se leen bastante bien porque no es un escritor rebuscado.

      Un saludo

      • No considero que sea complicado por el vocabulario. De hecho, el libro es muy ameno. Pero sí es cierto que con tal de no repetir tanto los nombres de los personajes, o poner otros adjetivos para sustituirlos, el autor juega con el gerundio sin más explicación. Esto ha hecho que me perdiera un poco en un par de diálogos, cosa que se arregla con una simple relectura. Incluso eso podría ser provocado por la traducción, más que por la narración. En general, la forma en la que redacta este hombre me gusta. Sobre todo los diálogos que se monta o el modo de detallar a los personajes (lo justo, pero lo necesario).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s